Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 2117 días

¿Qué son los podcast? ¡9 para comenzar a escuchar ya!

Olvídate de las maratones de series de televisión, es tiempo de las maratones de los podcasts.

¿Qué son los podcast? ¡9 para comenzar a escuchar ya!

¿Sabías que los podcasts pueden hacerte más inteligente?

No es extraño que, actualmente, los podcasts sean una de las herramientas más populares para aprender y conocer el mundo y sus ideas.

El crecimiento de los podcast en los últimos años ha sido imponente: podcasts mientras vas en el carro, mientras cocinas, en el gimnasio, cuando no puedes dormir…

Pero, ¿qué es un podcast? y lo más importante ¿vale la pena escucharlos? Decídelo por ti mismo.

¿Qué es un podcast?

La palabra podcast, usada en el inglés, viene de dos palabras:

  • pod, la cual se refiere a cualquier dispositivo portátil como los iPod en donde se puede escuchar música donde quiera que vayas y
  • “broadcast” que significa transmisión por radio.

En general, los podcast son grabaciones de audio de una conversación entre un presentador y su invitado, como las escuchas en la radio, o un monólogo de una persona que comparte sus pensamientos.

Los temas presentados pueden ser prácticamente cualquier cosa, desde negocios y educación hasta viajes, finanzas y yoga entre otros.

Lo mejor de los podcasts en que, en su gran mayoría son gratis y están disponibles para ser escuchados en nuestros teléfonos móviles en cualquier momento, pues no están sujetos a un tiempo específico de transmisión.

Otra de sus ventajas es que puedes avanzar, retroceder o hacer pausa del contenido, y lo mejor, no hay que esperar hasta que terminen los comerciales.

¿Cómo escuchar un podcast?

Escuchar un podcasts es muy simple, solo debes tener acceso a Internet y a un dispositivo para escucharlo.

En tu computador

La forma más sencilla de escuchar un podcasts es en tu computador.
Sólo tienes que encontrar el sitio web del podcast que te guste y allí mismo encontrarás los controles de audio para escucharlo.
Controles de Audio para escuchar un podcast en el computador
En tu iPhone o iPad

Si tienes un iPhone, puedes usar la aplicación de podcasts de Apple para escucharlos

Simplemente abre la aplicación, selecciona el botón búsquedas y escribe el nombre del podcast que quieras buscar, por ejemplo: «Diana Uribe».

Una vez aparezca la lista de episodios, selecciona uno y ¡comienza a escuchar!

Encuentra aquí un tutorial completo de cómo usar la aplicación Apple Podcasts.

En tu teléfono Android

Al igual que para iPhone sólo tienes que descargar la aplicación Google Podcasts e igualmente buscar y escuchar tu episodio favorito.

Una vez hayas descargado el episodio, puedes escucharlo sin estar conectado a internet, mientras haces ejercicio, caminas, en el carro…

Si encuentras un podcast que te llame la atención, puedes suscribirte y la aplicación de informará una vez haya un nuevo episodio disponible.

9 podcasts para comenzar

A veces encontrar podcasts en español y sobre todo de nuestro país puede ser un poco tedioso.

En las aplicaciones de nuestro teléfono celular podemos buscar por palabras clave como: productividad, educación, salud o el nombre del podcast.

Pero tal vez la mejor manera para encontrar podcasts es accediendo a Listen Notes un buscador especializado para podcasts.
¿Cómo buscar podcasts en español?
Al ingresar, busca el podcast que quieras escuchar o el tema que te interese.

Una vez te muestre los resultados, selecciona a “filtros”. Allí puedes escoger el idioma, Spanish y la región o el país.
¿Cómo buscar podcasts en español?
Allí mismo puedes escuchar el episodio que te interese o ir al sitio web del podcast.

Aquí te presentamos 9 podcast que creemos son de tu interés, escoge el tema que más te guste y comienza las maratones.

1. DianaUribe.fm por Diana Uribe

Historiadora, conocedora y apasionada por contar las cosas de una manera sencilla para que todos las entendamos, Diana Uribe ahora nos trae su podcast.

Comienza desde el principio: con la historia de la radio y las comunicaciones, hasta llegar a los podcasts.

Tema: Historia
País: Colombia
Nuestro episodio favorito: La Radio en las guerras
Escúchalo aquí https://www.dianauribe.fm

2. Así Vivo Mejor por Yezmin Thomas

En este podcast Yezmin Thomas nos habla de finanzas personales en un mundo global.
En sus entrevistas abarca temas como: cómo ahorrar dinero, vivir sin deudas y a diseñar la vida que queremos.

Tema: Finanzas personales
País: México
Nuestro episodio favorito: Cómo comer sano sin gastar mucho dinero
Escúchalo aquí https://www.asivivomejor.com/podcasts/

3. TED en Español Podcast

¡Nos encanta TED! y este podcast definitivamente no necesita presentación. TED se encarga de difundir ideas que valen la pena y este podcast nos invita a escuchar ideas provocadoras y a desarrollar nuevas maneras de pensar.

Tema: Arte y Cultura
País: Varios
Nuestro episodio favorito: Simplifiquemos la ortografía
Escúchalo aquí: https://www.ted.com/podcasts/ted-en-espanol

4. El rincón de la educación infantil

En este podcast, de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles, escuchamos a varios profesionales hablar de temas como la tecnología en el aula, el el uso de móviles a edades tempranas, el arte y en general temas de educación infantil para padres y maestros.

Tema: Educación
País: España
Nuestro episodio favorito: El Aula Invertida
Escúchalo aquí: http://www.waece.org/radioEdu/

5. educación XXI

Este podcast nos introduce temas de educación en un entorno global. El papel de la familia, la tecnología y la comunicación entre otros.

Tema: Educación
País: México
Nuestro episodio favorito: Educación consciente: una propuesta de Shefali
Escúchalo aquí: https://play.wradio.com.mx/audio/111RD380000000076520/

6. Radio ambulante

Radio Ambulante es un podcast distribuido por NPR, y se encarga como ellos mismos lo dicen, de llevar la estética de la buena crónica de prensa escrita a la radio.

Allí nos encontramos con historia de América Latina y Estados Unidos, contadas desde diferentes ángulos y enmarcadas en lo que es importante para nosotros los latinos.

Tema: Arte y Cultura
País: Varios
Nuestro episodio favorito: El Chamán
Escúchalo aquí: http://radioambulante.org/audio/el-chaman-2

7. Transformación, Balance y Movimiento por Trinidad Zuluaga

Dirigido por Trinidad Zuluaga, Psicóloga Máster en Psicología integrativa, este podcast no lleva al mundo de la meditaciones guiadas.

Cada episodio nos ayuda a conectarnos más con nosotros mismos y con sus invitados nos presenta temas de nutrición, autoayuda y crecimiento personal

Tema: Salud
País: Colombia
Nuestro episodio favorito: ¡Puro Amor! Meditación de San Valentín
Escúchalo aquí: https://anchor.fm/balanceymovimiento/episodes/Puro-Amor–Meditacin-de-San-Valentn-e32hkc

8. Conexiones por Hiperderecho

Hiperderecho es una organización sin fines de lucro conformada por abogados, comunicadores y tecnólogos. Su podcast, Conexiones, es un espacio para la tecnología como instrumento para la transformación social. Sus invitados nos muestran su vínculo entre su camino personal y la tecnología y el efecto en sus vidas.

Tema: Tecnología
País: Perú
Nuestro episodio favorito: Margarita Maira sobre ciudadanía digital
Escúchalo aquí: https://conexiones.hiperderecho.org/2019/02/27/margarita-maira-sobre-ciudadania-digital/

9. Kaizen por Jaime Rodríguez de Santiago

Este podcast está dedicado a resolver preguntas, a despertar nuestra curiosidad y a aprender siempre.

Como su propio autor lo dice es una invitación a acompañarlo en su propio proceso para entender mejor el mundo.

Tema: Arte y cultura
País: España
Nuestro episodio favorito: El Estoicismo: la filosofía de moda, 2300 años después
Escúchalo aquí: https://www.ivoox.com/9-el-estoicismo-filosofia-moda-2300-audios-mp3_rf_33065076_1.html
o vista su sitio web http://www.jaimerodriguezdesantiago.com/

Conclusión

Cada vez tenemos menos tiempo, y es por eso que las personas que amamos aprender no encantan los podcasts.

Si te resulta difícil reservar un tiempo para crecer, escuchar un podcast es una manera conveniente de mantenerse inspirado y actualizado sobre las últimas tendencias relacionadas con un tema que te apasiona.

¿Tienes algún podcast que nos puedas recomendar? Escríbelo en los comentarios.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
¿Qué son y para qué sirven los micro hábitos?¿Qué son y para qué sirven los micro hábitos?5 maneras de mantenerse motivado para estudiar durante las vacaciones5 maneras de mantenerse motivado para estudiar durante las vacaciones
Desplazarse hacia arriba
✖