Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1652 días

Así se evaluará la prueba específica funcional en la Convocatoria Sector Defensa

Las Convocatorias 624 a 638 del Sector Defensa entró en etapa de verificación de requisitos mínimos el pasado 30 de septiembre del 2019. Más de 130 mil personas aspiran a ganar una vacante en la convocatoria del sector defensa, pero solo 5.137 lo lograrán. Si quieres ser tú quien alcance una de las vacantes, debes prepararte de manera adecuada y con anticipación para las pruebas, que serán aplicadas en la próxima etapa del concurso.

Hombre joven en una oficina, trabajando en un computador portatil.

Recuerda que los puestos en el listado de elegibles se determinarán en relación con el puntaje obtenido por cada candidato en el concurso de méritos. Este se deriva de la sumatoria entre los resultados de la prueba específica y funcional, la valoración de antecedentes y, en el caso de cargos del nivel profesional, de  la prueba valores en defensa y seguridad.

Aquí señalamos lo que debes saber sobre la prueba específica funcional:

  • Es de carácter eliminatorio. Esto significa que debes alcanzar un puntaje mínimo aprobatorio de 65% para continuar en el proceso de selección. Los aspirantes que no aprueben esta subprueba serán excluidos del concurso de méritos.
  • Se evaluará en todos los niveles jerárquicos: profesional, técnico y asistencial.
  • Tiene un peso porcentual de 50% para cargos de los niveles técnico y asistencial, y de 40% para cargos del nivel profesional.
  • El aspirante a un cargo del nivel asistencial seleccionó en la etapa de inscripción si su prueba específica funcional sería de ejecución o de manera escrita.

Esta prueba evalúa la capacidad del aspirante para desempeñar las funciones que están descritas en el Manual Específico de Funciones y de Competencias Laborales del cargo al cual se está aplicando. Ahora, como en la convocatoria saldrán a concurso miles de cargos, la CNSC agrupa los que tengan algunas afinidades. Así, podrás encontrar en esta prueba competencias y funciones de algunos otros empleos que resultaron de esa agrupación. Esto exige una preparación mucho más compleja, pues el aspirante deberá poseer los conocimientos necesarios para responder  a las competencias laborales de varios cargos.

Para ilustrar mejor esta situación, veamos el ejemplo de dos cargos del nivel técnico de dos entidades distintas del Sector Defensa, igualmente denominados como “Técnico de servicios, de inteligencia o de policía judicial o técnico para apoyo de seguridad y defensa”.

Cargo A.

Entidad: Dirección de Sanidad Policía Nacional.

Propósito: apoyar el proceso de presupuesto de la unidad.

Competencias laborales:

  • Efectuar seguimiento a la ejecución de recursos financieros teniendo en cuenta las directrices establecidas.
  • Elaborar informes financieros a las instancias correspondientes para su análisis y los fines pertinentes.

Cargo B.

Entidad: Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (SuperVigilancia).

Propósito:desarrollar y aplicar planes y programas de gestión que dirijan, controlen y supervisen la ejecución presupuestal en cuanto a lo relacionado con el procesamiento, programación y pago de la nómina a los funcionarios de la entidad.

Competencias laborales:

  • Apoyo en los trámites de talento humano.
  • Apoyo al proceso de nóminas.

Dado que estos dos cargos pueden presentar cierta afinidad, es posible que sean ubicados en un mismo grupo en la prueba específica funcional. Así, una persona que aspire al Cargo A deberá poseer las competencias laborales tanto de este como del Cargo B. 

Te invitamos a continuar preparándote adecuadamente y con anticipación. De ti depende que seas una de las personas elegidas para ocupar un cargo en el Sector Defensa. Conoce nuestro curso virtual especializado.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Salió la fecha para la citación a pruebas del Sector Defensa

¿Te sientes con nervios por la presentación de las pruebas escritas de la Convocatoria Sector Defensa? Entonces debes leer este artículo. Te dará información importante de las pruebas y cómo prepararte.

Sector Defensa y las vacantes para los ganadores

¿Se aplazan las pruebas de Sector Defensa?

73 días faltan para la prueba del Sector Defensa

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖