Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1877 días

Cómo inscribirse en el Registro Único de Víctimas para participar en la Convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto

El Registro Único de Víctima es uno de los 5 posibles requisitos que los aspirantes que deseen participar de la Convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto, podrán acreditar. Te explicamos qué es y cómo puedes obtenerlo.

Acercamiento de las manos de una persona joven sosteniendo la mano de un anciano.

¿Qué es el Registro Único de Víctimas?

Es el registro en el cual se incluyen las declaraciones realizadas por todas aquellas personas que se consideren víctimas del conflicto armado en Colombia.

Requisitos que debe presentar el solicitante:

  1. Personas que individual o colectivamente hayan sufrido un daño por hechos ocurridos a partir del 1 de enero de 1985.
  2. Deben presentar la declaración ante el Ministerio Público dos (2) años contados a partir de la ocurrencia del hecho.
  3. Al momento de hacer la declaración ante el Ministerio Público, puede llevar los documentos que ayuden a la comprobación de los hechos victimizantes.
  4. Para actualizaciones anexar los soportes correspondientes al requerimiento.
  5. Diligenciamiento completo del formato establecido por la Unidad a quien está dirigido
  6. Aquellas personas que se consideren víctimas del conflicto armado en Colombia, el cónyuge, compañero o compañera permanente, parejas del mismo sexo y familiar en primer grado de consanguinidad, primero civil de la víctima directa, cuando a esta se le hubiere dado muerte o estuviere desaparecida. A falta de estas, lo serán los que se encuentren en el segundo grado de consanguinidad ascendente.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

  1. Acercarse ante una oficina del Ministerio Público (Personerías municipales, Defensorías regionales y procuradurías provinciales o regionales) ante un consulado, puntos de atención u oficinas establecidas por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
  1. Narrar al funcionario que lo atienda las circunstancias de tiempo, modo y lugar que originaron los hechos victimizantes de él y su grupo familiar.

Esta información será consignada en el formato único de declaración que deberá llevar la firma y huella del solicitante y la firma del funcionario que lo atiende. Es necesario que la información que se recoge a través de este formulario sea lo más completa y precisa posible con el fin de realizar una correcta y oportuna valoración la cual determina la inscripción o no de las víctimas en el Registro Único de Víctimas.

  1. Luego de emitida la decisión que ha tomado la Unidad para las Víctimas acerca de su declaración, la entidad genera una resolución de inclusión o no inclusión para ser entregada al declarante o un miembro de su núcleo familia.

¿Cuál es el tiempo máximo de respuesta?

La unidad tendrá 60 días hábiles para valorar y tomar la decisión de incluir o no en el Registro único de víctimas al solicitante y su grupo familiar.Para actualización una vez recepcionada la solicitud la Unidad contará con 15 días hábiles.

¡Aprovecha el tiempo! Recuerda puedes garantizar tu nombramiento en esta convocatoria. Prepárate con nuestro curso virtual según la entidad y nivel al cual estás aplicando.

Conocer el curso

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Simulacro Convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto

Municipios priorizados: se publicó la fecha de la presentación de las pruebas

Si quieres conocer la fecha de presentación, citación, Ejes Temáticos, la guía de orientación y algunas recomendaciones de estudio para las pruebas de la Convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto, no te puedes perder este artículo.

Concurso PDET: 4200 vacantes de esperanza

Se reactiva la convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto

Tal como anunciábamos en nuestras anteriores publicaciones sobre el decreto 1754 de 2020, las convocatorias comienzan a reactivarse, el turno le ha tocado a Municipios Priorizados para el Posconflicto. Y mucho antes de lo que esperábamos. Puesto que teníamos previsto...

Comenta

121 replies
  1. Fatima del socorro mercado Arango says:
    18 octubre, 2023 at 3:16 pm

    Buenas tardes megustaria saber como ba mi proceso de indegnisacion

    Responder
  2. Deis fabio says:
    29 mayo, 2023 at 11:45 pm

    Quiero declarar como desplazado

    Responder
  3. Alvaro says:
    29 marzo, 2023 at 8:50 pm

    Kiero sobre desplazado

    Responder
  4. Francis yuranny ibarguen benitez says:
    28 marzo, 2023 at 8:05 am

    Ingresarme a los desplazados

    Responder
    • Alvaro says:
      29 marzo, 2023 at 8:51 pm

      Kiero sobre el desplazado

    • Alvaro says:
      29 marzo, 2023 at 8:52 pm

      Kiero saber si soy beneficiario

  5. Jhon says:
    29 enero, 2023 at 12:41 am

    Como me puedo registrar o saber si soy o no beneficiario del subsidio

    Responder
    • Alvaro says:
      29 marzo, 2023 at 8:51 pm

      Kiero sobre el desplazado

    • Alvaro says:
      29 marzo, 2023 at 8:53 pm

      Cómo me puede registrarme si soy o no beneficiario

  6. Mariluz says:
    19 enero, 2023 at 4:54 pm

    Para q me escriban en la victima

    Responder
  7. dmontoya says:
    2 diciembre, 2022 at 2:36 pm

    ¡Queridos Usuarios! Las personas desplazadas deben dirigirse a las oficinas del Ministerio Público (Personería, Procuraduría o Defensoría del Pueblo) de la ciudad o municipio donde se encuentre y presentar la declaración sobre los hechos que lo obligaron a desplazarse, de acuerdo con las indicaciones del funcionario. Esta declaración será remitida a la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), la cual, según el resultado de la valoración, no tardará más de 60 días. 🙌

    Responder
  8. Rafael casallas figueroa says:
    10 noviembre, 2022 at 12:53 pm

    últimamente me encontraba trabajando de forma honrada e independiente ganándome el día a día para mi familia en nariño pero devido a problemas sociales entre grupos salí buscando la seguridad para mis hijos. estoy en el caqueta., no tengo casa el dinero que gano no me alcanza quiero que me ayuden. soy licenciado en pedagogía pero no ejerzo el cargo de docente, me he postulado al sistema maestro pero no he sido seleccionado. soy un hombre de buen corazón con muchos deseos de servir bendiciones a todos.

    Responder
  9. Erika Johanna murillo valencia says:
    1 noviembre, 2022 at 6:20 am

    Hola buenos días es para Aser la declaración de desplazada el 3 junio 2022 con mis hijos y míto q el no es normal por comfrito armado nos dieron sali de ay de alcala valle me pueden ayudar me ase le favor
    Le a gradezco q me ayuden

    Responder
  10. Luzelenq says:
    27 septiembre, 2022 at 9:34 am

    Yo la señora luz elena quintero sanchez con cc39059586 recidente en manaure cesar
    Donde me han llamado en la unidad de victima y no me han respondido desde ya hace varios dias donde me pidieron q mandar rejistro de defunccion un formato lleno de requicito y cuella mia y mande el rejistro de donde sertifica q ya la cedula de aracelis sanchez de quintero fue dada de vaja por muerte
    E enviado mensajes y respuestas de victima y no me responden
    Tel:3106234544

    Responder
    • Luisa de Grupo Geard says:
      27 septiembre, 2022 at 3:34 pm

      Saludos Luz, no olvides que somos grupo GEARD, expertos en preparación para obtener los mejores resultados en las pruebas escritas para concursos públicos. En este caso no contamos con la información que solicitas. 💙

  11. Yeimi says:
    10 septiembre, 2022 at 2:28 pm

    Quiero ingresar a

    Responder
    • dmontoya says:
      28 septiembre, 2022 at 1:59 pm

      ¡Apreciada Yeimi! Las personas desplazadas deben dirigirse a las oficinas del Ministerio Público (Personería, Procuraduría o Defensoría del Pueblo) de la ciudad o municipio donde se encuentre y presentar la declaración sobre los hechos que lo obligaron a desplazarse, de acuerdo con las indicaciones del funcionario. Esta declaración será remitida a la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), la cual, según el resultado de la valoración no tardará más de 60 días.

  12. jenny jazmin guerra says:
    19 agosto, 2022 at 12:52 pm

    buenas deseo saber sobre mi proceso de indemnizacion

    Responder
    • Luisa de Grupo Geard says:
      27 septiembre, 2022 at 3:34 pm

      Hola Jenny, recuerda que somos grupo GEARD, expertos en preparación para obtener los mejores resultados en las pruebas escritas para concursos públicos. En este caso no contamos con la información que solicitas. 💙

  13. Gloria María Arango says:
    1 agosto, 2022 at 7:41 pm

    Cómo hago para estar Enel programa de desplazamiento

    Responder
    • dmontoya says:
      4 agosto, 2022 at 5:24 pm

      ¡Querida Gloria! Te informamos que debes dirigirte a las oficinas del Ministerio Público (Personería, Procuraduría o Defensoría del Pueblo) de la ciudad o municipio donde te encuentres y presentar la declaración sobre los hechos que lo obligaron a desplazarse, de acuerdo con las indicaciones del funcionario. Esta declaración será remitida a la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), la cual, según el resultado de la valoración no tardará más de 60 días.

  14. Valentina de Grupo Geard says:
    1 agosto, 2022 at 2:20 pm

    ¡Saludos! La personas desplazadas deben dirigirse a las oficinas del Ministerio Público (Personería, Procuraduría o Defensoría del Pueblo) de la ciudad o municipio donde se encuentre y presentar la declaración sobre los hechos que lo obligaron a desplazarse, de acuerdo con las indicaciones del funcionario. Esta declaración será remitida a la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), la cual, según el resultado de la valoración no tardará más de 60 días.

    Responder
  15. Edilson says:
    31 julio, 2022 at 2:45 am

    Busco oportunidades de empleo de capacitación
    E sido victima del conflito armado y lo que mas quiero es que aigan oportunidades para que no estemos en malas cituaciones y malas deciciones..

    Responder
  16. Edith says:
    12 julio, 2022 at 4:15 pm

    Quiero informacion

    Responder
  17. Carlos Julio Henao Vasquez says:
    26 febrero, 2022 at 8:49 pm

    Quisiera tener la oportunidad de un nombramiento como dicente.

    Responder
    • Andrea de Grupo Geard says:
      1 marzo, 2022 at 12:47 pm

      Apreciado Carlos, claro que sí, debes estar muy pendiente de nuestras redes sociales, ya que en menos de lo que esperamos se dará inicio a la etapa de inscripciones.

      Por el momento, puedes ir preparándote y reforzando los conocimientos para la gran prueba 👉 https://grupogeard.com/docentes2021 ✅

  18. Edgar de Jesús gil Guerrero says:
    9 diciembre, 2021 at 11:29 am

    Convocatoria

    Responder
    • luisa.grupogeard says:
      10 diciembre, 2021 at 2:53 pm

      Hola Edgar, te contamos que en el momento, puedes ingresar y visualizar en la plataforma SIMO, las Opec, del concurso Contralorías Territoriales que se espera inicie en los próximos meses; para identificar si su perfil se ajusta a los requisitos mínimos solicitados, no olvides prepararte con nuestro curso que tiene todas las herramientas necesarias para obtener su cargo deseado: 👉 https://grupogeard.com/co/contralorias-territoriales/ 💙

  19. José Dario carpió Peña says:
    2 diciembre, 2021 at 2:48 pm

    Parte bacteriología me puede ayudar o si no me lo contrata

    Responder
    • cristiango.grupogeard says:
      3 diciembre, 2021 at 2:58 pm

      ¡Saludes! puedes revisar los requisitos José en la plataforma SIMO y aplicar a la que se ajuste ;)

  20. Nelson says:
    1 diciembre, 2021 at 4:05 pm

    Buena tarde mi solicitud es xq soy desplazado ya q soy discapacitado y bunerable no tengo casa tengo tres niños y no cuento con un trabajo estable

    Responder
    • José Dario carpió Peña says:
      2 diciembre, 2021 at 2:50 pm

      Yo estoy trabajando voluntario en la comunidad de la Lerma

  21. Angélica Mondragon valencia says:
    27 octubre, 2021 at 12:29 pm

    Que pues donde vivo ahí mucha violencia pues me tocó salirme día ya y duermo en las calle

    Responder
    • cristiango.grupogeard says:
      28 octubre, 2021 at 2:34 pm

      ¡Saludos! esperamos que ahora sea diferente y puedas obtener una estabilidad 💙

  22. Angélica Mondragon valencia says:
    27 octubre, 2021 at 12:28 pm

    Que pues donde vivo ahí mucha violencia

    Responder
    • cristiango.grupogeard says:
      28 octubre, 2021 at 2:36 pm

      😕 Lamentamos lo que nos comenta, recuerde que si quiere cambiar su vida con un empleo publico, nosotros te ayudamos a prepararte💙

  23. Valentina de Grupo Geard says:
    20 octubre, 2021 at 9:29 am

    Queridos Miguel y Mirley, la persona desplazada debe dirigirse a las oficinas del Ministerio Público (Personería, Procuraduría o Defensoría del Pueblo) de la ciudad o municipio donde se encuentre y presentar la declaración sobre los hechos que lo obligaron a desplazarse, de acuerdo con las indicaciones del funcionario. Esta declaración será remitida a la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), la cual, según el resultado de la valoración no tardará más de 60 días.

    Responder
  24. Mirley ramirez says:
    19 octubre, 2021 at 8:46 pm

    Soy desplazada por la violencia y requiero a que me ayuden con las ayuda que da el gobierno

    Responder
  25. Mirley ramirez says:
    19 octubre, 2021 at 8:45 pm

    Me parece una buena pagina para las personas que lo nesecitan?

    Responder
  26. Miguel says:
    13 octubre, 2021 at 9:21 pm

    Soi desplasado y salí huyendo por miedo a morir y la verdad no tengo trabajo

    Responder
  27. Miguel says:
    13 octubre, 2021 at 9:18 pm

    Soi desplazados por violencia nesecito ayuda

    Responder
  28. Ricardo says:
    15 septiembre, 2021 at 10:50 pm

    Soi desplazado de municipio de pailitas del 2004 quiero saber si puedo asender al programa de desplasado

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard says:
      16 septiembre, 2021 at 10:24 am

      Hola Ricardo, en este caso debe acercarse ante una oficina del Ministerio Público (Personerías municipales, Defensorías regionales y procuradurías provinciales o regionales) ante un consulado, puntos de atención u oficinas establecidas por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

  29. Jackelin arrieta barrios says:
    18 agosto, 2021 at 4:45 pm

    Hola yo me edentifico como desplazada por que me toco dejar mis cosas por amenaza y trabajo vivía en pueblo bello cesar del año 2003 y no e ido a declarar no se si ya por el tiempo que a pasado pueda hacerlo sera que si se puede ir o no me pueden dar una hacesoria

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard says:
      18 agosto, 2021 at 5:36 pm

      Estimada Jackelin, la persona desplazada debe dirigirse a las oficinas del Ministerio Público (Personería, Procuraduría o Defensoría del Pueblo) de la ciudad o municipio donde se encuentre y presentar la declaración sobre los hechos que lo obligaron a desplazarse, de acuerdo con las indicaciones del funcionario. Esta declaración será remitida a la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), la cual, según el resultado de la valoración no tardará más de 60 días.

  30. alba says:
    18 agosto, 2021 at 2:40 pm

    Soy desplazada de Armenia del 2014 vivo A dónde me dan dormida necesito conseguir un techo pero no tengo cómo pagarlo necesito comida no tengo cómo comprarla Mejor dicho Necesito una vivienda

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard says:
      18 agosto, 2021 at 4:07 pm

      Estimada Alba, la persona desplazada debe dirigirse a las oficinas del Ministerio Público (Personería, Procuraduría o Defensoría del Pueblo) de la ciudad o municipio donde se encuentre y presentar la declaración sobre los hechos que lo obligaron a desplazarse, de acuerdo con las indicaciones del funcionario. Esta declaración será remitida a la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), la cual, según el resultado de la valoración no tardará más de 60 días.

  31. Leidy says:
    12 agosto, 2021 at 10:01 pm

    Lastimosamente vivimos en un pais donde tenemos la mayor riquezas y a la vez pobreza el conflicto no nos deja progresar entre sociedad que pesar que siendo dueños de la tierra tengamos que andar rodando como arena movedisa con nuestros pequeños hijos por la irresponsabilidad de unas cuantas personas, adultos inmaduros que insitan a nuestros menores a impulsar un fusil.

    Responder
  32. Diana Patricia rojas says:
    24 julio, 2021 at 1:32 pm

    Si mi esposo fue desplazado hace 18 años y no a declarado aún lo puede hacer? teniendo en cuenta que hace menos de dos año fuimos desplazados nuevamente con amenazas extorcivas provocando el pánico en mi hogar hasta llegar al punto de vender el negocio y salir huyendo pero yo ya declare mi esposo lo puede hacer o no

    Responder
    • Alejandra de Grupo Geard says:
      26 julio, 2021 at 10:34 am

      Apreciada Diana, al ser una consulta muy específica, le recomendamos que se comunique con el ente territorial al que pertenece.

    • alba says:
      18 agosto, 2021 at 2:39 pm

      Soy desplazada de Armenia del 2014 vivo A dónde me dan dormida necesito conseguir un techo pero no tengo cómo pagarlo necesito comida no tengo cómo comprarla Mejor dicho Necesito una vivienda

  33. Rosario quiceno says:
    23 julio, 2021 at 12:36 pm

    Muy bien que ayuden

    Responder
  34. Gisela Diaz says:
    4 julio, 2021 at 8:32 pm

    Gracias

    Responder
  35. neiserlen pertuz chaverra says:
    30 junio, 2021 at 10:17 pm

    saludo cordial
    soy victima del conflicto armado desde el año 2014, y gracias a Dios termine una carrera universitaria me presente en el concurso docente por el posconflicto quede en lista de espera en el ente territorial de apartadó antioquia y aun no me han podido ubicar, Dios permita que por pertenecer a la unidad de víctimas me tengan en cuenta ya que no me está llegando ayuda humanitaria y las condiciones económicas en mi hogar no son las mejores.
    Quedo atenta

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      1 julio, 2021 at 6:52 am

      Cordial saludo, esperamos que le vaya muy bien en todo el proceso y pueda ser ubicada.

  36. jeiner javier Suárez castro says:
    23 junio, 2021 at 5:22 pm

    yo soy víctimas del conflicto armado no he recibido ninguna del estado

    Responder
  37. Laura says:
    18 junio, 2021 at 12:00 pm

    soy victima del conflicto en el año 2017 hasta la fecha ha sido muy poco las ayudas del govierno ala cual tengo derecho les pido encaresidamente me colaboren con alguna ayuda ya que tengo 2 hijos menores de edad y vivo una cituasion dificil soy madre soltera quedo en el departamento de nariño municipio de tumaco barrio exporcol

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      19 junio, 2021 at 10:04 am

      Hola Laura, lamento lo que nos comentas, sin embargo, no somos la entidad a la cual requieres.

  38. Dayro says:
    8 junio, 2021 at 1:06 pm

    Tengo tres niños y no recibo ninguna ayudas porfavor necesito ayuda

    Responder
  39. Dina luz beltran says:
    1 mayo, 2021 at 3:58 pm

    Soi desplazada y me amenazaron de muerte que debo hacer

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geard says:
      3 mayo, 2021 at 9:17 am

      Hola Dina, lamentamos la situación presentada, recuerda que en el presente articulo te enseñamos “Cómo inscribirse en el Registro Único de Víctimas”

  40. Jose says:
    13 abril, 2021 at 9:22 pm

    Buenas noches cordial saludo soy victima del conflicto armado en el año 2003 hasta la fecha ha sido muy poco las ayudas del govierno ala cual tengo derecho les pido encaresidamente me colaboren con alguna ayuda ya que tengo hijos menores de edad y vivo una cituasion dificil quedo atento tl 3178452525 cc 79003416

    Responder
  41. Juan Carlos says:
    6 abril, 2021 at 1:20 pm

    Cómo ago a si no me atienden como se debe mi hermana está vinculada como desplazada

    Responder
  42. Estefanía says:
    5 abril, 2021 at 11:24 pm

    Quisiera ser pero cuando lo digas así víctima

    Responder
  43. Maryuris says:
    5 abril, 2021 at 7:50 am

    Mis derechos de denisasion 11 años

    Responder
  44. Walter Parra cordoba says:
    30 marzo, 2021 at 8:34 am

    Soy desplazado por la violencia

    Responder
  45. Rosa Pérez says:
    29 marzo, 2021 at 2:28 pm

    Estoy en condición de pobreza extrema vivo con mi madre que ya no puede caminar debido a su vejez y me dicen que no me priorizan para la indenizacion porque no estoy discapacitada mientas tanto que pasamos días pagando un arriendo muy barato ala orilla del río Guaviare por que no tengo formas de pagar en otro lado solo esperar la inundación del siguiente año y todavía no tengo una vivienda digna ha viendo pérdido mi felicidad en el campo la tierrrita de dónde vivia

    Responder
  46. Katherine Silva rada says:
    19 marzo, 2021 at 9:50 pm

    Buenas noches me escribo para pedir una ayuda y para escribirme

    Responder
  47. Carmen fandiño says:
    17 marzo, 2021 at 5:56 pm

    María Cristina Orozco de Fandiño es víctima pero está en el registro de mi hermano mayor y el falleció
    Cómo hago para que atiendan a mi mamá ?

    Responder
    • Liliana says:
      19 marzo, 2021 at 6:11 pm

      Como hago para ingresar por desplasamiento soy desplasada no cuento con ninguna ayuda del gobierno como hago para declarar

  48. Clara says:
    10 marzo, 2021 at 2:57 pm

    La guerrilla mato a 2 hermanos en pajuil caqueta en el 1999 como ago para entrar a reparacion de victimas ya que uni de ellos dejo 2 hijos ..

    Responder
    • Mayely Constanzo Vanegas rosero says:
      10 marzo, 2021 at 7:11 pm

      Soy víctima del conflicto armado y soy madre soltera

  49. Cindy says:
    7 marzo, 2021 at 8:16 pm

    Cómo ago

    Responder
  50. Nuris says:
    5 marzo, 2021 at 7:35 pm

    Estando pendiente

    Responder
  51. José Luis Rodríguez Hernández says:
    3 marzo, 2021 at 1:52 pm

    Soy desplazados y reflujido con mi familiares

    Responder
  52. Yeisbis says:
    27 febrero, 2021 at 1:25 pm

    No estoy en el libro único de víctimas y tuve desplazamiento forzoso en las fechas 6 de enero y 12 de junio de el año 2001q puedo Aser para resivir ayudas de el gobierno ya q no resibo nada

    Responder
  53. Yeisbis says:
    25 febrero, 2021 at 4:09 pm

    No apersco en el libro único de víctimas y tuve desplazamiento forzoso

    Responder
  54. Eiler Díaz Benites says:
    17 febrero, 2021 at 6:26 pm

    Soy desplazado y refugiado con mi familia

    Responder
  55. Natividad Gonzáles Pariona says:
    17 febrero, 2021 at 11:09 am

    Mi hermano fue secuestrado y asesinado por los terroristas y mis padres sólo recibieron 10 mil soles y sus hijos nada y seguimos sufriendo daños psicológicos.

    Responder
  56. Naider says:
    17 febrero, 2021 at 10:11 am

    La solicitud de declarar como desplazado es por q soy desplaso y quiero q me ayuden no tengo subcidio ninguno

    Responder
  57. Luz Marleny Menza Trochez says:
    4 febrero, 2021 at 3:18 pm

    Necesito saber como puedo hacer parte del conflicto armado yaque comúnmente soy victima…y asi mismo toda mi familia

    Responder
  58. lenis maritza says:
    3 febrero, 2021 at 8:35 pm

    soy victima del conflicto armado en mi sector tengo 3 niños y soy discapacitada

    Responder
  59. Delvis cantillo says:
    30 enero, 2021 at 11:38 pm

    Ola buenas noche mi nombre es delvis soy desplazada unida para la victimas

    Responder
  60. Marisol Navarro Mendoza says:
    30 enero, 2021 at 3:24 pm

    Soy victima del conflicto armado, no he recibido ninguna clase de ayuda por favor

    Responder
  61. Luis eduardo torres says:
    29 enero, 2021 at 6:07 pm

    Soy victima de violencia y soy discapacitado no tengo correo mi numero es 3218518596

    Responder
  62. Jesús hernando Ruiz Montaño says:
    26 enero, 2021 at 9:34 am

    Víctima de violencia guapi Cauca

    Responder
  63. Yaneth Pachón lopez says:
    22 enero, 2021 at 9:20 pm

    Soy víctima del conflicto armado en rioblanco tolima

    Responder
  64. Francisco javier hurtado murillo says:
    22 enero, 2021 at 2:38 pm

    Soy vitima del los grupos ilegales del municipio del canton del sanpablo

    Responder
    • Francisco javier hurtado murillo says:
      22 enero, 2021 at 2:39 pm

      Soy vitima del los grupos ilegales del municipio del canton del sanpablo

  65. Francisco javier hurtado murillo says:
    22 enero, 2021 at 2:37 pm

    Soy vitima del los grupos ilegales

    Responder
  66. Francisco javier hurtado murillo says:
    22 enero, 2021 at 2:36 pm

    En el municipio canton de sanpablo fuimos vitimas de los grupos iligales incluso de panfletos los cuales dejavan y repartian

    Responder
  67. Laura Alejandra Varela Osorio says:
    20 enero, 2021 at 3:48 pm

    Buena tarde.. Necesito saber mas sobre el tema muchas gracias

    Responder
  68. Erbin Jair Mosquera Mosquera says:
    17 enero, 2021 at 5:16 pm

    Muy buenas tarde soy Desplazado por la violencia en el año 2002 y nunca hemos recibido ayuda por parte del gobierno quiero solicitar ayuda para poder estudiar y ayudar a mi familia aparecemos en la base de datos como desplazado pero no como beneficiarios y les pido por favor nos ayuden este es mi numero 3216741053

    Responder
  69. Estefania Nieto Castillo says:
    28 septiembre, 2020 at 1:13 pm

    Buenas tardes me dirijo a ustedes por qué quiero estudiar este año me graduó y mi mayor felicidad es entrar ala universidad quisiera que me colaboran mi número es 313*****56.

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geard says:
      28 septiembre, 2020 at 3:21 pm

      Hola Estefania, recuerda que te encuentras comunicando con grupoGEARD.com, somos la empresa líder en capacitación para ganar pruebas escritas en concursos de mérito para cargos públicos, docentes y pruebas de estado Icfes.

    • Arnol Enrique puello valdes says:
      13 enero, 2021 at 2:02 pm

      Soy desplazado y tengo un marcapaso puesto y problemas en la columna por accidente pero quiero poner una venta de algo para sostener a mi esposa y dos hijo porfavor ayúdenme tengo 2 años y medio que no trabajo

  70. Maryuri says:
    9 septiembre, 2020 at 9:44 pm

    Muy buenas noches me dirijo a ustedes por el motivo de que me quiero que me ayuden por parte del gobierno yo soy desplazada y por lo cuál puedo recibir las ayudas que me pertenecen muchas gracias mi número de celular es el siguiente 310****963

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geard says:
      10 septiembre, 2020 at 8:56 am

      Buen día Maryuri, recuerda que te encuentras comunicando con grupoGEARD.com, somos la empresa líder en capacitación para ganar pruebas escritas en concursos de mérito para cargos públicos, docentes y pruebas de estado Icfes.

  71. Olga Maria says:
    10 julio, 2020 at 12:49 am

    Deseo saber si mi nucleo familiar esta inscrito en el ruv

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      10 julio, 2020 at 9:52 am

      Hola Olga, para conocer esta información debes dirigirte a una oficina del Ministerio Público (Personerías municipales, Defensorías regionales y procuradurías provinciales o regionales) ante un consulado, puntos de atención u oficinas establecidas por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

  72. Yuri pineda campo says:
    5 abril, 2020 at 9:40 am

    Buen día quisiera saber si puedo participar en la convocatoria

    Responder
    • Leidy de Grupo Geard says:
      6 abril, 2020 at 5:48 pm

      Hola Yury, aunque no somos la entidad encargada de ofertar empleos, tenemos un buscador de ofertas laborales que te ayudará a encontrar una vacante de acuerdo a tu perfil: https://grupogeard.com/co/empleos/

  73. Luz Dany Martinez says:
    2 abril, 2020 at 1:41 pm

    Excelente!
    Cuándo inicio la convocatoria y cuándo termina?

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      2 abril, 2020 at 1:49 pm

      Hola Luz, la convocatoria tenía una fecha establecido de inicio pero ha sido pausa por la CNSC, la terminación no esta definida.

  74. Ludid says:
    1 abril, 2020 at 3:53 pm

    Estoy registrada En el RUV

    Responder
  75. SILVIA CORALIA says:
    29 marzo, 2020 at 3:16 pm

    cordial saludo .ya estoy registrada como.desplazada. ahora que
    gracias

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      30 marzo, 2020 at 7:38 am

      Hola Silvia, podrá postularse una vez que se reinicie el concurso, por el momento lo recomendable es prepararse de forma adecuada, por el siguiente enlace los detalles: grupogeard.com/municipios

  76. Kevin manuel hernandez jaramillo says:
    28 marzo, 2020 at 11:10 am

    Me llamo kevin hernandez con umero de identificado con 1003027085 y me gustaria saver si puedo saver si sali faoresido en lo desplazado

    Responder
  77. Juan Bautista Agreda Chicunque says:
    28 marzo, 2020 at 7:14 am

    Deseo participar ya que fui
    víctima del conflicto armado y la delincuencia

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      28 marzo, 2020 at 9:51 am

      Hola Juan, debes verificar el cargo a cual deseas presentare y corroborar los requisitos mínimos si cumples o no con el perfil requerido, por el siguiente enlace puede consultarlo: https://grupogeard.com/co/empleos/ofertas-empleo/?qo=municipios%20priorizados&fo%5Bconvocatoria%5D=828-979-982-986-municipios-priorizados-posconflicto

  78. Juan Carlos Cerón Argotty says:
    24 marzo, 2020 at 8:17 pm

    Buenas noches, espero sea tenido en cuenta para la vacante en las convocatorias de municipios priorizados pos conflictos, ya que yo aparezco en el registro único de victimas por la muerte de mi hermana Yolanda Cerón en el 2001y por declaración de desplazamiento forzado con mi familia en el 2016 y no he tenido ningún beneficio ni ayuda por parte del Gobierno Nacional, muchas gracias.

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      25 marzo, 2020 at 1:36 pm

      Hola Juan, en ese caso lo que debe de hacer es postularse al cargo que se ajuste a su perfil, también contamos con un curso preparatorio para que llegue de la mejor manera, los detalles en grupogeard.com/municipios

  79. Gloria Margot Osorio says:
    24 marzo, 2020 at 7:30 pm

    Buenas noches. Mi pregunta es , tengo 56 años y quiero postularme a un puesto de servicios generales , aun puedo ‘

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      25 marzo, 2020 at 1:35 pm

      Hola Gloria, claro que sí, siempre y cuando cumpla con los requisitos mínimos exigidos

  80. Cristian says:
    21 marzo, 2020 at 9:02 pm

    Buenos saber de está convocatoria

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      23 marzo, 2020 at 11:08 am

      Hola Cristian, debes verificar el cargo a cual deseas presentare y corroborar los requisitos mínimos si cumples o no con el perfil requerido, por el siguiente enlace puede consultarlo: https://grupogeard.com/co/empleos/ofertas-empleo/?qo=municipios%20priorizados&fo%5Bconvocatoria%5D=828-979-982-986-municipios-priorizados-posconflicto

  81. Cristian says:
    21 marzo, 2020 at 9:01 pm

    Busco trabajo

    Responder
  82. RUTH XIMENA TIMANA PATIÑO says:
    19 marzo, 2020 at 10:27 pm

    me interesa saber sobre los concursos en desarrollo

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      20 marzo, 2020 at 8:20 am

      Hola Ruth, claro que sí, todo el detalle en el siguiente enlace:
      https://grupogeard.com/co/cnsc/

  83. Oscar de Jesus Cardozo Macea says:
    19 marzo, 2020 at 4:24 pm

    Buenas tardes señores si estoy interesado en la convocatoria ademas aparezco inscrito en el registro único de victimas

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      19 marzo, 2020 at 4:56 pm

      Hola Oscar, debes verificar el cargo a cual deseas presentare y corroborar los requisitos mínimos si cumples o no con el perfil requerido, por el siguiente enlace puede consultarlo: https://grupogeard.com/co/empleos/ofertas-empleo/?qo=municipios%20priorizados&fo%5Bconvocatoria%5D=828-979-982-986-municipios-priorizados-posconflicto

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖