Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1611 días

Convocatoria de la Rama Ejecutiva y CAR: primeros pasos

Mujer de negocios caminando con un grupo de personas en un edificio

La convocatoria pública para aplicar a entidades de la Rama Ejecutiva y las Corporaciones AutónomasRegionales (CAR) se encuentra en este momento en etapa de divulgación y sabemos que la revisión de los acuerdos puede ser un proceso que genera muchas confusiones, por ello, en este artículo te resolvemos esas primeras dudas que surgen al acercarse por primera vez. 

¿Qué significa que la convocatoria esté en etapa de divulgación?

La etapa de Divulgación es la primera etapa del concurso público de méritos y es en la cual se publican las normas o acuerdos que regirán las convocatorias, estos se puede encontrar en la página de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC).

¿Qué puedo encontrar en los acuerdos?

En estos documentos encontrarás, entre otros datos, las bases de cada concurso, el grado, el nivel, la modalidad, la descripción general del proceso de selección y las pruebas que se realizarán.

¿Por qué hay tantos acuerdos?

Seguro ingresaste a la página de la CNSC y te aparecieron una cantidad de acuerdos, no te desesperes, ten en cuenta que al ser varias las entidades del Estado que están ofreciendo estos empleos, cada una de ellas tiene unas funciones y necesidades específicas que debe suplir, por lo tanto requiere un acuerdo específico.

No te abrumes, lo que debes hacer es observar el nombre de la entidad que te interesa y leer el convenio para comprender los requisitos del Proceso de Selección. 

Modalidades

Igualmente, habrás notado que en la descripción de la normatividad se especifica que las vacantes pueden ser de dos modalidades ascenso o abierta, pero ¿esto qué quiere decir?

  •  Abierta: podrán participar cualquier ciudadano que no sea empleado de carrera, es decir cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos mínimos descritos en cada vacante.
  • Ascenso: para este tipo de modalidad pueden presentarse empleados de carrera que deseen ascender o recibir un mejor salario. 

Sabemos que una vez que estos aspectos se encuentran claros, te puede surgir la duda de dónde puedes consultar cada vacante y sus especificaciones. Aquí también te resolvemos ese interrogante.

¿Dónde puedo consultar la vacante?

Ten presente que aún no se encuentran disponibles las descripciones individuales de cada vacante. Sin embargo, en días posteriores puedes acercarte a la plataforma SIMO -Sistema para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad- de la CNSC y registrarte. En el siguientelink puedes encontrar el paso a paso de cómo hacerlo.

Una vez finalizado este proceso, debes ingresar a la  Oferta Pública de Empleos de Carrera [OPEC], allí encontrarás la ubicación, el salario, el nivel, las funciones de cada vacante y los Requisitos Mínimos que debes cumplir para acceder a ese empleo al que aspiras.

¿Cuáles son los requisitos mínimos?

Los requisitos mínimos son las condiciones básicas que el aspirante debe cumplir para poder aplicar a la vacante de su interés, estos requisitos son los conocimientos y aptitudes necesarias para cumplir de forma idónea con en el cargo ofrecido y se establecen de acuerdo a las funciones particulares de cada vacante, estas funciones se pueden consultar en el Manual de Funciones y Competencias que publica cada entidad. 

En resumen, los requisitos mínimos son todos los documentos que acrediten que tu experiencia tanto académica como laboral y profesional son suficientes para ocupar la vacante a la que aspiras.

No olvides que esta etapa es importante porque la correcta elección y carga de los documentos te permitirá acreditar estudios y experiencia laboral que te darán una ventaja porcentual sobre tus competidores en la etapa de Valoración de Antecedentes.

Un último consejo: Aprovecha el tiempo

Evita la mala costumbre de dejar todo para el último momento. Aunque parezca sencillo reunir estos requisitos, ¡no lo dejes para el último momento!, pues puede haber algunos documentos cuya diligencia tome más tiempo del esperado, dificultando su ingreso a tiempo al SIMO, además, tener estos documentos listos te permitirá contar con más tiempo para prepararte para las pruebas funcionales y comportamentales con las que cuentan estas convocatorias.

Así mismo, es importante leer cuidadosamente los requisitos de la convocatoria a la que aspiramos para que no entreguemos documentos que no sumen puntos o que sean causal de eliminación.Conoce aquí cuáles son los errores más comunes al momento de ingresar los requisitos mínimos.

Ten presente también que las convocatorias avanzan más rápido de lo que crees, por eso, es ideal comenzar a prepararse con tiempo, así podrás hacerlo a tu ritmo y no gastarás afanes. En el Grupo Geard tenemos un curso diseñado para la convocatoria de la Rama Ejecutiva y las Corporaciones Autónomas Regionales, si deseas conocerlo puedes ingresar al siguiente botón

Visitar el curso

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Qué debo saber para ir a las pruebas de la convocatoria Rama y CAR

Sabemos que cuando el día de la prueba está cerca te preocupas por todo los aspectos logísticos de la aplicación. Acá te damos todos los detalles para que tú solo pienses en la preparación.

Convocatoria Rama y CAR: qué temas estudiar según mi nivel jerárquico

Las pruebas de la convocatoria Rama y CAR están cada vez más cerca y todavía surgen muchas preguntas sobre cuáles son los temas que debo estudiar según el nivel jerárquico o entidad de mi cargo. Acá te damos algunos consejos...

Simulacro convocatoria Rama y CAR

Esta es la fecha de las pruebas escritas de la convocatoria Rama y CAR

La convocatoria Rama y CAR continúa avanzando y el día de la prueba cada vez está más cerca. Si quieres saber cuándo comenzará esta etapa y más información útil para ese día, sigue leyendo este artículo.

Comenta

4 replies
  1. carolina martinez says:
    19 abril, 2021 at 8:59 am

    deseo estar al día e informada acerca de este tema porque, es de mi interés

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geard says:
      19 abril, 2021 at 5:17 pm

      Hola Carolina, el concurso para la Rama y CAR finalizo inscripciones el pasado 21 de marzo, para la Modalidad de ASCENSO serán publicados el día 24 de marzo de 2021 los resultados de la verificación de requisitos mínimos, para recibir información actualizada del concurso, solo tiene que ingresar su correo a través del siguiente enlace: https://grupogeard.com/co/convocatorias/convocatorias-1419-1460-cnsc-entidades-rama-ejecutiva-orden-nacional-corporaciones-autonomas-regionales/

  2. Gloria Murcia says:
    7 enero, 2021 at 6:04 pm

    quisiera saber costo de este curso

    Responder
    • Luisa Grupo Geard says:
      12 abril, 2021 at 10:54 am

      Estimada Gloria, Claro que sí, contamos con un curso 100% virtual y de libre desarrollo, el cual incluye los conocimientos que podrían evaluarte en la prueba real: las competencias básicas y funcionales de acuerdo al área que seleccione, dependiendo del nivel será el costo. Para todo el detalle y realizar la inscripción a través del siguiente enlace: https://grupogeard.com/co/rama-ejecutiva-car/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖