Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 942 días

Consejos para responder de manera eficaz las Pruebas Escritas de la Convocatoria de la Fuerza Aérea

La Pruebas Escritas de la Convocatoria de la Fuerza Aérea no solo evalúan tus conocimientos, sino la aplicación de los mismos en el quehacer diario. Por eso te invitamos a que sigas leyendo y veas estos grandiosos consejos. ¡Empecemos!

Consejos para responder de manera eficaz las Pruebas Escritas de la Convocatoria de la Fuerza Aérea

Nos encontramos cerca de la presentación de las Pruebas Escritas del Concurso de la Fuerza Aérea y por eso debes conocer los consejos más importantes para responder de manera eficaz las preguntas de este examen.

Ten presente que estos consejos puedes potenciarlos con una preparación adecuada y anticipada, porque cada uno por sí solo no funciona.

Así que, sin más preámbulo, vamos a empezar con toda la información.

Responde la preguntas que te sean más sencillas

Las Pruebas Escritas de la Convocatoria de la Fuerza Aérea estarán compuestas de entre 120 a 160 preguntas, y el examen tendrá una duración de 3 a 4 horas, lo que dispone unos 2 minutos para solucionar cada ítem.

La sección de Competencias Básicas y Fundamentales suele contener la mayor cantidad de preguntas, por lo cual es importante que seas ágil. Se espera que esta sección tenga entre 90 y 100 preguntas que abarcaran los siguientes temas: Constitución política, Organización del Estado, Gestión integral, Atención al ciudadano, entre muchos otros.

La sección de preguntas Comportamentales puede tener un promedio de  30 a 50 preguntas y medirán el compromiso con la organización, orientación al logro, orientación a la calidad, entre otros temas que se evalúan a través del juicio situacional.

Sin embargo, todas las preguntas van a tener el mismo valor, por lo que enfocarse en responder de manera certera la mayor cantidad de ítems posibles es la mejor táctica para optimizar el tiempo.

Conoce aquí las temáticas que te evaluarán por Nivel Jerárquico. Ingresa, toma nota y comienza con tu preparación. 

Entrena para las preguntas situacionales

Este tipo de preguntas son las que conforman las Pruebas Escritas y por eso es importante que veas que cada una de ellas contiene los siguiente ítems.

  •  Caso: contiene una situación problematizadora que puede pasar en tu quehacer diario como funcionario de la entidad.
  • Enunciado: es la pregunta que sale del caso.
  • Tres opciones de respuesta.

Las opciones de respuesta que realiza la CNSC, suelen tener algo llamado distractores y por eso vamos a verlos para que los identifiques y no caigas en la trampa. Estos distractores contienen:

  • Redacción compleja: requieren mucha atención, comprensión lectora y tiempo.
  • Opciones que juegan con la ley: parecen estar sustentadas con la normativa colombiana, pero no están relacionadas en lo más mínimo con el tema o citan regulaciones inexistentes.
  • Poseer alternativas que parecen correctas: tienen un enunciado coherente y convincente pero que no soluciona en su totalidad el problema planteado.

Aprende un poco más sobre la importancia de la preparación oportuna en el siguiente blog. Da clic y lee todos los datos de importancia. 

Preparación anticipada

Conocer muy bien todos los temas que se evaluarán y manejar estrategias adecuadas para la solución de las Pruebas Escritas de esta maravillosa convocatoria, es la meta de todos los aspirantes.

Pero una preparación anticipada y eficaz requiere mucho más, también es importante entrenar y medir tu desempeño. ¿Qué tan rápido se responde cada pregunta? ¿Se está en pleno dominio de la solución de las preguntas situacionales? ¿Se posee la habilidad de mantener la concentración durante las 3 o 4 horas que puede durar el examen?

En la teoría y en la práctica se ha demostrado que en el caso de los Concursos de Mérito el tiempo es oro, entre más se pueda profundizar conocimientos y reforzar tus debilidades, estarás más cerca de cumplir tu meta. Esto pasa porque si te preparas desde ya, te convertirás en un experto en las temáticas y llegarás al examen más confiado.

La preparación anticipada siempre hará la diferencia, así que lo más sensato es buscar el mejor curso disponible para empezar a aprender y así asegurar el éxito y tu plaza pública con la Fuerza Aérea Colombiana.

Y hablando de cursos virtuales, te presentamos el nuestro. Este curso contiene lecciones asincrónicas, material de apoyo y simulacros por cada sección; esto te facilitará el aprendizaje y medirá de manera inmediata tus fortalezas y debilidades. 

Para conocerlo y matricularte, tan solo debes hacer clic en el botón de abajo. ¡No lo pienses más y potencia tus conocimientos con nosotros!  

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Descubre ejemplos de preguntas y la hoja de respuestas del Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana

Si te inscribiste en el Concurso de la Fuerza Aérea, en este blog podrás encontrar un ejemplo de pregunta y recomendaciones para la hoja de respuestas. Sigue leyendo para obtener toda la información.

¿Cuáles son las condiciones para la presentación de las Pruebas Escritas del Concurso Fuerza Aérea?

¿Te inscribiste en el Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana? En este artículo podrás conocer las condiciones establecidas por la CNSC para la presentación de las Pruebas Escritas. ¡No te lo pierdas!

¿Qué dice la guía de orientación para las pruebas escritas del Concurso Fuerza Aérea Colombiana?

¿Te presentaste al Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana? En este blog te contamos sobre las generalidades que tiene la Guía de Orientación para las Pruebas Escritas. Sigue leyendo y aprende mucho más con el Grupo Geard.

¡Tenemos noticias de la Convocatoria de la Fuerza Aérea Colombiana!

El Proceso de Selección de la Fuerza Aérea hará parte de la Convocatoria Sector II y se unirá a la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial y el Ministerio de Defensa. ¡Conoce los detalles en este...

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖