Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 905 días

Ten un estudio virtual exitoso para las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2020-2

Estudiar en línea tiene muchas ventajas, pero también conlleva superar retos para lograr un aprendizaje eficiente y productivo. Por eso en este blog mencionaremos una serie de consejos que te impulsarán en tu aprendizaje con los Cursos Virtuales.

Ten un estudio virtual exitoso para las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2020-2

Para poder triunfar en las Pruebas Escritas de la Convocatoria Entidades del Orden Nacional 2020 – 2, debes estudiar y tener disciplina en ese estudio, más si la herramienta que estás usando es un Curso Virtual.

Por esta razón, el día de hoy te vamos a mencionar algunas técnicas de estudio que puedes tener en cuenta a la hora de matricularte en un Curso Virtual e iniciar con tu preparación. ¡Empecemos!

Hacer un plan de estudio

Lo primero que debes hacer para llevar a cabo con éxito tu Curso Virtual es plantearte objetivos de estudio, es decir, que planifiques lo que quieres estudiar didariamente.

Para hacer tu plan de estudio, ten en cuenta la cantidad de lecciones y simulacros que incluye el curso, y la cantidad de tiempo que tienes disponible para desarrollarlo.

Es decir, si tienes solo un mes deberás prepararte de forma intensiva dedicando varias horas al día para poder avanzar en una mayor cantidad de temas; mientras que si no tienes la presión del tiempo, podrás hacerlo de una forma más tranquila y fijarte menos temas para estudiar cada día.

Para hacer tu plan de estudio, apóyate en una agenda o cronograma en donde organices lo que debes hacer y lleves un control de las lecciones realizadas, de manera que te des cuenta en lo que has avanzado y lo que te falta.

Horario de estudio

Estudiar de forma virtual tiene la gran ventaja de brindar flexibilidad en el horario de estudio, debido a que la información se encuentra en la web y se puede acceder a ella en cualquier momento.

Sin embargo, esto también supone un reto, el cual es tener la disciplina necesaria para seguir el plan de estudio y evitar caer en la procrastinación, que es dejar para después lo que se tenía planeado hacer hoy.

Por esto, es prioritario que establezcas una rutina de estudio en donde definas el momento del día y la cantidad de horas que dedicarás para realizar el curso diariamente. Esto te lo seguiremos recalcando, porque es importante que tengas un especio definido y que ayude a potenciar tu aprendizaje.

Una vez lo hayas determinado, adhiérete a tu rutina imaginando que estás estudiando de forma presencial, en la que los horarios son fijos y debes cumplirlos.

Conoce en este enlace unos súper detalles de las Pruebas Escritas de esta convocatoria. Ingresa para ampliar tu información y comenzar a prepararte. 

Evitar distracciones

Estudiar desde casa y hacerlo a través de dispositivos que están conectados a internet, provoca que se esté expuesto a varias distracciones. Te mencionamos las principales y cómo manejarlas:

  • Primero, limita el tiempo en las redes sociales mientras estudias en línea. Para esto te recomendamos que estudies continuamente durante un tiempo y definas pausas en las que hagas algo distinto a estudiar para refrescar tu mente.
  • Segundo, las distracciones también se aplican al espacio de estudio. Si el espacio donde piensas estudiar ya está asociado con actividades como comer, ver televisión o dormir, no será el ideal.

Es importante que el lugar que definamos para estudiar esté asociado con el aprendizaje, para que la mente se disponga a ello. También es importante mantenerlo organizado y libre de distracciones.

Priorizar tareas

En el día a día pueden aparecer una gran cantidad de responsabilidades, en donde surge la pregunta: ¿qué hacer cuando se tiene una lista de tareas y solo unas pocas horas para completar todo?

La solución está en aprender a priorizar estas tareas, determinando la importancia de cada una y el orden en que deben completarse, de forma que se cree un plan de acción realista para enfrentar el estudio de manera eficiente.

Aplica los anteriores hábitos positivos en tu rutina de estudio y verás como será más fácil avanzar en los temas del curso.

Ahora te invitamos a que compartas esta información con más inscritos para que también conozcan estas técnicas de aprendizaje.

También te recomendamos que te prepares con nuestro Curso Virtual personalizado por Nivel Jerárquico. Esta herramienta cuenta con más de 20 lecciones y simulacros y para llegar a él tan solo tienes que hacer clic en el botón de abajo. 

¡No te pierdas la oportunidad de estudiar con los mejores y los más expertos! 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Entidades del Orden Nacional 2020 -2: hoja de respuestas y la forma en que se califican las pruebas

Se acercan las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2020 -2, por eso, debes conocer los detalles relacionados con la hoja de respuesta. Sigue leyendo y conoce los datos importantes.

Generalidades para la presentación de las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2020 -2

Se acercan las Pruebas Escritas de este Concurso de la CNSC, por eso, te presentamos los datos más importantes sobre la presentación de estas pruebas. Sigue leyendo y aprende más con el Grupo Geard.

Entidades del Orden Nacional 2020 – 2: ¡así son las preguntas en las Pruebas Escritas!

Conforme avanza el concurso nos vamos acercando a la Etapa de Pruebas Escritas, por eso, es demasiado importante que veas cómo es este examen y sus preguntas, así que sigue leyendo para conocer todos estos datos.

Ya hay Guía de Orientación al Aspirante para las Pruebas de Entidades del Orden Nacional 2020 – 2

Estamos cada vez más cerca de presentar las Pruebas Escritas de este gran concurso y por eso, es importante que conozcamos a detalle todos los elementos que están consignados en la Guía de Orientación. ¡Sigue leyendo y descúbrelos!

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖