Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 943 días

¿Cuál es el mejor momento para prepararme para las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2020-2?

Si no te sientes seguro sobre cuál es el momento en que debes empezar a prepararte para las Pruebas Escritas de esta convocatoria, no te preocupes porque en este blog veremos esos detalles. Sigue deslizando para leer todos los datos.

¿Cuál es el mejor momento para prepararme para las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2020-2?

La preparación es muy importante si te quieres quedar con tu plaza pública, pero también es muy común pensar que cualquier momento o etapa es buena para iniciar con tu preparación; sin embargo, esto no es así, porque entre más avanza el tiempo, menos oportunidades de aprendizaje y práctica tendrás.

Es por eso que en este blog te vamos a contar en qué etapa debes empezar a prepararte para obtener un excelente puntaje en las Pruebas Escritas de la Convocatoria Entidades del Orden Nacional 2020-2. ¡Empecemos!

¿En qué etapa va la convocatoria?

Si te encuentras concursando en esta maravillosa convocatoria, ya debes saber que la etapa que acabó de pasar es la de Verificación de Requisitos Mínimos y lo que esperamos ahora es la realización de las Pruebas Escritas y la publicación de la Guía de Orientación de esta etapa.

Todo lo anterior significa que estás a una notificación de presentar las Pruebas Escritas, porque recuerda que tan pronto la CNSC anuncie la publicación de la Guía de Orientación, será anunciada la fecha de aplicación de las pruebas. Por estas razones, te recomendamos iniciar con tu preparación.

Ten presente que si inicias hoy, podrás mirar un poco más los temas que te evaluarán y así mismo practicarlos cuantas veces desees. Recuerda que son dos las pruebas que componen a esta etapa y por eso debes estudiar a fondo cada una de ellas.

Después de saber cuál es la etapa en la que estamos y la que sigue, hablemos un poco de cuál es la mejor etapa en la que puedes empezar a prepararte. ¡Vamos por esa información!

Mira más detalles sobre la Etapa de Pruebas Escritas en el siguiente enlace. Ingresa, toma nota y prepararte ya. 

¿Cuál es la mejor etapa para iniciar la preparación para las Pruebas Escritas?

No importan si nombramos etapas que ya pasaron, la idea es que veas cuál es el momento más propicio para realizar este aprendizaje y porqué. Ojo, esto no quiere decir que ya no haya nada que hacer y que debas dejar el estudio a un lado, esto es para que lo apliques en una próxima convocatoria.

Etapa de Divulgación

Como ya sabemos, es la etapa en la que se da a conocer el Concurso de Méritos a través de distintos medios de comunicación para difundir las características de los empleos que se van a ofertar, las fechas de las inscripciones e información relacionada. Aquí también se hacen públicos los Acuerdos y Anexos y las OPEC.

Es el momento perfecto para iniciar la preparación, puesto que hay mucho tiempo disponible para aprovechar y conocer todos los temas  y competencias que serán evaluados.

Los aspirantes que inician en esta etapa tienen la posibilidad de identificar muy bien las fortalezas y debilidades y tendrán la oportunidad de hacer más énfasis en aquellos temas y competencias que requieran más atención.

Etapa de Inscripciones

En esta etapa la CNSC pone a disposición la información necesaria sobre fechas de inicio y terminación de la etapa de inscripciones.

Este es un buen momento para iniciar la preparación puesto que aunque no tienes TODO el tiempo disponible, dado que la convocatoria ya inició, sí puedes hacer un aprovechamiento adecuado de este, conociendo los temas que harán parte de las Pruebas Escritas.

Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos (VRM)

Recuerda que al superar esta etapa estarás más cerca de presentar las Pruebas Escritas.

Iniciar tu preparación en esta etapa ya es un poco tarde, porque si tenemos en cuenta el promedio de tiempo entre las etapas, encontramos que la CNSC se puede tardar al rededor de 2 meses una vez finalizada esta etapa para aplicar las pruebas escritas.

Estos 2 meses pueden parecer mucho, pero cuando se trata de vacantes tan competidas donde se presentan hasta 100 personas por cada vacante, es poco tiempo para completar todos los temas y competencias que serán evaluados.

Y si inicias con tu estudio en este momento, sabemos que recurrirás a seleccionar temáticas, dado que no te será posible abarcar todas los temas en tan poco tiempo, considerando además las múltiples ocupaciones con las que contamos todos.

Aplicación de Pruebas Escritas

Como es ya bien conocido, la aplicación de estas pruebas busca evaluar tu capacidad e idoneidad para desempeñarte en el cargo. Esta evaluación se hace a partir de diferentes tipos de pruebas que permiten establecer tu clasificación.

Iniciar tu preparación en esta etapa ya es demasiado tarde, puesto que la CNSC usualmente realiza la aplicación de pruebas entre 1 mes y 1 mes y medio después de anunciar la fecha, lo que supone una preparación basada casi exclusivamente en “ojear” los temas, lo cual hará muy compleja la diferenciación con tus competidores.

Con esta última información te recomendamos que inicies con tu preparación, porque como ves, debes iniciar ya para aprobar las Pruebas Escritas de este concurso y así quedarte con la vacante.

También te hacemos esta invitación, porque por cada vacante hay en promedio 100 personas inscritas, eso quiere decir que la competencia es dura y, por lo tanto, debes repasar todos los temas hasta que te vuelvas un experto en ellos. Y es que entre más repases y midas tus conocimientos, mejor te vas a desempeñar el día de la prueba.

Ya que te hablamos de aprendizaje y poner a prueba esos conocimientos, te presentamos nuestro curso virtual, que se encuentra personalizado por Nivel Jerárquico y que resolverá todas tus dudas sobre las temáticas que contienen las Pruebas Escritas. Para acceder a él y matricularte tan solo debes hacer clic en el botón de abajo. ¡Anímate!

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Entidades del Orden Nacional 2020 -2: hoja de respuestas y la forma en que se califican las pruebas

Se acercan las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2020 -2, por eso, debes conocer los detalles relacionados con la hoja de respuesta. Sigue leyendo y conoce los datos importantes.

Generalidades para la presentación de las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2020 -2

Se acercan las Pruebas Escritas de este Concurso de la CNSC, por eso, te presentamos los datos más importantes sobre la presentación de estas pruebas. Sigue leyendo y aprende más con el Grupo Geard.

Entidades del Orden Nacional 2020 – 2: ¡así son las preguntas en las Pruebas Escritas!

Conforme avanza el concurso nos vamos acercando a la Etapa de Pruebas Escritas, por eso, es demasiado importante que veas cómo es este examen y sus preguntas, así que sigue leyendo para conocer todos estos datos.

Ya hay Guía de Orientación al Aspirante para las Pruebas de Entidades del Orden Nacional 2020 – 2

Estamos cada vez más cerca de presentar las Pruebas Escritas de este gran concurso y por eso, es importante que conozcamos a detalle todos los elementos que están consignados en la Guía de Orientación. ¡Sigue leyendo y descúbrelos!

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖