Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 2299 días

¿Qué hacer mientras tomas pausas entre sesiones de estudio? 7 Ideas para descansar y aumentar tu productividad

Estudiar durante largos períodos de tiempo es agotador, explorar nuevas formas de refrescar tu mente y tu cuerpo puede ayudarte no solo a descansar sino a aumentar tu productividad.

¿Qué hacer mientras tomas pausas entre sesiones de estudio? 7 Ideas para descansar y aumentar tu productividad

Es importante tomar descansos mientras estudias: ¡después de todo, tu cerebro necesita descansar!

Investigaciones han demostrado que tomar un descanso entre sesiones de estudio, puede mejorar tu capacidad de concentración y aumentar tu productividad y creatividad al mismo tiempo.

Pero lo que hagas durante estas pausas puede hacer la diferencia entre volver a tus estudios revitalizado y listo para mantener tu enfoque o quedarte en un ciclo infinito viajando por las redes sociales.

¿Qué deberías hacer entonces para tomar pausas productivas? Aquí hay una lista de ideas para probar la próxima vez que estudies y necesites descansar.

1. Estirarse

via GIPHY

El estiramiento no sólo es para los gimnastas o jugadores, también es para el lugar de trabajo o estudio.

Investigaciones han demostrado que el estiramiento afecta el sistema neurológico de manera positiva al regular el ritmo cardíaco y la presión arterial, que a menudo tienden a aumentar cuando uno está bajo estrés.

2. Meditar

via GIPHY

La meditación es una manera fantástica de despejar la mente mientras estudias.

Meditar puede ayudarte no sólo a concentrarte sino que puede reducir la ansiedad, disminuir los niveles de estrés y combatir la depresión. También puede ayudar con otros problemas de salud como fatiga, presión arterial alta e insomnio. ¡Así que vale la pena dar una mediación!

En tu próxima pausa de estudio, tómate un momento para sentarte en silencio y simplemente concentrarte en tu respiración o usar un video de meditación guiada en Youtube.

3. Caminar un poco

via GIPHY

Cuando decimos «caminar un poco» no queremos decir «dar un paseo hasta el sofá para ver un episodio de …»

Salir a tomar el aire fresco es excelente para subir tu nivel de energía. Puede que sea la última cosa que te quieras hacer si estás cansado, pero pasar un tiempo fuera puede ayudarte a animarse de nuevo. ¡Incluso si es solo es una vuelta a la cuadra!

4. Ordenar el área de estudio

via GIPHY

Organizar tu habitación o lugar de trabajo puede ser muy útil para su productividad, después de todo, es difícil concentrarse cuando tu escritorio es un desorden.

Si estás estudiando en casa todo el día, trata de ordenar una habitación diferente en cada descanso. ¡Terminarás el día con tu casa organizada y con tus estudios completos!

5. ¡Ponerse en movimiento!

via GIPHY

Tan sólo 10 minutos de ejercicio aumenta el flujo de sangre al cerebro, ayuda a descansar tu mente y a reducir tu nivel de ansiedad.

El ejercicio no tiene que ser extremo, puedes hacer algunos estiramientos de yoga, poner un video de zumba o incluso hacer una pequeña fiesta de baile con algunas de tus canciones favoritas. ¡Cualquier cosa que haga que tu ritmo cardíaco bombee y tu sangre fluya es buena!

6. Hacer una pequeña siesta

via GIPHY

Para aumentar tu productividad y capacidad para concentrarte, sólo necesitas tomar una siesta de 10 a 20 minutos, según investigaciones.

Por el contrario, hacer una siesta por más de 20 minutos puede dejarte aturdido y desenfocado al levantarte. O puedes tener problemas para conciliar el sueño por la noche. ¡Así que asegúrate de poner una alarma antes de dormir la siesta!

7. Sé creativo

via GIPHY

Trata de incorporar a tu rutina de descanso tu pasatiempo favorito. ¿Tocar guitarra tal vez? ¿Qué tal doodling? ¿Colorear algunos mandalas? Cualquier cambio de actividad que te haga sentir bien y descansar.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2comentarios
  1. Carlos
    CarlosDice:
    2 mayo, 2021 en 4:35 pm

    Es muy buena la información, comadre estos tips al mlnto de tomar mis descansos

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      10 septiembre, 2021 en 4:13 pm

      ¡Hola Carlos! claro que sí, estos tips nos sirven mucho para descansar nuestro cuerpo y mente y así retomar con mas gusto los estudios, trata de hacerlos muy dinámicos, para tener un total confort

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
5 distracciones a las que se enfrentan los estudiantes virtuales y cómo gestionarlas...5 distracciones a las que se enfrentan los estudiantes virtuales y cómo gestionarlas eficientementeCómo tomar notas eficientemente: 3 métodosCómo tomar notas eficientemente: 3 métodos
Desplazarse hacia arriba
✖