Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 890 días

¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrentarás en las Pruebas Escritas de la Fuerza Aérea?

Estamos cerca de presentar las Pruebas Escritas de la Convocatoria de la Fuerza Aérea, y por eso tienes que saber cuáles pueden ser los mayores obstáculos que puedes tener ese día, para así superarlos efectivamente. ¡Vamos por toda la información!

¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrentarás en las Pruebas Escritas de la Fuerza Aérea?

Cada día que pasa te encuentras más cerca de presentar las Pruebas Escritas del Concurso de la Fuerza Aérea, y es por esa razón que hemos creado este blog con información especial sobre algunas de las dificultades que te podrías encontrar en el examen.

Otra razón para este blog, es invitarte a que te prepares con tiempo para que así llegues confiado a las pruebas y superes cada una de la barreras que podrías encontrar ese gran día.

¡Ahora sí, empecemos!

Tiempo reducido para responder entre 120 y 160 preguntas

Este es una de las mayores dificultades que te encontrarás el día de las Pruebas Escritas, puesto que el examen consiste de un estimado de 140 a 160 preguntas, las cuales deberás responder a una velocidad promedio de  2 minutos por pregunta.

La idea de superar esta dificultad es que logres mantener la concentración y un tengas un buen rendimiento durante toda la prueba. Para lograr esto debes entrenarte anticipadamente con simulacros que contengan un medidor de tiempo por pregunta para así determinar tu desempeño y llevar un control de tus progresos.

Conoce en este enlace los consejos más eficaces para responder las Pruebas Escritas de esta convocatoria. 

Poco tiempo para identificar y superar los distractores de cada pregunta

Esta dificultad viene muy ligada a la anterior, porque tendrás menos de 2 minutos para identificar los distractores, superarlos y escoger la opción correcta.

Y es que las preguntas de la prueba son situacionales, con distractores tanto en las opciones de respuesta como en la situación que se plantea. Estas son diseñadas en párrafos de 5 a 6 líneas que requieren tanto el conocimiento del tema evaluado como entrenamiento para identificar correctamente los distractores.

Garantizar tu Empleo Público requiere de conocer muy bien todos los temas que se evaluarán, manejar estrategias adecuadas de solución y saber que el tiempo es oro, antes y durante las pruebas.

Mira aquí los beneficios de los ganadores del Concurso de la Fuerza Aérea. Ingresa y descubre los detalles.

No tener dudas en los ejes temáticos

Llegar preparado a las Pruebas Escritas va más allá de entender los temas, leer y memorizar hasta el cansancio. El razonamiento, la agilidad mental y la capacidad de resolución para desarrollar las diferentes secciones de la prueba escrita de la CNSC es algo que requiere de práctica, por lo que debes:

  • Conocer a profundidad los temas que te evaluarán según tu Nivel Jerárquico y todo lo que tenga que ver con la Entidad.
  • Tener agilidad para resolver todas las preguntas del subtema de las competencias básicas y funcionales.
  • Aprender muy bien tus próximas funciones, para llegar confiado a las pruebas.

Para evitar este obstáculo tienes que saber conocer todos los detalles de la Fuerza Aérea, así como las funciones que deberás realizar de acuerdo con la vacante a la que te postulaste.

Todo esto también lo vas a poder confirmar cuando se publique la Guía de Orientación a Pruebas Escritas y los ejes temáticos por Nivel Jerárquico.

La preparación anticipada siempre hará la diferencia, así que lo más sensato es buscar el mejor curso disponible para empezar a aprender y así asegurar el éxito y tu plaza pública con la Fuerza Aérea Colombiana.

Y hablando de cursos virtuales, te presentamos el nuestro. Este curso contiene lecciones asincrónicas, material de apoyo y simulacros por cada sección, lo cual te facilitará el aprendizaje y medirá de manera inmediata tus fortalezas y debilidades. 

Para conocerlo y matricularte, tan solo debes hacer clic en el botón de abajo.

¡No lo pienses más y potencia tus conocimientos con nosotros!  

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Descubre ejemplos de preguntas y la hoja de respuestas del Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana

Si te inscribiste en el Concurso de la Fuerza Aérea, en este blog podrás encontrar un ejemplo de pregunta y recomendaciones para la hoja de respuestas. Sigue leyendo para obtener toda la información.

¿Cuáles son las condiciones para la presentación de las Pruebas Escritas del Concurso Fuerza Aérea?

¿Te inscribiste en el Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana? En este artículo podrás conocer las condiciones establecidas por la CNSC para la presentación de las Pruebas Escritas. ¡No te lo pierdas!

¿Qué dice la guía de orientación para las pruebas escritas del Concurso Fuerza Aérea Colombiana?

¿Te presentaste al Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana? En este blog te contamos sobre las generalidades que tiene la Guía de Orientación para las Pruebas Escritas. Sigue leyendo y aprende mucho más con el Grupo Geard.

¡Tenemos noticias de la Convocatoria de la Fuerza Aérea Colombiana!

El Proceso de Selección de la Fuerza Aérea hará parte de la Convocatoria Sector II y se unirá a la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial y el Ministerio de Defensa. ¡Conoce los detalles en este...

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖