Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 4 días

5 formas de ejercitar tu cerebro para estimular tu memoria y concentración

Seguir un estilo de vida saludable para tu cerebro y realizar ejercicios cerebrales regulares pueden aumentar su reserva cognitiva. Mantén tu cerebro tan saludable y en forma como tu cuerpo con estos simples consejos.

5 formas de ejercitar tu cerebro para estimular tu memoria y concentración

Tu mente es como un músculo: al igual que los músculos físicos, necesita desafíos que la lleven a sus límites para fortalecer el enfoque y la atención.

Así como el entrenamiento con pesas ayuda a desarrollar masa muscular, mantener un estilo de vida saludable para tu cerebro y realizar ejercicios mentales de forma regular puede aumentar tu reserva cognitiva.

Mantén su cerebro tan saludable y en forma como tu cuerpo con estos simples consejos.

Incrementa tu enfoque gradualmente

Tip: Comienza con periodos cortos de concentración y aumenta gradualmente este tiempo.

Si decides  correr una carrera de 5Km y necesitas ponerte en forma, lo peor que puedes hacer es comenzar un programa de entrenamiento extremo. Lo más probable es que termines lesionado, desanimado y renuncies antes de haber comenzado realmente.

Del mismo modo, si tu capacidad de atención es poca, lo mejor manera de desarrollarla es lentamente. Comienza con un objetivo fácil y continúa desde allí.

Una manera fácil de comenzar es usando la técnica Pomodoro.

Pon una alarma de 5 minutos y concéntrate en una tarea durante este periodo de tiempo. Luego toma un descanso de 2 minutos antes de volver a concentrarte por otros 5 minutos.

Todos los días, agrega otros 5 minutos a tu tiempo de trabajo enfocado, junto con 2 minutos adicionales a tu tiempo de descanso.

En 9 días, deberás poder trabajar durante 45 minutos seguidos antes de permitirte un descanso de 18 minutos. Una vez te sientas cómodo con este método, puedes trabajar para alargar sus sesiones de enfoque un poco más, mientras acorta sus tiempos de descanso.

Conquista las distracciones

Tip: Crea una lista de distracciones para revisarlas después.

Hoy en día, gracias a Internet, cualquier información está al alcance de un clic. Esto hace que, en cuanto surge una idea, sintamos la necesidad de buscarla de inmediato: “¿Cómo estará el clima mañana?”, “¿Qué películas estrenan este fin de semana?”, “¿Qué habrá de nuevo en mi Facebook?”.

El problema es que, una vez que nos distraemos, tardamos en promedio 23 minutos en regresar a nuestra tarea original. Esto nos  aleja de lo que estábamos trabajando en el instante en que estos preguntas o pensamientos aparecen en nuestra mente.

Para evitar esto, cada vez que tengas algo por revisar, simplemente escríbelo en un papel para buscarlo después.

Una vez hayas terminado tu sesión de enfoque o en tu momento de descanso puedes dirigir tu atención hacia esta lista.

Ejercita tu cuerpo

Tip: El ejercicio aeróbico es ideal para el cuerpo y el cerebro

Se ha demostrado que hacer ejercicio físico también fortalece el cerebro.

El ejercicio impacta al cerebro en múltiples formas: aumenta la frecuencia cardíaca la cual bombea más oxígeno al cerebro y facilita la liberación corporal de un sinnúmero de hormonas, proporcionando un entorno nutritivo para el crecimiento de las células cerebrales.

Por eso, al integrar un poco de ejercicio aeróbico en tu rutina diaria, estarás ayudando a tu cerebro a mantenerse más atento y en óptimas condiciones.

La actividad física, la dieta y el peso son factores que pueden contribuir al funcionamiento en general y los niveles de concentración.

Por ejemplo, si te saltas el desayuno, es poco probable que antes del mediodía puedas realizar tareas y concentrarse debido que sientes hambre.

El cuidado de tu salud, mantenerse activo y comer alimentos saludables es la mejor manera de mejorar tu concentración.

Trata de memorizar

Tip: Proponerse la meta de memorizar un poema o pasaje semanal.

Memorizar pasajes, poesías o canciones a lo largo del tiempo, es una forma muy efectiva de hacer que tu cerebro sea más receptivo a la memoria.

No es necesario tratar de memorizar libros enteros, comienza con cosas del día a día: trata de memorizar siempre los teléfonos importantes en lugar de tenerlos en tu celular. ¿Tienes una lista de mercado pequeña? intenta ir sin ella, haciendo el esfuerza consciente de recordarla, deja el GPS y haz cuentas manuales.

Este tipo de tarea de memorización ejercita tu cerebro, dándole fuerza para retener más información.

Algunos ejercicio fáciles de hacer son:

  • Pon a prueba tu memoria: Haz una lista y memorízala. Una hora después trata de ver cuántos elementos de esa lista puedes recordar. Trata de hacer listas aún más desafiantes para una mayor estimulación mental.
  • Dibuja un mapa de memoria. Después de regresar a casa después de visitar un lugar nuevo, intenta dibujar un mapa del área; repita este ejercicio cada vez que visite una nueva ubicación.
  • Deja que la música suene. Aprende a tocar un instrumento musical o únete a un coro. Los estudios muestran que aprender algo nuevo y complejo durante un período de tiempo más largo es ideal para la mente envejecida.

Practica mindfulness a través del día

Tip: Presta atención. No puedes asimilar información a menos que estés prestando atención

Sabemos que practicar mindfulness puede ayudarnos a mejorar nuestra productividad, además de fortalecer nuestra atención.

Mindfulness o la atención plena entrena nuestro cerebro para concentrarnos mejor, haciendo que cada vez que nos demos cuenta de que nuestra mente se distrae, dirijamos nuestra atención intencionalmente a lo que estábamos haciendo.

La práctica constante de enfocarse completamente en lo que se está haciendo, parar y observar todas las sensaciones físicas y emocionales que se está experimentando en ese momento fortalecerá y ampliará tu capacidad de atención para los momentos en que realmente lo necesites.

¿Te gustó esta información y quieres leer mucho más de lo que tiene el Grupo Geard para ti? Da clic en el botón de abajo para entrar a nuestra sección de blogs. 

¡Quiero más información! 🤓

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuáles son las temáticas de las Pruebas Escritas del Concurso INPEC Cuerpo de Custodia y Vigilancia?

Para conseguir tu lugar en el INPEC como parte del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, necesitas destacar en las Pruebas Escritas. Aquí te compartimos unos datos que pueden marcar la diferencia. ¡Sigue leyendo!

¡Estas son las temáticas de las Pruebas Escritas del Concurso EON y CORPOMOJANA!

¿Te presentaste al Concurso Entidades del Orden Nacional y CORPOMOJANA? En este blog te dejamos datos importantes sobre las Pruebas Escritas.

Planificación de estudio para la Prueba Escrita del Concurso Antioquia 3

Descubre en este blog muchos consejos y un cronograma que te ayudará a estudiar para las Pruebas Escritas del Concurso Antioquia 3 y así superarlas con un gran puntaje. ¡No dejes de leer!

¿Cuáles son los elementos que debes llevar a las Pruebas Escritas del Concurso CNSC 5?

Las Pruebas Escritas del Concurso CNSC 5 son este 21 de septiembre y por eso, te recomendamos leer este blog con detalles sobre los elementos que debes llevar para la presentación de las mismas y mucho más.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖