Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1678 días

Lo que me gusta y lo que no del curso del Geard para la convocatoria Territorial 2

Toma superior de un hombre sentado en un escritorio escribiendo en una libreta donde además se ve un computador y varios papeles

Mi nombre es María Antonia Lopera Gil. Soy Abogada de profesión. Trabajo actualmente como consultora para una empresa privada en la ciudad de Villa de Leyva, lugar donde actualmente resido con mi esposo y mi hijo.

Quiero destacar los anhelos que he tenido por pertenecer a una empresa del estado al ganar un concurso de méritos, ya que los trabajos actualmente se van deteriorando por la mano de obra más barata y terminamos siendo desplazados por ello, siendo todo lo contrario con los concursos de méritos, donde nuestra capacitación y nuestras aptitudes nos permiten destacar y ser merecedores del premio mayor: una vacante con entidades del  estado.

Yo participé anteriormente en otra convocatoria y la verdad, pensé que no era necesario pagar por una preparación, que yo sola podía hacerlo, que no había nada del otro mundo en esas pruebas y la verdad fracasé. Me vi frente a temáticas que creía saber a la perfección y por eso nunca las practiqué, no sabía el modelo de prueba y por eso me abrumó y no pude responder acertadamente ni la mitad de la prueba.

Todo eso me llevó a repensar mi proceder. Llegué a la conclusión de  que debía hacer las cosas bien desde el principio y bien, significaba buscar un aliado que me orientara de manera certera y eficaz, hacia esos resultados que yo necesitaba. Por todo esto, una vez me inscribí en la convocatoria BCM, empecé a buscar cursos, guías online, algo que me ofreciera todo eso que yo buscaba, más allá de solo ofrecerme un “certificado” y encontré un poco de todo, institutos que ofrecían cursos con plataformas confusas, que lo único que estaban logrando era desanimarme y ver la preparación anticipada como un problema.  Pocos días después, renuncié a un par de estos cursos que solo se interesaban por el usuario, mientras les pagaba, y en esa búsqueda imparable, me encontré con el Grupo Geard. Me convenció su plan de estudio, su forma de distribuir las temáticas, las cuales guardan coherencia, llevan un hilo conductor en la medida que se va ejecutando el curso y está presto a las anormalidades técnicas de la plataforma, sin problema alguno y así no he visto afectado mi preparación. El grupo GEARD además posee una plataforma de muy fácil acceso y cuenta con una guía de navegación muy instructiva de ella, que me pareció muy práctica.

Algo que valoro mucho de este curso que actualmente tomo con ellos, son los simulacros, porque ya que están dados en el modelo de preguntas, el estilo de la reales, me permiten confrontarme de forma anticipada a lo que se hará en la prueba real.

¿Qué no me gusta de mi curso? Esto es algo que más que “negativo” lo llamaría: “a consideración”, y es la posibilidad de repetir varias veces los simulacros, una vez los efectúo no los puedo realizar nuevamente, claro está la retroalimentación me ayuda a saber mis fallas, pero si quisiera tener un intento más, solo eso agregaría. 

Considero que cada persona se evalúa a sí misma y conoce cuánto ha avanzado cuando se prepara y la disciplina que le asigne a esta, y me siento en un nivel muy superior al que tenía unos años atrás cuando enfrenté la anterior prueba. La flexibilidad de los horarios y el carácter autónomo que posee el curso para ejecutarlo, me permiten ir a mi ritmo y descubrir mis debilidades y los logros obtenidos en cada simulacro y todo encaminado en lo que necesito para mi prueba.

Finalmente la conclusión que puedo sacar desde lo vivido hace alguno años cuando no me preparé y hoy que lo estoy haciendo es:

  1. No dejar todo para última hora, la preparación es algo consciente, de disciplina y de resultados progresivos.
  2. Hay que encaminar la preparación a los objetivos que se buscan, porque no es lo mismo estudiar lo que todo el mundo hace, a hacerlo orientado en una especialidad y basado en los requerimientos de la convocatoria a la que uno se presenta y todo eso lo he encontrado aquí en el Grupo Geard.

Conoce el mejor método de preparación para la convocatoria Territorial 2 aquí

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Últimas noticias sobre la Convocatoria Territorial 2019-II

Ya nos acercamos al cierre de la convocatoria Territorial 2019 II y es común tener preguntas sobre las fechas en las que conoceremos los resultados de las demás pruebas o comenzarán a seleccionar la lista de elegibles. Acá te solucionamos...

Ciudades de aplicación de la prueba Territorial 2019 II

Últimas noticias de la Convocatoria Territorial II

Temas a evaluar en las pruebas de la Convocatoria Territorial II

Comenta

1 reply
  1. rosa says:
    19 octubre, 2020 at 5:52 pm

    Me postulo para dicha convocatoria teniendo en cuenta mi experiencia y trayectoria como profesional.

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖