Grupo Geard Colombia
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Convocatorias
    • Concursos Docentes
    • CNSC
    • Fiscalía
    • Empleo
  • Geard Academy
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 1216 días

¿Qué son las preguntas con distractores? Convocatoria Sector Defensa

¿Cuáles son las preguntas donde la gran mayoría de aspirantes falla? Mucho se ha hablado sobre los más de 130.000 aspirantes que se esperan para la prueba escrita de la Convocatoria Sector Defensa, pero existe un tipo de preguntas que si aprendes a dominar, obtendrás una ventaja enorme en el concurso de mérito, te la explicamos a continuación.

El elemento clave en el proceso será las pruebas escritas pues tienen un peso del 50% de todo el proceso, En la evaluación existe una serie de preguntas que confunden a la gran mayoría de los aspirantes, estas afectan a los candidatos, los hacen perder tiempo y confianza para afrontar el examen con agilidad y eficacia, por lo que necesitarás mucho más que la lógica para acertar aquellas preguntas con mayor nivel de dificultad, ya que contienen distractores que  se caracterizan por:

  • Poseer una redacción compleja: requieren mucha atención, comprensión lectora y tiempo.
  • Tener opciones que juegan con la ley: parecen estar sustentadas con la normativa colombiana pero no están relacionadas en lo más mínimo con el tema o citan regulaciones inexistentes.
  • Poseer alternativas que parecen correctas: tienen un enunciado coherente y convincente pero que no están relacionadas con la respuesta que te piden.
  • Contar con párrafos extensos de 5 a 7 líneas que requieran atención al detalle

A continuación te presentamos un ejemplo para que puedas realizar el ejercicio, escoger mentalmente tu respuesta y verificarla.

 El Director de una entidad implementará un programa para mejorar la calidad de la gestión y espera tener resultados en un corto plazo. Para el efecto conforma un grupo de profesionales para diseñar, organizar e implementar las actividades requeridas para el éxito del mismo. Sin embargo, los miembros del grupo tienen actividades previamente asignadas, por lo que se encuentran preocupados y comentan: “Hace falta clarificar los procedimientos, por lo que no es viable en corto tiempo; es un programa muy ambicioso, y en otras épocas se ha tratado de hacer lo mismo, eso no dará resultado; los recursos con que cuenta la entidad son insuficientes, así que para qué insistir en el programa”.

 Como miembro del grupo, la mejor decisión para cumplir con el programa es

  1. estudiar las actividades y procedimientos que se deben realizar y plantearles a los compañeros que propongan ideas y sugerencias para que se pueda implementar.
  2. documentar las experiencias que se tuvieron, para identificar las causas por las cuales no se lograron resultados favorables y presentar una nueva propuesta al Director.
  3. revisar los Manuales de Funciones y Procedimientos para identificar si la actividad a desarrollar e implementar en la entidad está dentro de las funciones del cargo.

Verifica tu respuesta

tenemos disponible el Curso Virtual para la Convocatoria Sector Defensa, en él podrás entrenarte en 160 horas, según tu nivel jerárquico (profesional, técnico o asistencial).

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Salió la fecha para la citación a pruebas del Sector Defensa

¿Te sientes con nervios por la presentación de las pruebas escritas de la Convocatoria Sector Defensa? Entonces debes leer este artículo. Te dará información importante de las pruebas y cómo prepararte.

Sector Defensa y las vacantes para los ganadores

¿Se aplazan las pruebas de Sector Defensa?

73 días faltan para la prueba del Sector Defensa

Comenta

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog Alianzas
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Convocatorias
  • Geard Academy
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
¿Es eficiente el estudio autodidacta en la convocatoria Boyacá, Cesar y M...Tres compañeros de trabajo analizando información sobre una tabletCinco personas celebrando chocando puño¿Qué es la estabilidad laboral absoluta en los cargos públicos?
Desplazarse hacia arriba
✖