Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 2257 días

¿Cómo recordar lo que leemos? 4 consejos y trucos

Es importante recordar lo que leemos, especialmente las lecturas de nuestros cursos virtuales, es por eso que te presentamos 4 estrategia para poner en práctica.

¿Cómo recordar lo que leemos? 4 consejos y trucos

Alguna vez has terminado de leer un libro, un artículo o inclusive un párrafo sólo para preguntarte, ¿qué acabo de leer?

Si bien algunas personas pueden retener detalles completos, la mayoría tenemos dificultades para recordar lo que leemos.

La cantidad exacta que cada persona olvida varía, pero los estudios muestran que la curva de olvido, es mayor en las primeras 24 horas.

A menos que trabajemos activamente para recordar lo que hemos leído, es probable que olvidemos gran parte en un solo día, después de lo cual olvidaremos más y más a medida que pase el tiempo.

No importa si eres un estudiante que desea mejorar su capacidad para recordar detalles para exámenes o tareas, o un lector que simplemente quiere aprovechar mejor el libro que está leyendo, aquí encontrarás 4 consejos y trucos que puedes seguir para mejorar tu retención de lectura.

1. Define tus metas

Antes de pensar siquiera qué libros vas a leer, piensa en lo que estás tratando de lograr.

Definir objetivos claros de lectura pueden aumentar significativamente tu eficiencia.

Identificar un propósito u objetivo al leer te mantendrá enfocado en lo que es importante y a clasificar la información que es relevante para aprender los conceptos principales.

Algunas metas pueden ser:

  • Desarrollar un tema específico para una evaluación o tarea
  • Aprender sobre un tema nuevo
  • Resolver preguntas de un tema ya aprendido
  • Leer por el placer de leer

2. Discute lo que has leído o introduce la información a otros

Todos sabemos que el conocimiento sólo es bueno si lo aplicamos.

Lo que no sabemos es que compartir ese conocimiento es una forma más de aplicarlo.

A veces discutir o explicar lo que acabamos de leer a un amigo, así sea imaginario, puede ayudarnos no sólo a recordar mejor lo que hemos leído, sino a aclarar dudas.

Los expertos coinciden en que, si deseas recordar lo que leíste, es importante hacer algo con esa información.

Cuando estés leyendo algo puedes decirte a ti mismo: «Debo centrarme en este tema porque voy a enseñar todo lo que aprendí a tal persona. ¡Mejor lo aprendo!».

3. Toma notas a medida que lees

Ya sea que anotes tus pensamientos en las márgenes o tengas un cuaderno para escribir tus ideas, tomar notas mientras lees es una de las mejores maneras de incrementar tu memoria y retención.

El sólo acto de escribir mejora tu retención y te brinda una guía de estudio para consultar más adelante.

Inmediatamente leas algo importante, subraya o resalta, o haz una nota del por qué y cómo puedes usar ese conocimiento.

Trata de no escribir todo, así obligarás a tu u cerebro a elegir lo que es más importante.

Piensa cómo conectar el contenido con tus preferencias personales, personalidad y experiencias.

4. Lee en voz alta

Según los estudios, es más probable que recuerdes algo si lo lees en voz alta.

Leer un texto en voz alta es más efectivo para recordar información que leerlo en silencio o simplemente escucharlo.

El acto de leer en voz alta nos obliga a reducir la velocidad, concentrarnos y reflexionar sobre el contenido.

5. Releer (si es necesario)

Los grandes libros deberían leerse más de una vez. Aunque re-leerlos puede parecer una pérdida de tiempo, el objetivo no es leer tantos como sea posible; el objetivo es ganar tanta sabiduría como puedas.

La repetición, mejor conocida como práctica, es la mejor manera de aprender y recordar.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2comentarios
  1. Judith
    JudithDice:
    24 mayo, 2023 en 11:56 pm

    no quiro olvidarme nada

    Responder
    • dmtorres
      dmtorresDice:
      21 junio, 2023 en 9:52 pm

      Hola Judith 👋 claro que sí, te invitamos aplicar lo mencionado en este blog. 💙😉

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
¿Cómo tomar pausas mientras estudias que realmente funcionen?¿Cómo tomar pausas mientras estudias que realmente funcionen?5 Consejos para aprovechar al máximo nuestros cursos virtuales5 Consejos para aprovechar al máximo nuestros cursos virtuales
Desplazarse hacia arriba
✖