Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1011 días

Las próximas etapas en la Convocatoria de la Fuerza Aérea (FAC)

Si estás participando de la Convocatoria de la Fuerza Aérea (FAC) y aún no sabes cuál es el siguiente paso a seguir, puedes seguir leyendo este blog para aprender sobre las etapas y todo lo que nos espera.

Las próximas etapas en la Convocatoria de la Fuerza Aérea (FAC)

Son más de 5 los Procesos de Selección que se encuentran en desarrollo y el Concurso de la Fuerza Aérea es uno de ellos, es por eso que sí o sí debes conocer todas la etapas de esta maravillosa convocatoria, además porque estamos participando por una plaza pública.

¡Iniciemos con las etapas del concurso!

¿Cuáles son las etapas del Concurso de la Fuerza Aérea?

Son en 6 las etapas las que debemos sortear si queremos quedarnos con nuestra plaza pública. Sigue leyendo para conocerlas.

Divulgación

En esta etapa vamos a conocer cada uno de los Acuerdos y Anexo que rigen la convocatoria, porque recordemos que en esta fase la CNSC anuncia el nuevo Proceso de Selección y le entrega a los colombianos cada una de estas guías.

Ten presente que en estos documentos vamos a encontrar el número de vacantes por nivel jerárquico, las modalidades que se aplicarán en este concurso, las Pruebas Escritas pensadas para la convocatoria y muchos datos sobre las etapas.

Inscripción

Acá la CNSC anuncia las fechas del pago de los Derecho de Participación, así como el total del pago. Esto con el fin de que los interesados en el concurso conozcan el rango de tiempo en el que pueden realizar su inscripción, así como el valor a pagar por nivel jerárquico.

Verificación de Requisitos Mínimos

Después de la Etapa de Inscripciones, seguimos con la Verificación de Requisitos Mínimos o VRM y en la que se realiza un estudio de los documentos que aportaste en SIMO y que suplen y comprueban tu identidad.

Esta es una de las primeras etapas que son de carácter eliminatorio, es decir que, si no cumples con todos los requisitos mínimos de la OPEC no vas a poder seguir concursando. Por eso es importante que verifiques de manera detallada la OPEC y tu perfil profesional.

Pruebas Escritas

En esta parte del concurso es muy importante que llegues súper bien preparado porque esta etapa se hace con el fin de medir tus capacidades y conocimientos para el cargo al que te inscribiste.

Tan pronto lleguemos a esta etapa, la CNSC publicará la Guía de Orientación al aspirante con relación a las Pruebas Escritas, esto es con el fin de dar a conocer algunos ejemplos de preguntas, los elementos que se pueden ingresar al aula y muchos más detalles.

Esta también es de carácter eliminatoria, por eso debes aprobarla sí o sí para quedarte con tu Empleo Público soñado.

Valoración de Antecedentes

Después de aprobar satisfactoriamente la Etapa de Pruebas Escritas, pasaremos a la Etapa de Valoración de Antecedentes y es aquí donde se tomarán en cuenta los documentos extras que aportaste al inicio de la convocatoria para darles un puntaje por estudios y experiencia.

Lista de Elegibles

Aquí ya estamos seguros de que tenemos nuestro Empleo Público porque cuando ya hemos superado todo, la CNSC anuncia el listado de los que ya están a punto de posicionarse.

¿En qué etapa se encuentra la convocatoria?

En estos momentos el concurso se encuentra a la espera del inicio de la Verificación de Requisitos Mínimos, porque ya se superó la Etapa de Inscripciones, que iba hasta el 6 de julio del presente año.

Una vez se inicie la etapa de VRM, la CNSC anunciará cuál es universidad evaluadora y las fechas de reclamaciones para los inscritos que no estén de acuerdo con el resultado preliminar de la etapa.

Por eso debemos estar muy pendientes de la página web de la CNSC, así como del buzón de SIMO y de nuestro correo electrónico, porque es por esos únicos medios que sabremos el inicio de esta etapa.

¿Qué sigue en los próximos meses?

Tan pronto superemos esta etapa, vamos a pasar por las Pruebas Escritas y estaremos a la mitad del concurso, es decir un paso más cerca de tener nuestro Empleo Público soñado.

Ten presente que en las convocatorias de la CNSC debemos esperar un poco más porque dentro de las etapas, existen muchos inscritos que desean realizar reclamaciones porque no se encuentran de acuerdo con los resultados.

Recuerda que cada día que pasamos las etapas, es un día más cerca de poder ejercer desde nuestro cargo y que vamos a poder demostrar en la vida real todas nuestras capacidades.

Y ahora que ya sabes todo esto, te invitamos a que ingreses a nuestra sección de blogs para que leas un poco más sobre todas las convocatorias públicas. Ingresa desde el siguiente botón y sorpréndete. 

¡Quiero más información!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Descubre ejemplos de preguntas y la hoja de respuestas del Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana

Si te inscribiste en el Concurso de la Fuerza Aérea, en este blog podrás encontrar un ejemplo de pregunta y recomendaciones para la hoja de respuestas. Sigue leyendo para obtener toda la información.

¿Cuáles son las condiciones para la presentación de las Pruebas Escritas del Concurso Fuerza Aérea?

¿Te inscribiste en el Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana? En este artículo podrás conocer las condiciones establecidas por la CNSC para la presentación de las Pruebas Escritas. ¡No te lo pierdas!

¿Qué dice la guía de orientación para las pruebas escritas del Concurso Fuerza Aérea Colombiana?

¿Te presentaste al Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana? En este blog te contamos sobre las generalidades que tiene la Guía de Orientación para las Pruebas Escritas. Sigue leyendo y aprende mucho más con el Grupo Geard.

¡Tenemos noticias de la Convocatoria de la Fuerza Aérea Colombiana!

El Proceso de Selección de la Fuerza Aérea hará parte de la Convocatoria Sector II y se unirá a la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial y el Ministerio de Defensa. ¡Conoce los detalles en este...

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖