Grupo Geard Colombia
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Convocatorias
    • Concursos Docentes
    • CNSC
    • Fiscalía
    • Empleo
  • Pruebas Saber
  • Preuniversitario UdeA
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 1073 días

5 factores que determinan a un aspirante exitoso de la CNSC – Municipios Priorizados

Por cada vacante de la convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto se espera que participen 50 aspirantes. La competencia es abundante en los procesos de los concursos de mérito de la CNSC; y no es sorpresa que no más dell 10% de los aspirantes logren asegurar una vacante, hay algo que realiza este grupo reducido de candidatos para superar a la competencia. En el siguiente artículo entramos en detalles sobre las tácticas que realizan los aspirantes exitosos.

Grupo de jóvenes ejecutivos en la oficina celebrando alegremente con su mano empuñada y extendida hacia arriba.

A través de diferentes entrevistas que hemos realizado durante los últimos  años, recopilamos una serie de tácticas con las cuales nuestros estudiantes han tenido éxito en la meta de  ser nombrado en un cargo público.

Preparación oportuna.

Los ejes temáticos que estipula normativa son amplios y requieren mucha perseverancia, lectura crítica y comprenderlo todo desde las funciones de tu cargo hasta conocimientos profundos de constitución política, la fecha de la prueba escrita la define la CNSC, pero la fecha para prepararte comienza ya.

Saber optimizar su tiempo.

La organización es la clave porque se puede tener el mejor curso del mundo, pero esto no sirve de nada sin la disciplina, organización e inteligencia para enfocar tus esfuerzos en aprender de forma eficiente; justo por eso necesitas tiempo para aprender, revisar y repasar cada uno de tus conocimientos, lo peor que se puede hacer es comenzar tu preparación muy tarde y sacrificar horas de sueño que dificulten el proceso de aprendizaje.

Prueba varios métodos de estudio.

Es importante no solo probar métodos tradicionales como resúmenes y repasar documentos que tengan los ejes temáticos. El video-learning es un método de aprendizaje que desde hace más de una década está comprobado que mejora la experiencia de los estudiantes, ofreciendo ventajas cómo desmenuzar ejemplos complejos en un formato de video que cualquiera pueda entender.

Otro método que es importante que cualquier aspirante intente, es el uso de cuestionarios o simulacros que ofrezcan el tipo de preguntas que realizarán en la prueba escrita; estas herramientas son vitales para la fase de revisión de conocimientos; no basta solo con entender los temas, es importante comprender las falencias y entender el porqué. Los Simulacros interactivos son instrumentos que no pueden faltar para verificar cuáles conocimientos requieren mayor atención.

Enfocado, no estresado

Si te sientes bloqueado durante la prueba y te cuesta trabajo seguir, es posible que hayas perdido la concentración.

Haz una pausa y tómate unos segundos para estirarte, beber agua, comer algo ligero, etc.

Ten en cuenta que el cerebro tiene periodos de concentración que pueden durar aproximadamente 11 minutos.

La buena noticia es que puedes garantizar tu nombramiento en esta convocatoria, no pierdas más tiempo y prepárate con nuestro curso virtual según la entidad y nivel al cual estás aplicando.

En el Grupo Geard contamos con un curso virtual con más de 30 simulacros y lecciones interactivas creadas con fuentes validadas, calificadas y confiables, solo tendrás que apartar el tiempo, enfocarte en estudiar y nosotros te proporcionamos todas las herramientas.

Conocer el curso

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Simulacro Convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto

Municipios priorizados: se publicó la fecha de la presentación de las pruebas

Si quieres conocer la fecha de presentación, citación, Ejes Temáticos, la guía de orientación y algunas recomendaciones de estudio para las pruebas de la Convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto, no te puedes perder este artículo.

Concurso PDET: 4200 vacantes de esperanza

Se reactiva la convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto

Tal como anunciábamos en nuestras anteriores publicaciones sobre el decreto 1754 de 2020, las convocatorias comienzan a reactivarse, el turno le ha tocado a Municipios Priorizados para el Posconflicto. Y mucho antes de lo que esperábamos. Puesto que teníamos previsto...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Clara Rosa VelasquezDice:
    10 marzo, 2021 en 10:28 am

    Deseo participar en el concurso docente

    Responder
  2. Lucy Arco MosqueraDice:
    2 marzo, 2021 en 2:14 pm

    Excelente,muchas gracias, de verdad que necesito formalizar un empleo, mejorar el ingreso y ejercer la profesion

    Responder
  3. Jhon jaiver pacheco sanchezDice:
    1 marzo, 2021 en 2:41 pm

    Cuando realizan las eleciones del loas aspirantes aue quedaron en el concurso

    Responder
  4. Jorge luis peralta cuentasDice:
    1 marzo, 2021 en 11:45 am

    Colombiano que quiere salir adelante y poder darle una mejor calidad de vida a su familia, con mucha humildad , dedicación y esfuerzo

    Responder
  5. GuillermoDice:
    1 marzo, 2021 en 10:17 am

    Deseo participar en concurso docente

    Responder
  6. JimmyDice:
    30 junio, 2020 en 12:09 pm

    Yo soy un ciudadano con aspiraciones de un empleo por eso me he interesado en las vacantes q suministra las alcaldías por medio de la cnsr

    Responder

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog Alianzas
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Sábados de
    8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Convocatorias
  • Pruebas Saber
  • Preuniversitario UdeA
  • Registro
  • Ingreso
¿Qué se necesita para superar la prueba para un cargo público?Pila de libros en los que se encuentran apoyadas tres mini escaleras.Vista superior de un hombre trabajando sobre un escritorio, escribiendo en un libreta.¿Cómo es la calificación de las pruebas escritas en la convocatoria BCM?
Desplazarse hacia arriba
✖