Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 912 días

Entidades del Orden Nacional 2022: ya conocemos la fecha de publicación de los resultados de la Verificación de Requisitos Mínimos

Esta Convocatoria de la CNSC sigue avanzando y por esa razón te estamos invitando a que leas los datos de la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos de este concurso. ¡Empecemos!

Entidades del Orden Nacional 2022: ya conocemos la fecha de publicación de los resultados de la Verificación de Requisitos Mínimos

Como ya sabemos, en la página de la CNSC podemos encontrar una sección que contiene todos los procesos y licitaciones de cada una de las convocatorias. Esto también incluye la Convocatoria Entidades del Orden Nacional 2022.

En estos documentos, encontramos que la CNSC y el operador tienen un plazo para realizar la Verificación de Requisitos Mínimos y entregar los resultados para que puedas realizar una reclamación, en caso de no estar de acuerdo con los resultados preliminares.

El aviso informativo del que estamos hablando, muestra que la licitación inició el 21 de junio y terminó en el mes de noviembre. Durante ese plazo la CNSC y el operador realizaron la revisión de los documentos para dar continuidad al Proceso de Selección.

Además, la CNSC publicó recientemente en su página web que los resultados preliminares de esta etapa se podrán consultar en SIMO a partir del próximo 16 de noviembre, y que las únicas fechas para realizar reclamaciones son el 17 y 18 de noviembre.

Ahora que ya sabemos estos detalles, vamos a ver los documentos que se evalúan en esta etapa y muchos datos más.

¿Qué documentos se revisan en la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos?

Los documentos que se deben presentar en esta fase de la Convocatoria de Entidades del Orden Nacional 2022 certifican la identidad del participante así como su educación y habilidades para desempeñar el cargo al que aplicó:

  • Fotocopia de la cédula ampliada al 150% y libreta militar para los hombres.
  • Tarjeta profesional.
  • Copia de Títulos académicos, diplomas o actas de grado de pregrado según la exigencia de la OPEC.
  • Diploma de posgrado o especialización, de acuerdo con los requisitos de la OPEC.
  • Certificados de experiencia laboral por orden cronológico.
  • Otros documentos que certifiquen educación y experiencia.

Mira en este artículo cómo puedes superar las Pruebas Escritas de esta convocatoria. Ingresa y descubre los detalles. 

¿Cuándo puedo realizar una reclamación?

El primer paso es identificar las fechas en las que se pueden hacer reclamaciones, recuerda que estas dependen del calendario estipulado por la CNSC.

En este paso es de vital importancia tener claridad en las fechas y horas de cierre de la plataforma, porque si lo haces después del plazo habilitado para este trámite, la plataforma SIMO ya no te permitirá registrar tu reclamación.

Un tip que te damos para que no se te pasen estos días, es que tan pronto se anuncien los resultados de la Verificación de Requisitos Mínimos, ingreses al SIMO y verifiques tu estado de Admitido o No admitido. En caso de no estarlo, ingresa a la sección de reclamaciones y realiza este paso. De esta manera no se te pasarán por nada del mundo las fechas en las que debes realizar este proceso.

Ten presente que estas fechas son las únicas habilitadas para la realización de este proceso y que solo se puede hacer por el aplicativo SIMO. Te lo repetimos para que puedas entender la dinámica de este paso y puedas realizarlo de manera adecuada.

Y después de saber esto, te contamos cómo hacer la reclamación de manera adecuada.

Conoce los beneficios de estudiar de manera eficaz para las Pruebas Escritas de este Concurso de Mérito. Da clic aquí y comienza con tu preparación.

¿Cómo y en dónde realizar la reclamación de la Etapa de VRM?

Tan pronto abres la ventana de resultados verás una pestaña que dice “Consultar Reclamaciones y Respuestas” y otra que dice “Consultar detalle de Resultados“, al ingresar a la última opción mencionada verás si fuiste admitido o no.

Si no fuiste admitido para la siguiente etapa, puedes realizar la reclamación en la sección de “Consultar Reclamaciones y Respuestas” cuando se encuentre habilitada. En la parte superior derecha aparece el botón que dice crear.

Una vez le das al botón de crear reclamación aparecerá un recuadro que te pide el asunto y resumen de la petición que se quiere hacer, junto con un espacio para adjuntar un archivo.

En este momento es muy importante el archivo que vas a adjuntar, porque es ahí donde debes explicar de manera detallada porqué deseas que la CNSC y la universidad evaluadora verifiquen nuevamente los documentos. El archivo debe referir uno a uno y de manera justificada los documentos que se desean evaluar nuevamente y las razones para hacerlo.

También puedes mirar a detalle este proceso de reclamación haciendo clic en el siguiente enlace.

Y ahora que ya conoces todos estos detalles, te invitamos a que empieces a prepararte para las Pruebas Escritas de acuerdo a tu Nivel Jerárquico. ¡Conoce nuestro curso ahora!

Ver el Curso de preparación

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuáles son los elementos y documentación permitida para las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2022?

Estás más cerca de presentar las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2022, por eso, te invitamos a mirar cuáles son los documentos y elementos que debes llevar y tienes permitidos el día de las pruebas.

Descubre datos importantes sobre la hoja de respuestas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2022

Tienes pocas semanas antes de presentar las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2022, por eso, en este blog te presentaremos un ejemplo de las hojas de respuestas que verás el día de las pruebas. Sigue leyendo los...

Lee los ejemplos de preguntas para las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2022

Se acercan las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2022, por eso, te presentamos en este blog los detalles que tiene la Guía de Orientación a Pruebas Escritas. ¡Sigue leyendo!

Conoce las recomendaciones para las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2022

Un excelente resultado en las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2022 depende de mucho estudio y seguir las recomendaciones que tiene la CNSC para esta etapa, así que te invitamos a seguir leyendo este blog y así...

Comenta

6 replies
  1. Eduardo fidel Vergara Carvajal says:
    25 diciembre, 2022 at 7:26 am

    Quiero saber todo lo relacionado a convocatorias vigentes

    Responder
    • dmtorres says:
      27 mayo, 2023 at 9:29 am

      ¡Saludos, Eduardo! 👋 Claro qué sí, te informamos que actualmente no hay convocatorias en etapas de inscripciones, sin embargo, tendremos nuevos Procesos de Selección por parte de la CNSC. Conócelos 😉👉 https://grupogeard.com/co/blog/convocatorias/atencion-tendremos-procesos-seleccion-cnsc-2023/ te recomendamos estar muy pendiente a nuestras publicaciones o a la página de la CNSC.

  2. Juan Fernando Ramirez says:
    16 noviembre, 2022 at 6:59 pm

    Cómo se hace la reclamación si ingresas a ver resultados de requisitos mínimos y no te han calificado gracias ?

    Responder
    • dmontoya says:
      30 noviembre, 2022 at 11:09 am

      ¡Saludos Juan! Te informamos que no brindamos asesorías personalizadas, frente al tema de reclamaciones, en este caso te recomendamos comunicarte directamente con la CNSC. 👇
      Contactos: Pbx: 60 (1) 3259700
      Línea nacional 019003311011 [email protected] o puede ingresar a la página de la CNSC https://www.cnsc.gov.co/

  3. Edgar Serrano says:
    11 noviembre, 2022 at 3:43 pm

    Me gustaría que me dieran una oportunidad para trabajar en el área administrativa, que bien que haga estos procesos sin tener discriminación de edad, raza y cultura, gracias por dar oportunidades a nivel nacional y poder participar en un empleo y seguir desempeñando mis experiencias profesionales.

    Responder
    • dmontoya says:
      29 noviembre, 2022 at 5:23 pm

      ¡Hola Edgar! Te cuento que actualmente no hay convocatorias vigentes o en etapas de inscripciones, sin embargo, tendremos nuevos Procesos de Selección por parte de la CNSC para el 2023 👉 https://grupogeard.com/co/blog/convocatorias/atencion-tendremos-procesos-seleccion-cnsc-2023/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖