Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 967 días

Concurso de la Fuerza Aérea y los temas a evaluar en los Niveles Técnico y Asistencial

Si estás participando por alguna de las 458 vacantes que ofertó la Convocatoria de Fuerza Aérea Colombiana, debes conocer los detalles correspondientes a la Etapa de Pruebas Escritas. Sigue leyendo y descubre los detalles.

Concurso de la Fuerza Aérea y los temas a evaluar en los Niveles Técnico y Asistencial

Aunque aún no estamos en la Etapa de Pruebas Escritas del Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), es muy importante que prestes mucha atención a esta, porque al ser de carácter eliminatorio significa que si no obtienes el puntaje mínimo aprobatorio no podrás seguir participando por tu vacante soñada.

Entonces en el blog de hoy no solo hablaremos de las temáticas por Nivel Jerárquico, sino de la ponderación y el puntaje mínimo aprobatorio dispuesto por la CNSC para esta etapa tan importante dentro del concurso. ¡Iniciemos!

¿Cuáles son las Pruebas Escritas del Concurso de la Fuerza Aérea?

Como ya sabemos, la prueba de Competencias Funcionales se divide en dos: Prueba de Ejecución y Prueba Escrita. Cada una de ellas busca evaluar lo siguiente:

Prueba de Ejecución: en este tipo de prueba se busca medir las capacidades de conocimiento del cargo, bajo respuestas motoras, es decir, la prueba se hace con el fin de evaluar la manipulación de objetos, aparatos o la realización de tareas necesarias para efectuar las funciones que se establecen para el cargo.

Prueba Escrita: al igual que la anterior busca identificar que el aspirante conoce de las funciones que por ley tiene su cargo. Pero, esto se realiza a través de una prueba escrita compuesta por preguntas situacionales, donde tendrá que definir qué decisiones tomaría en determinadas situaciones.

¿No sabes qué sigue en esta fabulosa convocatoria? Te invitamos a que veas las próximas etapas en el siguiente blog. 

¿Qué ponderación tiene cada una de las Pruebas Escritas?

Recuerda que las 458 vacantes de la Convocatoria Fuerza Aérea están repartidas en dos niveles, sin embargo, incluso dentro de cada nivel las pruebas que presentarán pueden tener variaciones, por eso te exponemos en las siguientes tablas las pruebas y ponderación que se les da dependiendo de la OPEC.

Nivel técnico – músicos

Pruebas

Carácter Peso porcentual

Puntaje aprobatorio

Específica Funcional Ejecución Eliminatorio 50% 65/100
Entrevista Clasificatoria 10% No aplica
Valoración de Antecedentes Clasificatoria 40% No aplica

Nivel técnico general

Pruebas

Carácter Peso porcentual

Puntaje aprobatorio

Específica Funcional Escrita Eliminatorio 50% 65/100
Entrevista Clasificatoria 10% No aplica
Valoración de Antecedentes Clasificatoria 40% No aplica

Nivel asistencial – conductores y operarios máquina de bomberos

Pruebas

Carácter Peso porcentual

Puntaje aprobatorio

Específica Funcional Ejecución Eliminatorio 50% 65/100
Específica Funcional Ejecución Eliminatorio No aplica Apto/No apto
Entrevista Clasificatoria 10% No aplica
Valoración de Antecedentes Clasificatoria 40% No aplica

Nivel asistencial de Ejecución

Pruebas

Carácter Peso porcentual

Puntaje aprobatorio

Específica Funcional Ejecución Eliminatorio 50% 65/100
Entrevista Clasificatoria 10% No aplica
Valoración de Antecedentes Clasificatoria 40% No aplica

Nivel asistencial general

Pruebas

Carácter Peso porcentual

Puntaje aprobatorio

Específica Funcional Escrita Eliminatorio 50% 65/100
Entrevista Clasificatoria 10% No aplica
Valoración de Antecedentes Clasificatoria 40% No aplica

¿Qué diferencias existen entre el Concurso de la Fuerza Aérea y el de la Aeronáutica civil? Conócelas en el siguiente enlace.  

Y después de conocer cada uno de los puntajes mínimos y ponderación de las Pruebas Escritas por nivel perfil, vamos a ver las temáticas que tienes que estudiar desde hoy para que en el día de las pruebas te vaya súper bien. ¡Veámoslas ya!

¡Conozcamos las temáticas por Nivel Jerárquico!

En la siguiente tabla se encuentran reunidas los temas que hacen parte de las Pruebas Escritas y de Ejecución para cada uno de los Niveles Jerárquicos. Así que sigue bajando, toma nota y empieza a prepararte.

Nivel jerárquico Funciones y competencias
Asistencial
  • Gestión de documentos y comunicaciones.
  • Destreza y precisión en digitación.
  • Atención personalizada.
  • Elaboración de comunicaciones escritas.
  • Asistencia a la gestión de procesos contractuales.
  • Manejo de la información documental.
  • Cuidado y conservación de documentos.
  • Apoyo al seguimiento financiero.
  • Proyección de información financiera.
  • Informática técnica financiera.
Técnico
  • Asistencia Técnica informática.
  • Apoyo en la administración de software, redes y aplicaciones informáticas.
  • Atención técnica al usuario informático.
  • Apoyo a trámites de comercio exterior
  • Elaboración de comunicaciones escritas.
  • Apoyo en los trámites del talento humano.
  • Destreza musical.
  • Improvisación musical.
  • Atención personalizada.
  • Asistencia a la gestión de procesos contractuales.

Es importante que sepas que todas las funciones anteriormente mencionadas, se encuentran más detallas en el Manual Específico de Funciones de la Entidad, por eso te invitamos a que lo revises y te prepares como se debe para esta gran etapa del concurso.

Y como ya te mencionamos la importancia de la preparación para las Pruebas Escritas de esta convocatoria, ahora te presentamos nuestro curso virtual Fuerza Aérea, con el cual vas a poder aprender por Nivel Jerárquico cada una de las temáticas que vimos anteriormente. También vas a poder medirte con cada uno de los simulacros por lección y así conocer las fortalezas y habilidades que tienes.

Así que no pierdas más el tiempo y haz clic en el botón de abajo para conocer un poco más del curso y anímate a inscribirte. ¡Ingresa y comienza con tu preparación! 

¡Anímate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Descubre ejemplos de preguntas y la hoja de respuestas del Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana

Si te inscribiste en el Concurso de la Fuerza Aérea, en este blog podrás encontrar un ejemplo de pregunta y recomendaciones para la hoja de respuestas. Sigue leyendo para obtener toda la información.

¿Cuáles son las condiciones para la presentación de las Pruebas Escritas del Concurso Fuerza Aérea?

¿Te inscribiste en el Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana? En este artículo podrás conocer las condiciones establecidas por la CNSC para la presentación de las Pruebas Escritas. ¡No te lo pierdas!

¿Qué dice la guía de orientación para las pruebas escritas del Concurso Fuerza Aérea Colombiana?

¿Te presentaste al Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana? En este blog te contamos sobre las generalidades que tiene la Guía de Orientación para las Pruebas Escritas. Sigue leyendo y aprende mucho más con el Grupo Geard.

¡Tenemos noticias de la Convocatoria de la Fuerza Aérea Colombiana!

El Proceso de Selección de la Fuerza Aérea hará parte de la Convocatoria Sector II y se unirá a la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial y el Ministerio de Defensa. ¡Conoce los detalles en este...

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖