Grupo GEARD
  • Menú
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Rss

Publicado hace 411 días

3 herramientas para crear actividades educativas en línea

¿Te gustaría volver tus clases virtuales más interactivas? Te contamos cuáles son las mejores herramientas para crear actividades educativas en línea.

3 herramientas en línea para crear actividades educativas

La educación del siglo XXI tiene grandes retos para la las maestras y los maestros. Es importante que estén actualizados en estrategias y herramientas para lograr clases más dinámicas. Una de las claves para eso es crear actividades educativas en línea como apoyo para las clases presenciales o virtuales.

Sabemos que no siempre es fácil encontrar la página que más nos conviene entre cientos de aplicaciones, software y otras herramientas disponibles. Por eso quisimos probarlas y seleccionar las mejores según la materia, el tipo de actividad que buscamos y la habilidad de cada docente. 

Hicimos una selección de 3 aplicaciones que puedes usar gratis para crear juegos en tus clases y que con seguridad aumentarán la diversión de tus estudiantes. También te contamos sobre algunas herramientas de gamificación para tus clases.

Aplicaciones web para hacer actividades interactivas en línea

Educaplay

Educaplay es nuestra herramienta favorita para las actividades educativas en línea. Es fácil de manejar, tanto para crear una actividad como para acceder a algún recurso, y ofrece una gran variedad de funciones que se ajustan con facilidad a diferentes materias y niveles escolares.

En Educaplay puedes crear juegos como sopas de letras, crucigramas o actividades en las cuales se  relacionan columnas u ordenan palabras. También puedes realizar presentaciones, exámenes, mapas interactivos y hasta video quizzes.

Otra de las ventajas de Educaplay es que puedes acceder a miles de recursos creados por otros docentes de todo el mundo. Si encuentras actividades que te gusten, puedes crear retos en línea con tus estudiantes y participar con ellos en un torneo de preguntas. 

No sobra decirlo: es una aplicación de acceso gratuito. Solo necesitas registrarte con tu correo electrónico. Sin embargo, hay suscripciones pagas que dan ciertas funciones adicionales, como quitar la publicidad, descargar actividades para jugar sin conexión o eliminar el logo de Educaplay.

Mindmeister 

Mindmeister es la estrella a la hora de crear mapas mentales. Se maneja con facilidad y permite la creación colaborativa, por lo que es una herramienta muy provechosa para incentivar el trabajo en equipo (¡algo que agradecemos en las clases virtuales!).

Una de las grandes ventajas de Mindmeister es la versatilidad y las opciones de personalización. Puedes modificar los colores y formatos de los mapas y, además, es posible agregarles enlaces o vínculos, archivos, imágenes e incluso presentaciones.

Es de uso gratuito para la creación de hasta tres mapas, pero puedes aumentar ese número y agregar funciones adicionales con planes de suscripción. Mindmeister tiene también una aplicación web, así que puedes acceder y editar tus mapas desde tu teléfono celular.

Kahoot

Kahoot es la aplicación por excelencia para ponerle diversión a las clases en línea. ¿Quieres darle un toque divertido al final de una exposición? Con Kahoot puedes crear un test rápido con los conceptos que acabas de explicar y compartirlo con tus estudiantes. Ellos compiten, sin necesidad de registrarse, y tú cierras con broche de oro tu clase y puedes evaluar qué tanto aprendieron.

La aplicación te permite crear juegos de preguntas y respuestas para tus estudiantes. Ellos acceden a la actividad desde un teléfono móvil o computador y participan en el reto. Al final se suma el puntaje de las respuestas y hay un ganador del juego.

Kahoot funciona como una herramienta para compartir conocimiento, así que puedes tener acceso a actividades creadas por otros usuarios y usarlas para darle interactividad a tus clases.

  La versión gratuita permite crear juegos de preguntas tipo selección múltiple o verdadera y falsa. Si deseas potenciar el aprendizaje colaborativo puedes pasarte a la versión paga y crear lluvias de ideas, encuestas en tiempo real y otras funciones bastante útiles para dinamizar las clases.

¿Alguna de estas herramientas te llamó la atención? ¿Te gustaría recibir más contenido como este para volver tus clases más dinámicas? Te invitamos a suscribirte a nuestro blog, en el que periódicamente publicamos información de interés para la labor docente.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Gestiona tu tiempo mientras estudias tu curso virtual

Una de las habilidades más valiosas que debes desarrollar como estudiante virtual es la administración efectiva del tiempo. A continuación te mostramos cómo puedes administrarlo mejor mientras estudias nuestros cursos virtuales.

¿Preparándote para exámenes? 4 consejos para estudiar mejor

¿No te fascinan los exámenes? ¿El estrés, tratar de memorizar todo la noche anterior, la fatiga? Lo creas o no, ¡no tiene por qué ser así!

3 métodos educativos que todo docente debe conocer

En este artículo te explicaremos 3 de los métodos educativos más actuales que todo docente que quiera mejorar los procesos de aprendizaje de sus estudiantes debe conocer.

5 herramientas de gamificación para dinamizar tus clases

Si te interesa mejorar los procesos educativos de tus alumnos este artículo te ayudará. Conoce 5 herramientas de gamificación que permitirán que tus clases sean más dinámicas.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Margoth Villegas Chiriboga
    Margoth Villegas ChiribogaDice:
    15 julio, 2021 en 5:56 pm

    Me gustaria ser parte de estas aplicaciones.
    Gracias

    Responder
  2. Henrry
    HenrryDice:
    25 septiembre, 2021 en 8:40 pm

    Me gustaría conocer más de estas aplicaciones para darle buen uso con mis estudiantes.

    Responder
    • Alejandra de Grupo Geard
      Alejandra de Grupo GeardDice:
      27 septiembre, 2021 en 2:39 pm

      Hola Henrry, lo invitamos a seguir pendiente de nuestras publicaciones y agradecemos su interés 😀

      Responder

© 2013 - 2022 Grupo Geard
Organiza tu correo electrónico: 4 hábitos para ser más productivos Organiza tu correo electrónico: 4 hábitos para ser más productivos Bibliotecas virtuales - un gran recurso para ti y tus estudiantes Bibliotecas virtuales: un gran recurso para ti y tus estudiantes
Desplazarse hacia arriba
✖