Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 1718 días

¿Cómo hacer de una videoconferencia algo interesante?

En medio de la revolución tecnológica y educativa que ha planteado el contexto global actual, obliga a los profesores a tener un factor diferenciador al momento de la enseñanza. Sin embargo, pensar en hacer algo distinto, cuando la relación entre profesores y estudiantes es intermediada por una pantalla que se convierte en todo un desafío, cuando la mera utilización de aparatos tecnológicos o plataformas antes no implementadas, representan por sí mismas todo un reto.

Sin embargo, a través de este artículo te queremos proponer tres estrategias que permitan hacer de una videoconferencia algo interesante y entretenido para tus espectadores:

1. Reconoce tus capacidades y habilidades tecnológicas desde antes de comenzar la clase o conferencia

Para alguna audiencia puede ser aburridor e inclusive mal visto esperar un largo rato a que la persona que presenta la videoconferencia logre establecer comunicación con ellos por falta de conocimientos tecnológicos y, aunque en estos casos, es indispensable la empatía por ambas partes -presentador y audiencia-, también es cierto que se pueden evitar los retrasos, al momento de la conferencia, si desde antes se está familiarizado con el reto tecnológico que tienes por delante.

 

Por eso, te sugerimos pedir ayuda si lo necesitas y, sobre todo, familiarizarte previamente con la plataforma de la que vas a hacer uso. Recuerda que casi todos los programas tienen posibilidad de hacer prueba de voz y de audio, y que además permiten conectividad a través del celular ¡Haz la prueba de la plataforma, no lo dejes para cuando ya estés apurado!

 

2. Mira tutoriales e indaga acerca de los recursos que te ofrecen las distintas plataformas

Las plataformas digitales nunca habían estado tan vigentes como en la actualidad. Te invitamos a conocer, reconocer y mantenerte actualizado acerca de las distintas herramientas y usos que puedes darle, para hacer de tu conferencia algo dinámico e interesante.

Así, la mayoría de estas plataformas digitales cuentan con un grupo de chat, función para hacer presentación en PowerPoint y mostrar videos, compartir pantalla, e inclusive, algunas más complejas permiten crear grupos de discusión, videollamadas compartidas e inclusive compartir documentos a un grupo abierto o cerrado de personas.

 

3. Reconoce los retos de la virtualidad

Este punto invita a la audiencia y al presentados a ponerse en el lugar del otro al momento de una conferencia. La empatía es un punto fundamental para hacer de tus conferencias algo interesante.

Lo fundamental en estos casos es comprender que los retos de las conferencias presenciales son distintos a los retos de las conferencias virtuales. Por eso, te invitamos a plantearte estrategias para hacer de este encuentro algo más ameno: Piensa en el tiempo que inviertes en cada tema, cambia el tono de tu voz y hazlo atractivo e interesante, propón actividades y dinámicas en medio de la conferencia, que posibiliten a los participantes moverse, llamarse o escribirse entre ellos, reta a las personas a contestar de manera creativa e incluso realiza actividades de verificación para saber que sí están atentos a la videoconferencia. 

Estos tips ayudarán a mantener a las personas atentas a la pantalla por un período más prolongado de tiempo.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4comentarios
  1. Ruben
    RubenDice:
    14 julio, 2021 en 7:20 pm

    CURSO PARA ASCENSO DE NIVEL MAGESTERIAL

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      1 septiembre, 2021 en 5:16 pm

      Apreciado Ruben, hemos enviado toda la información sobre nuestro curso de preparación para el concurso de Ascenso a su correo electrónico, todo el detalle a través del siguiente enlace grupogeard.com/ascenso

      Responder
  2. Ruben
    RubenDice:
    14 julio, 2021 en 7:22 pm

    CURSO PARA ASCENSO DE NIVEL MAGISTERIAL

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      1 septiembre, 2021 en 12:00 pm

      Apreciado Ruben, hemos enviado toda la información sobre nuestro curso de preparación para el concurso de Ascenso a su correo electrónico, todo el detalle a través del siguiente enlace grupogeard.com/ascenso

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
6 características de un profesor del siglo XXI3 herramientas en línea para crear actividades educativas3 herramientas para crear actividades educativas en línea
Desplazarse hacia arriba
✖