Antes de ver paso a paso lo que debes hacer durante la Etapa de Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10, te contamos que algunos de estos datos los podrás encontrar en las Guías de Orientación al aspirante diseñas para cada convocatoria de la CNSC.
Ten presente que realizar este proceso no garantiza la aprobación de la Etapa de Pruebas Escritas, ya que en la segunda revisión puede que no haya cambios significativos y tu puntaje continúe siendo inferior al mínimo aprobatorio establecido. Por eso, reiteramos la importancia de prepararte de forma adecuada y con anticipación.
Además, debes saber es que este proceso solo se hace en la plataforma SIMO y dentro de las fechas estipuladas por la CNSC, ya que la pestaña para realizarlo solo se habilita en dichas fechas.
¿Sobre qué pruebas puedo realizar una Reclamación?
La Etapa de Pruebas Escritas se compone de las siguientes evaluaciones, sobre las cuales podrás realizar la reclamación:
Competencias Básicas y Funcionales: esta prueba es de carácter eliminatorio y evalúa la destreza para aplicar tus conocimientos y cualidades a las labores del cargo asignado.
Competencias comportamentales: esta prueba mide las características relacionadas con la personalidad. El puntaje de este filtro no es indispensable para continuar en el proceso, pero sí contribuirá a mejorar la posición en el puntaje consolidado de clasificación de la prueba.
¿Cómo hacer la reclamación en la plataforma SIMO?
Una vez ingresas a la plataforma con tu usuario y contraseña, verás en tu panel inicial el botón de resultados y un mensaje de la CNSC con el resultado preliminar de la Etapa de Pruebas Escritas. Ten presente las fechas para las reclamaciones son del 11 al 15 de agosto.
Después de verificar el resultado, debes ingresar a la pestaña que dice reclamaciones y crear tu petición. Ten presente que debes escribir un asunto y una pequeña descripción de tu petición.
Además, debes redactar un documento en el que expliques las razones de tu reclamación. Este texto debe ser cargado en formato PDF, para que la CNSC y la universidad evaluadora cuenten con un soporte más claro y detallado de tu caso.
Después de realizar este paso, es importante que verifiques que los documentos quedaron bien cargados. Ahora solo queda esperar la respuesta de la universidad y la CNSC.
Por último, te recomendamos que estés pendiente a las notificaciones que carga la CNSC para cada una de las convocatorias, porque así sabrás cuándo es el momento correcto para realizar este tipo de reclamaciones.
Ahora te recomendamos leer otras noticias que tiene el Empleo Público dando clic en el siguiente botón.
¡No lo dejes pasar esta información!
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!