Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 321 días

¡Así es la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso Distrito Capital 6!

Si te encuentras inscrito en el Concurso Distrito Capital 6, debes conocer los detalles de la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos. ¡No te los pierdas!

¡Así es la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso Distrito Capital 6!

Si quieres conocer muchos más sobre el Concurso Distrito Capital 6 y la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos (VRM), te invitamos a leer este blog.

¿A quién se le realiza la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos?

La verificación del cumplimiento de los requisitos mínimos se realiza a todos los inscritos al Proceso de Selección, y se hace de acuerdo con los estudios y experiencia exigidos para el empleo que te hayas  postulado y que estén señalados en la OPEC.

Ten presente que este es el primer paso para saber si cumples con lo que desea la Entidad respecto a las funciones del cargo.

¿Cómo se desarrolla la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos?

Los pasos que el Politécnico Grancolombiano desarrolla en esta fase son:

  • Revisión y análisis de la documentación aportada.
  • Cumplimiento.
  • Calificación de datos.
  • Publicación de resultados.

¿Cuáles son los factores de Verificación de Requisitos Mínimos que serán evaluados?

Los factores de evaluación que se menciona en la guía son:

  • Factor educación que incluye la educación formal, informal, de formación laboral, entre otros.
  • Factor experiencia que tiene la experiencia laboral, relacionada y profesional.

¿Cómo es el proceso para presentar las reclamaciones de los resultados preliminares?

Las reclamaciones se deben presentar a través de la plataforma SIMO, dentro de los dos días hábiles siguientes a la fecha de publicación de los resultados. Ten en cuenta que sólo en ese periodo de tiempo se encontrará habilitada la pestaña de reclamaciones de SIMO.

Y para realizar una reclamación exitosa, debes tener los puntos a reclamar claros, redactar de manera detallada la solicitud y el porqué se debe considerar una nueva revisión.

Ahora te invitamos a compartir esta información con muchos más aspirantes e inscritos a este Proceso de Selección de la CNSC.

Recuerda que este es el momento perfecto para prepararte y ganar las Pruebas Escritas. Da clic en el botón para conocer nuestra oferta educativa y matricularte con los expertos en el Empleo Público. 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuáles son las generalidades que presenta la Guía de Orientación de las Pruebas Escritas del Concurso Distrito 6?

¿Vas a presentar las Pruebas Escritas del Concurso Distrito 6? En este blog te dejamos las generalidades y todo lo que dice la Guía de Orientación a pruebas.

¿Qué elementos llevar a las Pruebas Escritas del Concurso Distrito 6?

Si estás a punto de presentar las Pruebas Escritas y desconoces los elementos y documentos permitidos para ese día, te invitamos a que sigas leyendo este blog para que te enteres de este y otros detalles.

¡Estos son los ejemplos de preguntas para las Pruebas Escritas del Concurso Distrito 6!

Estamos a punto de presentar las pruebas escritas del Concurso de Distrito Capital 6, por ello, es importante que conozcas el formato que verás el día del examen. Sigue leyendo para descubrir todos los detalles.

Ejemplo de hoja de respuesta de las Pruebas Escritas del Concurso Distrito 6

Estamos a punto de presentar las pruebas escritas del Concurso de Distrito 6, y por eso es importante que conozcas el formato del examen que enfrentarás. Sigue leyendo para descubrir todos los detalles.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖