Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1647 días

Sigue estos consejos para seleccionar correctamente tu empleo en la Convocatoria Contralorías Territoriales

¿Vas por un empleo en la Convocatoria 1358 al 1417 de 2020 – Contralorías Territoriales? Es muy probable que aún si tu respuesta es afirmativa, todavía no tengas claro cuál empleo es al que más te conviene aspirar. Ten presente que lo mejor es concursar a un cargo para el que tengas altas posibilidades de resultar muy bien valorado en la etapa de valoración de antecedentes. Por esto, elegir un empleo solo por ser el de mayor nivel jerárquico para el que cumples con los requisitos mínimos, o porque queda en el municipio en el que vives ahora, no es necesariamente la forma más conveniente de hacerlo. Entonces, ¿cómo escoger un cargo?

Mujer joven sentada al frente de un escritorio, con un computador portable abierto, su mano sobre su mentón mirando hacia un lado.

No solo debes asegurarte de cumplir los requisitos mínimos que se exigen para uno de los empleos ofertados. Lo que más te conviene es aspirar a un cargo para el que puedas aportar condiciones que te den ventaja sobre los demás candidatos, que, como debes de saber, pueden ser hasta cientos de personas para una sola vacante. 

Recuerda: si usas un documento para aplicar una equivalencia y suplir así un requisito mínimo, este ya no te sumará puntos en la etapa de valoración de antecedentes. Como lo que buscas es sacar el mayor puntaje posible en todas las etapas evaluativas del concurso, lo mejor es que puedas acreditar todos los requisitos mínimos de manera directa e, incluso, superarlos. 

Veamos mejor esta situación a través de un caso hipotético concreto:

Caso hipotético.

Pedro aspira a ocupar un cargo de “Profesional Especializado” en una de las Contralorías Territoriales. Al momento de la inscripción en el concurso, puede acreditar las siguientes condiciones:

  • Un título profesional en Contaduría Pública.
  • Una especialización en Gestión Financiera.
  • 3 años de experiencia como contador.

Vemos que Pedro cumple con los requisitos mínimos para presentarse al cargo de “Profesional Especializado”: un título profesional, un título de posgrado y al menos 34 meses de experiencia profesional. Sin embargo, al mismo cargo se presenta María, quien además de ser contadora, puede acreditar las siguientes condiciones:

  • Un título de maestría en Administración Pública.
  • 10 años de experiencia como contadora, de los cuales 2 son ejerciendo las mismas funciones del cargo al que aspira.

Como vemos, María va a obtener un puntaje mucho mayor que Pedro en la etapa de valoración de antecedentes y es muy probable que ocupe un puesto más alto en la lista de elegibles.

En cambio, si en lugar de presentarse al cargo de “Profesional Especializado”, Pedro se hubiera presentado a uno de “Profesional Universitario”, podría haber obtenido un mejor puntaje en la valoración de antecedentes. Recordemos que para este nivel jerárquico no se exige un título de posgrado como requisito mínimo, pero, sin duda, esto le dará puntos que le den una ventaja sobre los demás competidores.

¿Encontraste útil esta información? En el Grupo Geard podemos ofrecerte un curso virtual especializado para prepararte a la Convocatoria 1358 al 1417 de 2020 – Contralorías Territoriales. Recuerda que estudiar de manera adecuada para alcanzar ese puesto que deseas está completamente en tus manos.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuál es la ponderación de las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales?

Si te inscribiste al Concurso Contralorías Territoriales, te invitamos a leer este blog para conocer las ponderaciones de las Pruebas Escritas.

¿Cómo inscribirte en el Concurso Contralorías Territoriales?

¿Estás interesado en hacer parte del Concurso Contralorías Territoriales? En este blog te contamos unos pasos importantes para que te inscribas y ganes ese Empleo Público soñado. ¡No dejes de leer!

¿Dónde se realizarán las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales?

Si estás interesado en el Concurso Contralorías Territoriales, te invitamos a leer sobre los lugares de aplicación de las Pruebas Escritas y algunos tips que te servirán antes, durante y después de la prueba.

¿Qué hábitos de estudio necesito para las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales?

Sabemos lo importante que es para ti quedarte con la vacante del Concurso Contralorías Territoriales y por eso te presentamos los hábitos de estudio para que superes las Pruebas Escritas.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖