Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 790 días

Convocatoria DIAN 2022: ¿qué temas estudiar para las Pruebas Escritas según mi cargo?

Sabemos lo importante que es para ti llegar con una preparación adecuada a las Pruebas Escritas de la Convocatoria DIAN 2022, por eso, en este artículo vamos a darte algunas claves para que tu estudio sea lo más efectivo posible y se ajuste al cargo al que te presentaste.

Convocatoria DIAN 2022: ¿qué temas estudiar para las Pruebas Escritas según mi cargo?

Aunque aun nos encontremos en la Etapa de Inscripciones del Concurso DIAN 2022, es importante que leas todo lo relacionado a la Etapa de Pruebas Escritas. ¡Así que empecemos!

¿Qué debo estudiar para el cargo DIAN al que me estoy presentando?

Primero que todo, es importante que sepas qué significa ser Gestor, Inspector, Facilitador y Analista. Luego debes tener claro cuál es el cargo al que estás aplicando y cuáles son sus funciones. De esta forma podrás enfocar mejor tu estudio, priorizar tu entrenamiento y aprovechar mejor cada minuto de tu preparación.

Es fundamental que entiendas, además, que de acuerdo con el cargo al que te hayas presentado los temas que te evaluarán pueden variar. Esto significa que si bien hay ciertas competencias comunes a todos los cargos, también hay otras específicas para la OPEC que elegiste. Es decir que te evaluarán temas puntuales del cargo que ocuparás.

¿Cómo sé cuáles son los temas específicos de mi cargo?

Hay dos elementos claves para entender cuáles son las competencias que se evaluarán a los aspirantes a tu cargo: la OPEC que elegiste y el Manual de funciones de la DIAN. En la primera vas a encontrar en detalle cuáles son los requisitos académicos, los conocimientos y las habilidades que necesitas para el cargo, mientras que en el Manual están las funciones específicas que ejercerás en el empleo que elegiste.

Hay algunos temas presentes en las pruebas de competencias básicas y conductuales que serán evaluados a todos los aspirantes, pues son necesarios para ejercer cualquier tipo de cargo público. Algunas de estas temáticas son:

  • Constitución Política de Colombia
  • Orientación al usuario y al ciudadano
  • Ofimática (Word, Excel, Power Point)
  • Compromiso con la organización y conocimiento del entorno
  • Redacción y producción de textos
  • Orientación a los resultados
  • Trabajo en equipo
  • Aprendizaje continuo y adaptación al cambio

Sin embargo, hay otros conocimientos que se evalúan solo en ciertos cargos. Por ejemplo, si te presentaste a un empleo como conductor, en la prueba tendrás que responder preguntas sobre el Código Nacional de Tránsito, el Manual de Señalización Vial y primeros auxilios.

Así mismo, en otros cargos se evaluarán aspectos directamente relacionados con sus funciones específicas. Entre esos temas pueden estar:

  • Administración de infraestructura y servicios
  • Función archivística del Estado
  • Gestión integral de residuos sólidos
  • Derecho administrativo
  • Nómina y seguridad social
  • Manejo y control de bienes
  • Diseño gráfico y edición
  • Aduanas
  • Administración y gestión financiera
  • Estatuto aduanero
  • Transferencias documentales
  • Comunicación organizacional
  • Almacén e inventarios
  • Derecho penal
  • Obligaciones aduaneras y cambiarias
  • Estatuto tributario
  • Código disciplinario único
  • Mapa de riesgos y administración del riesgo
  • Conocimientos de software financiero
  • Tesorería y contabilidad
  • Seguridad Informática: seguridad de hardware y software
  • Sistemas de gestión en seguridad y salud ocupacional

¿Cómo sé cuáles temas debo estudiar?

La hoja de ruta es clara: debes leer atentamente las funciones que aparecen en la OPEC del empleo al que te inscribiste. Así sabrás con claridad cuáles son las competencias que se espera que tengas.

Es cierto que todo esto puede parecer complejo, pero en realidad es cuestión de prestar atención a los detalles e identificar las competencias y funciones de tu cargo.

¿Sientes que queda poco tiempo para hacer esta investigación y prepararte?

Te invitamos a conocer nuestro Curso Virtual para la Convocatoria DIAN, diseñado por nivel jerárquico y área de especialidad.

Da clic en el botón de abajo para matricularte. 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Esto dice la Guía de Orientación para los exámenes médicos del Concurso DIAN!

La CNSC anunció la publicación de la Guía de Orientación para la presentación de los exámenes médicos para los inscritos al Proceso de Selección del Concurso DIAN 2022, por eso, aquí queremos darte las generalidades y datos muy importantes sobre...

Las conclusiones y aprendizajes del Concurso DIAN 2022 y lo que se espera de la próxima convocatoria

La Convocatoria DIAN 2022 sigue avanzando y se espera que prontamente se conozcan más datos del Proceso de Selección que se está efectuando y novedades de un nuevo Concurso de Méritos de la CNSC, junto a la DIAN. ¡Iniciemos!

Ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas de la Convocatoria DIAN 2022

Estamos muy cerca de presentar las Pruebas Escritas y por eso debes saber un poco más sobre el formato que verás el día del examen. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

¡Se acercan las Pruebas Escritas del Concurso DIAN 2022!

La CNSC anunció la aplicación que la aplicación de las Pruebas Escritas del Concurso DIAN 2022 es el próximo mes de septiembre de 2023 y, antes de presentarlas, debes recordar las competencias que hacen parte de este examen. Sigue leyendo...

Comenta

4 replies
  1. yadys says:
    28 marzo, 2023 at 9:40 pm

    DIAN,buenas noches soy tecnologo sin experiencia en el ambito laboral
    mi peticion es que me compartan las ofertas laborales actuales 2023

    Responder
    • dmtorres says:
      5 julio, 2023 at 10:13 am

      Hola Yadys, te informamos que podrás conocer las vacantes ofertadas a través de la plataforma SIMO, actualmente solo la convocatoria de Cuerpos Oficiales de Bomberos está ofertando vacantes; sin embargo, tendremos más procesos de selección por parte de la CNSC para este 2023.

      Conócelos, en el siguiente link: 👉 https://grupogeard.com/co/blog/convocatorias/atencion-tendremos-procesos-seleccion-cnsc-2023/

  2. Alvaro says:
    28 marzo, 2023 at 7:20 pm

    Necesito información del curso

    Responder
    • dmtorres says:
      5 julio, 2023 at 10:19 am

      ¡Saludos, Alvaro! Claro qué sí,para la convocatoria DIAN 2022, tenemos un curso de preparación completamente virtual y de libre desarrollo. Contarás con: Clases en vivo, más de 30 simulacros interactivos, más de 30 lecciones, tendrás acceso a documentos descargables, daremos inicio a clases el 15 de julio. 🤗

      ¡Anímate! Conócelo, a través del siguiente link: 👉
      https://grupogeard.com/co/cursos/cursos-convocatoria-dian-2022

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖