Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1729 días

Conoce sobre el registro público de carrera | Territorial 2019

El propósito de todo participante de un concurso público es lograr su nombramiento e ingresar a la carrera administrativa. Conoce en este artículo todos los detalles y el funcionamiento del sistema de registro público de carrera administrativa.

Un hombre y una mujer jóvenes, sentados al frente de un computador portatil, sonriendo y celebrando.

Cuando un aspirante supera todas las etapas del proceso de selección de los concursos y convocatorias públicas, es nombrado en periodo de prueba en el cargo al cual se postuló.

Este periodo de prueba sirve a la entidad pública para evaluar el desempeño de los ganadores de los concursos y tiene una duración de 6 meses.

Si la evaluación de desempeño laboral es satisfactoria, la persona adquiere los derechos de carrera administrativa, lo que significa que es nombrada definitivamente y termina todo el proceso de selección.

Esta novedad se debe declarar ante la Comisión Nacional del Servicio Civil, para que estos derechos puedan ser certificados.

Una vez se originen las circunstancias que así lo determinen, las solicitudes de inscripción o actualización en el registro público de carrera, deberán ser presentadas ante la CNSC únicamente por el jefe de personal de la unidad o quien haga sus veces, donde el empleado presta sus servicios.

Para esto, debe disponer de los formatos establecidos, los cuales se encuentran disponibles en el sitio web de la CNSC.

Esto se debe realizar dentro de los 15 días siguientes a la ocurrencia.

La Comisión Nacional del Servicio Civil es la institución responsable de administrar el sistema de registro público de carrera administrativa.

Este sistema constituye una herramienta en la cual se recolectan y se conservan los datos que acreditan el estado de todos los servidores públicos que integran el sistema de carrera administrativa.

Siguiendo esto, se tiene que el registro público de carrera administrativa está conformado por todos los empleados actualmente inscritos o que se llegaran a inscribir en la carrera administrativa, la cual está regulada por la ley 909 de 2004.

Este sistema contiene datos como: nombres y apellidos del servidor, género, identificación, denominación del empleo, código y grado, así como el tipo de anotación que se efectúa.

Esto permite al ciudadano conocer con exactitud su situación en la carrera administrativa.

Se debe tener en cuenta que no todos los movimientos en el empleo que haga un servidor público, deben ser anotados en el registro público de carrera administrativa.

En este registro se consignan diferentes tipos de anotación:

  • Inscripción.
  • Actualización por incorporación.
  • Actualización por reincorporación.
  • Actualización por traslado.
  • Actualización por reubicación.
  • Actualización por ascenso.
  • Ajuste en la escala salarial.
  • Ajuste en la nomenclatura.
  • Cancelación.
  • Anotación especial cuando el empleado ha sido comisionado para desempeñar un empleo de libre nombramiento y remoción o de periodo.

Cuéntanos en los comentarios si esta información ha sido de tu interés y te ha resultado útil.

Empieza tu preparación para la Convocatoria Territorial 2019 con el curso virtual y ¡haz realidad tu nombramiento!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Últimas noticias sobre la Convocatoria Territorial 2019

Ya nos acercamos al cierre de la convocatoria Territorial 2019 y es común tener preguntas sobre las fechas en las que conoceremos los resultados de las demás pruebas o comenzarán a seleccionar la lista de elegibles. Acá te solucionamos esas...

Ya puedes revisar los resultados de la Territorial 2019

Territorial 2019: ciudades en las que se aplicarán las pruebas

Territorial 2019: modificación ciudades de aplicación de pruebas

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖