Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1716 días

Fallas en el método de estudio de un aspirante de una OPEC

Normalmente nos explican las estrategias para realizar un curso virtual, pero pocas veces hablamos de las fallas e ignoramos que conocerlas es el primer paso para no caer en ellas o superarlas.

Hombre con gafas torcidas, boca abierta y manos detrás de la cabeza, sentado al frente de un computador

En este artículo, te presentamos las tres fallas o errores más comunes al momento de prepararse para las pruebas escritas de la que es aspirante:

  1.   Desconocer el nivel de cargo, el manual de funciones y los pormenores del empleo al que te estás postulando

Para nadie es un secreto que la plataforma de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) puede llegar a ser difícil de maniobrar para aquellos que, por primera vez, están optando por presentarse a un empleo público. Lo anterior, unido a la falta de conocimiento de la normatividad que rige en el empleo público hacen que una asesoría en la materia sea indispensable a la hora de realizar la prueba escrita.

Así pues, conocer acerca del nivel de cargo al que te estás postulando, el manual de funciones, la resolución de preguntas situacionales y comportamentales e inclusive de la normatividad vigente en la estructura del Estado, te permitirán enfocar tu proceso de estudio a la vacante de tu interés, pues los temas de todos los cargos no son iguales, así como tampoco sus manuales de funciones.

  1.       Desconocer los temas que te van a preguntar en la prueba escrita

El segundo aspecto que te podría afectar el método de estudio al momento de presentarse a una OPEC es la falta de conocimiento acerca de los temas que se van a preguntar en la prueba escrita. Así, aunque para algunas personas experimentadas resulta más intuitivo conocer los ejes temáticos propios del empleo público, otras personas requieren un acompañamiento a la hora de hacer un plan de estudios.

Entre otras, ¿Sabías que en la OPEC te pueden preguntar acerca del Régimen Disciplinario de los Servidores Públicos? En caso de que no lo supieras, deberías optar por tener un acompañamiento en el estudio de la prueba de conocimiento, para cerciorarte de abarcar todos los temas que posiblemente te van a preguntar.

  1.       Desconocer el proceso y la metodología del examen

Finalmente, de nada vale meterle todo el empeño a la prueba escrita en cuanto a contenido de ésta se refiere, si se llega la fecha y, por alguna razón, no sabes en qué fecha o lugar se realizará el examen. Es por ello que, este punto está plenamente relacionado con la ejecución del examen y algunos pormenores que hay que entrar a considerar, tales como: el tiempo de duración de la prueba o el tiempo con el que se cuenta para la resolución de cada pregunta.

El gran inconveniente de la preparación o formación autónoma de los aspirantes recae en estos puntos, precisamente, por desconocer el marco global de algunos aspectos técnicos que inciden directamente en la ejecución del examen y, es por esto, que para cada convocatoria deberías estar asesorado de expertos que puedan dar cuenta de que tienes toda la información requerida para llevar la prueba escrita a buen término.

Para profundizar más sobre la convocatoria y del cargo al que estás aspirando, deberías echar un vistazo a nuestro curso virtual especializado. 

 

Conocer curso

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce el carácter y porcentaje de las Pruebas Escritas de la Convocatoria INPEC administrativos

Ya contamos con la Guía de Orientación a Pruebas Escritas, lo cual significa que estamos a un paso de presentar este importante examen, así que te invitamos a seguir leyendo este blog para conocer los detalles.

Estructura de las Pruebas Escritas del Concurso de Inpec Administrativos

La Etapa de Pruebas Escritas es una de las más cruciales dentro del concurso, porque le permite a la Entidad y a la CNSC conocer a detalle cada uno de los conocimientos, habilidades y experiencias que tenemos y podemos aportar...

Todo sobre las Pruebas de Ejecución de la Convocatoria Inpec Administrativos

Estamos muy cerca de la presentación de las Pruebas Escritas y Pruebas de Ejecución, por eso, es necesario que veas de cerca los componentes de los exámenes y lo que evalúa cada uno para que te prepares desde hoy. ¡Sigue...

Inpec Administrativos: ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas

Estamos muy cerca de presentar las Pruebas Escritas y antes de que sean anunciadas debes conocer un poco más sobre el formato que verás el día del examen. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

Comenta

2 replies
  1. Victoria says:
    31 agosto, 2020 at 8:29 pm

    Desde trata lo del concurso

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geard says:
      1 septiembre, 2020 at 11:22 am

      Hola Victoria, ¿exactamente a qué concurso hace referencia?

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖