Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 919 días

Claves para superar las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2022

Prepararse para obtener buenos resultados en las pruebas escritas de las Convocatorias de la CNSC es importante, pero esto va de la mano de iniciar tus estudios lo antes posible y aquí te explicamos por qué. Sigue leyendo y mira todos esos datos.

Claves para superar las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2022

El Empleo Público en Colombia se asigna por mérito, esto significa que solo se nombran los aspirantes que obtienen los mejores resultados en todas las etapas y cumplen con las reglas y reuisitos del concurso. Por eso, el día de hoy queremos darte algunas claves que te ayudarán en las Pruebas Escritas de la Convocatoria Entidades del Orden Nacional 2022. ¡Empecemos!

Prepárate anticipadamente

Así como lo ves y como siempre te lo hemos dicho, es necesario que te prepares desde ya porque aunque sea solo un Nivel Jerárquico al que aplicaste y que te evaluarán, de ahí pueden salir muchos temas para las Pruebas Escritas.

Al hacer una preparación anticipada, lograrás abarcar, aprender y practicar todas las temáticas que verás el día de las Pruebas Escritas.

También es importante que realices este aprendizaje desde hoy, porque como ya sabes, la competencia es dura ya que en promedio hay más de 100 inscritos por vacante; esto quiere decir que no solo tienes que competir con tus saberes, sino con los conocimientos y herramientas de los demás aspirantes.

El último motivo que te damos, es que al estudiar desde ya todos los temas y volverte un experto en ellos, podrás sentirte más seguro al responder las preguntas de Tipo Situacional.

Estudia constantemente

Este consejo va muy ligado al anterior, porque si te preparas ya y sigues ese ritmo de estudio es muy probable que llegues al examen confiado y obtengas muy buenos resultados. Ten en cuenta que con constancia puedes lograr lo que te propones.

Estudiar constantemente también es un buen consejo, porque conocer y dominar todas las temáticas que propone la CNSC para evaluarte, te va a permitir ampliar tus conocimientos no solo en las competencias, sino en las funciones de los cargos de tu próxima área de trabajo.

Además, esta forma de estudiar se convierte en un hábito que puedes aplicar tanto en el ámbito profesional como personal.

Mide tus conocimientos

Hacer esta práctica después de cada lección o tema aprendido es muy importante, porque te va a permitir conocer de fondo cada una de tus fortalezas y debilidades frente a las temáticas que estás viendo.

Todo esto se puede hacer con simulacros parecidos a las Pruebas Escritas, así como con los ejemplos que encuentras en la Guía de Orientación y que te puede permitir ver de cerca cómo están pensadas las preguntas de Tipo Situacional.

Recuerda que estas preguntas tienen la siguiente estructura:

  • Caso.
  • Enunciado.
  • Tres opciones de respuesta.

De cada caso, por lo general, se cuentan con tres enunciados.

Si encuentras un simulacro que contenga todos estos datos vas a tener una ventaja grande, porque no solo practicarás los temas, sino que conocerás la estructura de las pruebas.

Y antes de que cierres este blog, te invitamos a que lo compartas con más inscritos para que conozcan estos consejos y se empiecen a preparar.

También te recomendamos nuestro Curso Virtual personalizado por Nivel Jerárquico. Este contiene más de 30 simulacros interactivos, videos educativos y documentos descargables que potenciarán tu aprendizaje.

¡Ingresa ya para comenzar con tu preparación anticipada! 

¡Vamos a prepararnos!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuáles son los elementos y documentación permitida para las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2022?

Estás más cerca de presentar las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2022, por eso, te invitamos a mirar cuáles son los documentos y elementos que debes llevar y tienes permitidos el día de las pruebas.

Descubre datos importantes sobre la hoja de respuestas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2022

Tienes pocas semanas antes de presentar las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2022, por eso, en este blog te presentaremos un ejemplo de las hojas de respuestas que verás el día de las pruebas. Sigue leyendo los...

Lee los ejemplos de preguntas para las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2022

Se acercan las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2022, por eso, te presentamos en este blog los detalles que tiene la Guía de Orientación a Pruebas Escritas. ¡Sigue leyendo!

Conoce las recomendaciones para las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2022

Un excelente resultado en las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2022 depende de mucho estudio y seguir las recomendaciones que tiene la CNSC para esta etapa, así que te invitamos a seguir leyendo este blog y así...

Comenta

2 replies
  1. CARMEN SALCEDO says:
    23 noviembre, 2022 at 1:53 pm

    Me gustaría saber que vale el curso de preparación para los exámen de orden territorial y nacional nivel profesional

    Responder
    • dmontoya says:
      24 noviembre, 2022 at 2:17 pm

      ¡Hola Carmen! Claro que sí, el valor nuestro curso para la convocatoria ENTIDADES DEL ORDEN NACIONAL Y TERRITORIAL 2022, para el nivel profesional, es de $199.000. Conócelo en el siguiente enlace 👉 https://grupogeard.com/co/cursos/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖