Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1669 días

Educación superior de posgrado: certificación

Acercamiento de las manos de un persona graduándose y sosteniendo un diploma.

En los concursos públicos de Méritos es necesario que el aspirante acredite toda la experiencia académica que posea y que el cargo exija. Por ello, en este artículo explicaremos qué es un posgrado y cómo certificarlo. 

¿Qué es un posgrado?

Los posgrados son los grados máximos a los cuales puede aspirar un estudiante, son los niveles más altos de estudio de educación superior y se acceden a ellos, únicamente, después de haber obtenido el título de grado profesional. 

Las universidades que ofrecen este nivel de educación deben contar con el aval del Ministerio de Educación, el cual examina que el programa cumpla de manera integral con el plan de desarrollo y las exigencias de calidad respectivas. 

Tipos de posgrado 

En Colombia se ofertan diferentes tipos de pregrado, tales como: 

Especialización: En este tipo de formación se realiza una profundización de los conocimientos en un área específica. Cuenta con una duración de 2 a 3 semestres.

 Las especializaciones pueden ser: técnicas, tecnológicas y de pregrado. 

Maestría:  Las maestrías pueden estar orientadas a la investigación o a la aplicación directa de los conocimientos, generalmente duran 2 años. 

Doctorado: Un doctorado es una formación que tienen un nivel de profundidad en investigación mayor que las anteriores, se desarrolla una tesis con una alta exigencia académica y dura entre 5 y 6 años. 

Posdoctorado:Es la máxima formación académica que se puede alcanzar. Cuentan con una duración de 1 año, aproximadamente. 

¿Cómo se certifica?

La educación posgradual se certifica por medio de título, acta de grado o diploma, estos documentos deben ser expedidos por la correspondiente institución educativa y para su correcta certificación deben tener esta información: 

  • Nombre de la institución.
  • Número de registro de la institución.
  • Firmas de las correspondientes autoridades. 
  • Sellos de la institución. 
  • Ciudad y fecha de expedición del certificado. 
  • Nombre(s), apellido(s) del estudiante.
  • Número de documento del estudiante. 
  • Nombre del programa o semestre (cuando se trate de un certificado de educación superior de una carrera en curso se deben especificar los semestres o años cursados y aprobados hasta la fecha).

¿En qué tipo de vacantes se exige el título de posgrado?

Se exige, mayormente, en empleos de nivel directivo y empleos de nivel asesor; en niveles profesionales se exige cuando la denominación del cargo es profesional-especializado o cuando el cargo requiere que el empleado tenga unos conocimientos específicos o saberes especiales dentro de la disciplina académica.

No olvides que en el Grupo Geard contamos con cursos virtuales diseñados para que puedas superar las pruebas de cada una de las Convocatorias Públicas de Méritos que se van ofertando, conócelos haciendo clic en el siguiente botón:

Quiero conocer los cursos

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo será la Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso INPEC Cuerpo de Custodia y Vigilancia?

Ya pasaron las inscripciones y nos estamos acercando a la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos. Por eso, es de vital importancia que la conozcas y leas sobre todos esos documentos que te evaluarán cuando se de inicio a esta...

Las funciones más requeridas para los que ganen el Concurso DIAN 2667

¿Te presentaste al Concurso DIAN y quieres saber cuáles son las funciones generales que te aplicarían? Acá te dejamos toda la información.

Recomendaciones para las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales

Para que tengas un excelente desempeño en las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales te invitamos a leer la siguiente información.

¿Cuáles son las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional y CORPOMOJANA?

¿Te presentaste al Concurso Entidades del Orden Nacional y CORPOMOJANA? En este blog te dejamos datos importantes sobre la Etapa de Pruebas Escritas.

Comenta

1 reply
  1. galohc125 says:
    24 mayo, 2022 at 2:59 pm

    estoy dispuesto desarrollar gran retos en esta vida laboral, y desempeñarme bien en actitud laboral como servidor a desarrollar

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖