Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1233 días

Todo sobre el Concurso Directivos Docentes y Docentes

Para superar el Concurso Directivos Docentes y Docentes debes tener en cuenta todas las Etapas que conforman la convocatoria. Es por eso que en este blog te contamos cada una de ellas y el estado de dicho concurso.

Concurso Docente 2021

Conseguir una de las 30.718 vacantes del Concurso Directivos Docentes y Docentes es una meta que muchos se han propuesto para el 2022. Para alcanzar este objetivo existen 2 factores que te ayudarán realmente:

  • La preparación

    ¿Sabías que en el último Concurso Docente solo el 9.34% de las personas inscritas alcanzaron a superar la Prueba Escrita?Las estadísticas no engañan y el conocimiento es el único factor que te ayudará a obtener el puntaje que necesitas para garantizar superar esta Etapa tan importante del concurso.
  • La información

    ¿Sabías que cerca del 40% de los aspirantes son eliminados de las Convocatorias Públicas en Colombia por no cumplir con alguno de los Requisitos Mínimos de Participación exigidos?Los informes de la CNSC así lo demuestran. Es por esto que conocer los pormenores de la Convocatoria Docente debe ser siempre el primer paso antes de decidirse a participar.

Nuestra misión para el 2022 es ayudar a todas las personas que podamos a alcanzar sus objetivos en el Empleo Público.

Es por esto que te ofrecemos un Curso Virtual para que te destaques en la Prueba Escrita y que te ofrecemos artículos como este para informarte sobre los detalles del Concurso.

Así podrás garantizar que posees las dos herramientas necesarias de las que te hablaba hace un momento.

Ahora que ya tienes la perspectiva completa podemos entrar en materia y revisar todo lo que sabemos sobre el Concurso Docente hasta el momento.

Es importante tener claridad sobre cada punto, así que te animo a que nos dejes en los comentarios alguna duda que tengas después de haber leído este artículo. ¡Vamos allá!

Los Acuerdos de Convocatoria

El 5 de noviembre de 2021 la Comisión Nacional del Servicio Civil publicó los Acuerdos de Convocatoria. Estos son los documentos que establecen las reglas del Concurso. La información importante de estos documentos son:

  • Existen más de 30 acuerdos. Debes informarte en el acuerdo que se refiere a tu departamento o municipio.
  • Establece las Etapas del Concurso.
  • Define los tipos de Prueba y su peso porcentual.
  • Determina la cantidad de vacantes por cada entidad territorial.
  • Establece los requisitos de participación y las casuales de exclusión del concurso.

Si quieres tener más información sobre los Acuerdos, te recomendamos nuestro artículo sobre estos 5 puntos clave.

La Prueba Escrita del Concurso Docente. La Etapa clave.

Esta es la Etapa a la cual la mayoría de los aspirantes le prestan especial atención. Y no es para menos. Si revisas la tabla que está a continuación verás que la Prueba de Aptitudes y Competencias Básicas tiene un gran peso para este concurso.

La única recomendación ya te la hice: prepararte. En esta Convocatoria hay menos tiempo para estudiar debido a la cercanía de esta etapa respecto de la inscripción. Así que más te vale comenzar cuanto antes.

Tipo de prueba  Carácter Calificación mínima aprobatoria Peso dentro del puntaje total 
Docente Directivo docente
Aptitudes y competencias básicas  Eliminatoria 60/100 para docentes y 70/100 para directivos docentes 55% 65%
Psicotécnica Clasificatoria No aplica 10% 15%
Valoración de antecedentes Clasificatoria No aplica 30% 35%
Entrevista Clasificatoria No aplica 10% 15%

Las vacantes y los requisitos de formación y experiencia

¿Todavía no conoces las vacantes de este concurso? No te preocupes, aquí te dejo el enlace de un artículo donde las agrupamos por entidad territorial, así te será más fácil ubicar aquellas vacantes por zona geográfica.

Una vez ubiques el empleo que llame tu atención es posible que necesites verificar los requisitos de formación y experiencia. Así te asegurarás de cumplir con ellos y postularte con seguridad. Así solo dependerás de los resultados de la Prueba Escrita. Recuerda que los requisitos para los docentes están especificados Manual de Funciones expedido por el Ministerio de Educación Nacional en la Resolución 15683 del 1 de agosto de 2016.

¿Qué sigue en la convocatoria Docentes y Directivos Docentes?

El siguiente paso será la publicación de la Oferta Pública de Empleo (OPEC), donde estará la información detallada de requisitos de formación y experiencia y funciones de cada plaza disponible. A partir de la publicación de las OPEC podrás ingresar al aplicativo SIMO, seleccionar la vacante de tu interés e inscribirte a tu futuro empleo.

La CNSC y el Ministerio de Educación todavía no han comunicado una fecha en la que se pueda realizar la compra de los derechos de participación. Suscríbete a nuestro boletín y te informaremos tan pronto se comunique el avance de Etapa en el Concurso Docente.

¿Quieres conocer más sobre los anexos que componen el Concurso de Docentes y Directivos Docentes?, ingresa al siguiente blog y conoce más 

Docente de primaria. Profesionales no licenciados.

Si quieres participar en el Concurso Docente por una de las vacantes de profesor de primaria, debes tener en cuenta los siguientes requisitos: título de bachiller cualquiera sea su modalidad, contar con una licenciatura o ser normalista superior.

Para presentarte a esta convocatoria y ser docente de primaria, no se requiere experiencia mínima, todo esto esta determinado según la resolución 15683 de 2016. Si eres recién graduado y quieres que tu primera experiencia laboral sea en un cargo público, esta es tu oportunidad, ¿Qué estas esperando?.

Para conocer más sobre lo que dicen del Concurso Docente para primaria, puedes ingresar a este blog y enterarte de un tema tan importante como las ciudades de presentación de la Prueba de Aptitudes y Competencias Básicas. 

En cada una de las convocatorias anteriormente mencionadas es importante que conozcas cada uno de los requisitos y puedas prepararte para afrontar con éxito cada una de las Etapas que determinan este concurso tan importante.

Si te interesa prepararte, ser el mejor y ganarte esa plaza docente, estas en el lugar correcto, puedes iniciar tu preparación con nosotros y lograr tu puntaje deseado. ¿Qué esperas para iniciar? 

¡Vamos a prepararnos!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Hay un nuevo incremento salarial docente!

El incremento salarial de los docentes para 2025 fue definido tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los principales sindicatos. A continuación, te contamos los detalles.

¿Habrá Concurso Docente Abierto próximamente?

El comisionado Edwin Ruiz Moreno dialogó con el medio Ecos del Combeima el pasado sábado 10 de mayo, donde abordó temas clave sobre el próximo Proceso de Selección Docente Abierto.

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

Comenta

4 replies
  1. Yamile Manrrique says:
    9 octubre, 2022 at 5:31 pm

    Buenas tardes. mi pregunta es Yo pase el concurso docente pos conflicto , pero no me llamaron

    Responder
    • dmontoya says:
      7 diciembre, 2022 at 11:18 am

      ¡Saludos Yamile! Recuerda que en la página de la CNSC, se publican todos los avances del concurso, sin embargo, te recomiendo que te comuniques directamente con la CNSC. 👉 Contactos: Pbx: 60 (1) 3259700 Línea nacional 019003311011 [email protected] o puede ingresar a la página de la CNSC https://www.cnsc.gov.co/

  2. NANCY LOPEZ says:
    12 enero, 2022 at 10:27 pm

    por favor necesito información actualizada

    Responder
    • Mabel de Grupo Geard says:
      13 enero, 2022 at 8:50 am

      Hola Nancy, te contamos que la CNSC no ha indicado una fecha probable para el inicio de inscripciones ya que la convocatoria no tiene establecido el cronograma de ejecución, esto se define a medida que avanza la convocatoria. en cuanto lo comuniquen lo estaremos informando por todas nuestras redes sociales.

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖