Grupo GEARD
  • Menú
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Rss

Publicado hace 1081 días

Organiza tu correo electrónico: 4 hábitos para ser más productivos

Si tu bandeja de entrada se está apoderando de tu productividad, este artículo es para ti.

Organiza tu correo electrónico: 4 hábitos para ser más productivos

Cuando se trata de buscar el culpable de por qué no somos productivos, nuestra bandeja de correo electrónico puede ser el lugar en el que hay que comenzar.

Sólo Gmail ha reportado 1.500 millones de usuarios sólo en el 2018 (1.5 billions)

Y seamos honestos, la mayoría de nosotros pasamos gran parte de nuestras horas productivas en nuestro correo electrónico.

Respondiendo, organizando, buscando….

Pasamos horas revisándolos, determinando qué hacer con ellos y eventualmente respondiéndolos.

Terminamos pasando en nuestra bandeja de entrada más de lo que habíamos planeado.

Es así que cuando no podemos escapar ni dejar a un lado esta tarea, la mejor salida es la organización.

¿Cómo crear entonces hábitos de organización para nuestro correo?

1. Usa bloques de tiempo

Hemos hablado del “time-blocking” como técnica para mejorar nuestra productividad.
Usando “time-blocking”, asignamos bloques de tiempo a nuestro calendario diario para todas aquellas tareas que tenemos que hacer, trabajando sólo en una tarea específica durante cada bloque.

Es así que leer, procesar y responder mensajes de correo electrónico se convierten en una actividad dentro de nuestra lista diaria.

Al asignar un tiempo específico para revisar nuestro correo electrónico, una o dos veces al día durante 30 minutos, evitamos tener que interrumpir otras actividades, perder nuestro enfoque y tener que comenzar nuestro ciclo productivo de nuevo.

2. Darse de baja de listas de correo

¿Recuerdas esa regla para tener un armario organizado? Si no has usado una prenda o artículo en 6 meses, simplemente tiene que irse.

Bueno, lo mismo aplica para tu bandeja de entrada. Si estás suscrito a un boletín o servicio que ya no te interesa y ni siquiera te acuerdas la última vez que lo abriste, cancela la suscripción.

No sólo verás tu correo más organizado, sino que podrás disfrutar de aquellos que realmente te interesan, pues no se perderán en la lista interminable de promociones.

3. Toma medidas de inmediato

¿Abres los correos pero en realidad no haces nada con ellos?

La mayoría de nuestros mensajes simplemente se quedan en nuestra bandeja de entrada, y cuando es tiempo de hacer algo con ellos es demasiado tarde.

Acostúmbrate a realizar siempre alguna acción, ya sea responder, cancelar suscripción, eliminar, mover a un folder o agregarlo como una tarea a tu lista de pendientes.

4. Organize tu bandeja de entrada

Aunque la mayoría de los correos se puedan eliminar, es probable que necesitemos conservar algunos.

Conocer el funcionamiento de tu cliente de correo es importante para su organización. La mayoría de los programas de correo permiten crear carpetas y filtros al igual que marcar mensajes con etiquetas o categorías específicas.

Prioriza, agrupa, ordena y archiva mensajes para mantener tu bandeja de entrada organizada.
Cuanto mejor sea tu sistema de archivo, más fácil será localizar correos electrónicos específicos cuando los necesites.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

5 frases sobre educación que te harán amar aún más tu profesión

Seleccionamos algunas frases para reflexionar sobre la importancia de la educación y el rol del personal docente en la construcción de una mejor sociedad.

¿Qué es el autocuidado y por qué es importante?

¿Te tomas el tiempo para cuidar de tu bienestar?, ¿cuidas tu salud y bienestar social, emocional, físico, mental, financiero intelectual y espiritual? Si lo haces, ¡felicitaciones! Si no es así, tal vez es hora de practicar un poco de autocuidado.

Canva para Educación: una herramienta imprescindible para tus clases

¿Buscas una herramienta de diseño fácil para crear contenidos docentes? No dejes de leer. Te contamos cómo funciona Canva para Educación, una opción para crear contenidos increíbles.

Gestiona tu tiempo mientras estudias tu curso virtual

Una de las habilidades más valiosas que debes desarrollar como estudiante virtual es la administración efectiva del tiempo. A continuación te mostramos cómo puedes administrarlo mejor mientras estudias nuestros cursos virtuales.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2023 Grupo Geard
¿Cómo estudiar mejor? 5 consejos para crear un ambiente de estudio positi... ¿Cómo estudiar mejor? 5 consejos para crear un ambiente de estudio positivo 3 herramientas en línea para crear actividades educativas 3 herramientas para crear actividades educativas en línea
Desplazarse hacia arriba
✖