Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1561 días

Conoce las entidades y modalidades del Concurso Distrito Capital 4

Mujer sentada al frente de un computador, sosteniendo un lapicero y revisando notas.

La convocatoria Distrito Capital 4 agrupa empleos en más de veinte entidades de la ciudad de Bogotá. En este artículo te contaremos cuáles son estas entidades y a cuáles modalidades y niveles puedes aplicar. 

Cuáles son las modalidades de la convocatoria

La convocatoria Distrito Capital 4 es de carácter mixto, esto quiere decir que se ofertarán empleos en dos tipos de modalidades: 

  • Modalidad Abierta: a esta modalidad puede presentarse cualquier aspirante que cumpla con los requisitos mínimos exigidos en la vacante. 


  • Modalidad Ascenso: a esta modalidad pueden aplicar, únicamente, los servidores públicos con derechos de carrera administrativa, es decir empleados de carrera que se encuentren laborando en alguna de estas entidades y que quieran conseguir un ascenso. 

Cuáles son las entidades que participan en esta convocatoria

En la convocatoria Distrito Capital 4 participarán 31 entidades, a continuación encontrarás el listado de estas:

  • Caja de vivienda popular
  • Fundación Gilberto Álzate Avendaño [FUGA]
  • Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal [IDPYBA]
  • Instituto Distrital de Turismo 
  • Secretaría Jurídica Distrital 
  • Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público [DADEP]
  • Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital [DASCD]
  • Fondo de Prestaciones Económicas, Cesantías y Pensiones [FONCEP]
  • Instituto de Desarrollo Urbano [IDU]
  • Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático [IDIGER]
  • Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal [IDPAC]
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural [IDPC]
  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte [IDRC]
  • Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud [IDIPRON]
  • Instituto para la Economía Social [IPES]
  • Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico [IDEP]
  • Jardín Botánico de Bogotá-Jose Celestino Mutis
  • Instituto Distrital de las Artes [IDARTES]
  • Personería de Bogotá
  • Secretaría Distrital de Ambiente
  • Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte [SDCRD]
  • Secretaría Distrital de Desarrollo Económico
  • Secretaría Distrital de Hacienda [SDH]
  • Secretaría Distrital de Integración Social [SDIS]
  • Secretaría Distrital de Movilidad
  • Secretaría Distrital de Planeación [SDP]
  • Secretaría de Salud 
  • Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
  • Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital [UAECD]
  • Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial [UAERMV]
  • Veeduría Distrital

Cuáles son los niveles que ofrece esta convocatoria

La convocatoria Distrito Capital 4 ofrece empleos para los niveles profesional, asistencial y técnico. Son miles de empleos disponibles en la Alcaldía de Bogotá. No dejes pasar esta oportunidad.

En el siguiente link, podrás conocer más detalles respecto a las diferencias de cada uno de estos niveles.

Ahora que ya conoces esta información, ten en cuenta que en la página de la CNSC vas a encontrar un acuerdo por cada entidad, por ello, lo que debes hacer es mirar el nombre de la entidad, acceder a ese documento en particular y leer los lineamientos de la convocatoria.

Por último, queremos que conozcas el curso que te acercará cada vez más a ese empleo que has soñado por años. No olvides que según datos de la CNSC aproximadamente más  del 50% de los aspirantes no superan las pruebas escritas.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Convocatoria Distrito Capital 4: esta es la fecha de los resultados de las pruebas

¡Por fin! La CNSC publicó noticias sobre la convocatoria Distrito Capital 4 y no son cualquier nimiedad: ya sabemos cuándo podrás consultar los resultados y averiguar si continúas en el concurso o no. ¡Continúa leyendo y entérate!

Simulacro Convocatoria Distrito Capital 4

Distrito Capital 4: qué temas debo estudiar para la prueba escrita

¿Dudas sobre las pruebas escritas de la Convocatoria Distrito 4? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber: cómo serán las preguntas, qué competencias se evalúan y qué temas debes estudiar. ¡Sigue leyendo!

Distrito Capital 4: conoce la fecha de aplicación de la prueba

¡Finalmente la Convocatoria Distrito Capital 4 se reanuda! Conoce la fecha de aplicación de las pruebas escritas, cómo consultar los ejes temáticos y otra información clave para el examen, en este artículo.

Comenta

10 replies
  1. Ruth Jacqueline Beltrán García says:
    6 marzo, 2021 at 8:49 pm

    Buenas noches, yo soy Licenciada en Básica con énfasis en Lengua Castellana, técnica en preescolar, he realizado trabajo social y primera infancia, trabajo danza y técnica en proyecto. Llevo más de 20 años en la labor educativa y social. Mi interés es preciso trabajar con la secretaria de integracion o instituto distrital para la protección de la niñez y la juventud IDIPRON, o entidad que me permita trabajar para el bien de la comunidad.
    Gracias

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard says:
      14 abril, 2021 at 3:50 pm

      Hola Ruth, tenemos un curso dirigido a la convocatoria Docentes, el cual es 100% virtual, contiene las competencias que podrían ser evaluadas, con material de apoyo, videos y simulacros, atreves del siguiente enlace todo el detalle: grupogeard.com/docentes2020

  2. caballeroyamile says:
    22 febrero, 2021 at 12:13 pm

    soy ingeniera de sistemas, pero veo que hacen referencia a carreras administrativas en diferentes ramas… quisiera saber si puedo o no aplicar a alguna de ellas

    Responder
    • Andrea de Grupo Geard says:
      3 marzo, 2021 at 8:50 am

      Hola Caballeroyamile, a través del siguiente enlace podrá consultar si su perfil aplica o no en la convocatoria: https://simo.cnsc.gov.co/#ofertaEmpleo

  3. ESPERANZA MAYORGA APONTE says:
    19 febrero, 2021 at 2:58 pm

    Estoy interesada en un Asistencial- Auxiliar Administrativo.
    Estoy observando que piden grado 24 y 22 a que se refieren ?????
    Yo quiero inscribirme en modalidad abierto en SECRETARIA DE INTEGRACION SOCIAL Y/O SECRETARIA DISTRITAL HACIENDA.
    Yo tengo experiencia en SECRETARIA DE SALUD Y SECRETARIA DE DESARROLLO.
    En en area de Apoyo Administrativo.

    Responder
    • Andrea de Grupo Geard says:
      3 marzo, 2021 at 9:22 am

      Apreciada Esperanza, el grado hace referencia a mayor remuneración económica, teniendo en cuenta los requisitos mínimos académicos y de experiencia.

  4. Mauricio Morales says:
    6 febrero, 2021 at 2:19 am

    Solicito información modalidad ascenso secretaria de movilidad de Bogotá

    Responder
  5. Edyd Castillo Sanchez says:
    4 febrero, 2021 at 10:47 pm

    Excelente

    Responder
  6. Jhon Jairo Bedoya Parra says:
    4 febrero, 2021 at 4:32 pm

    Deseo saber las vacantes que oferta el IDIGER

    Responder
    • Andrea de Grupo Geard says:
      3 marzo, 2021 at 9:29 am

      Hola Jhon, a través del siguiente enlace podrá consultar las vacantes ofertadas y requisitos mínimos, para saber si aplica o no en la convocatoria: https://simo.cnsc.gov.co/#ofertaEmpleo

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖