Grupo GEARD
  • Menú
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Rss

Publicado hace 1386 días

¿Minimalismo digital? ¿Qué es, y lo más importante, lo necesitamos?

Nuestras vidas giran en torno a la tecnología. Comenzamos a sentir que se adueña de nosotros. ¿Es hora de redefinir nuestra relación ella? Te presentamos el minimalismo digital.

¿Minimalismo digital? ¿Qué es, y lo más importante, lo necesitamos?

En el 2007, Apple nos presentó la primera generación del iPhone y por supuesto la Tienda Apple. Esto marcó el principio de la revolución móvil, la era de las aplicaciones y el “streaming” o descarga continua.

Poco después, Amazon nos presentó su lector de libros Kindle, en donde tendríamos acceso a cada libro que se haya impreso o se esté imprimiendo, en cualquier idioma, inmediatamente.

Al año siguiente, Google lanza Chrome.

Una década después somos adictos a la tecnología. ¡La deseamos con urgencia!

Conoce algunas de las estadísticas:

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el 2017, el 73,2% de las personas de 5 y más años de edad reportaron tener teléfono celular, mientras que el 58,9% lo empleó para navegar en Internet.

De acuerdo con We are Social, para Colombia, el 68% de la población es activa en las redes sociales.

Se espera un crecimiento anual de 3 millones de usuarios activos en las redes sociales.

Mientras que el 68% de la población es activa en las redes sociales y las redes más usadas son Youtube y Facebook y WhatsApp.

Reconocemos que el crecimiento en el uso de internet y las redes sociales incrementa rápidamente.

¿Cómo podemos ser más conscientes del uso de la tecnología?

El minimalismo digital es la respuesta.

¿Qué es minimalismo?

Cuando escuchamos la palabra minimalismo nos imaginamos tener unas cuantas camisetas y pantalones, vivir en una casa pequeñísima y sin colchón y producir cero basura.

Pero esto no puede estar más alejado de la realidad.

Minimalismo tiene que ver poco con las cosas.

Minimalismo es vivir conscientemente, tener espacios y tiempo para los que amamos, eliminando lo que nos distrae.

Es ser conscientes de que lo que hacemos y poseemos impactan nuestra manera de vivir y pensar.

Fomentar lo que valoramos y eliminar lo que nos distrae.

Menos es más.

Por ejemplo, muchos de nosotros tenemos armarios llenos de ropa que ya no nos gusta o que no nos quedan bien, que tan sólo están ocupando espacio.

El simple ejercicio de revisar nuestro armario y eliminar aquello que no nos sirve, hará que nuestras mañanas sean menos estresantes, veremos menos desorden, podremos encontrar las cosas más rápidamente y no tendremos que organizar constantemente.

Lo mismo que hicimos cuando limpiamos nuestro armario, debemos hacerlo cuando queremos o necesitamos una prenda nueva. ¿Tengo una igual? La quiero comprar porque está en promoción o porque la necesito? ¿Tengo que gastar más dinero porque necesito un accesorio que le quede?

¿Qué es minimalismo digital?

Como parte del minimalismo, el digital se adhiere a los mismos principios: ser conscientes del uso de la tecnología.

Preguntarnos, ¿qué herramientas añaden valor a nuestra vida y a nuestro entorno?, ¿mejora mi vida o por el contrario está afectando mi relación con mis seres queridos y mi salud?

Como con el minimalismo, el digital a veces es difícil llegar a él.

Primero tenemos que cambiar nuestra manera de pensar, reconocer que la tecnología está afectando negativamente algún aspecto de nuestra vida.

Por ejemplo,

¿Cómo construir una mejor y más saludable relación con la tecnología? Estos son algunos pasos que puedes dar ¡ya!

1. Minimalismo en el computador

  • Eliminar cualquier cosa que no añada valor y optimizar lo que usamos regularmente.
  • Limpiar nuestra pantalla de escritorio. Eliminar todos los atajos a archivos y programas que no utilicemos regularmente.
  • Usar un papel tapiz o “wallpaper” que no te distraiga.
  • Desinstalar aplicaciones que no utilicemos.
  • Borra archivos que no utilicemos y fotos duplicadas.
  • Crear menos directorios o folders y usar nombres que podamos recordar y buscar más fácilmente.
  • Al final del día, cierra todas las ventanas y tabuladores de tu navegador.

2. Minimalismo en nuestro correo electrónico

  • Darse de baja de las newsletter que realmente no nos interesan.
  • Desactivar las notificaciones.
  • Eliminar los correos que no necesites una vez los leas.
  • Dedicar un tiempo programado para leer el correo y responder.
  • Tratar de responder los correos lo más cortos posible y al punto. No responder una pregunta con otra pregunta.

3. Minimalismo en nuestro celular

  • Borrar las aplicaciones que no utilicemos.
  • Quitar las aplicaciones de redes sociales. Mejor utilizarlas en el computador y sólo por un número determinado de tiempo programado.
  • Deshabilitar las notificaciones.
  • Utiliza modo “no molestar” mientras duermes.

Conclusión

Al final, Minimalismo digital es ser el dueño de nuestra tecnología y no que ésta nos controle.

Cambiar intencional y conscientemente requiere tiempo y una nueva manera de pensar, es un proceso.

La próxima vez que quieras instalar una nueva aplicación pregúntate ¿va a añadir valor a mi vida o simplemente va a hacer que me distraiga de lo que realmente es importante?

Trata de cambiar a actividades “analógicas” cuando sientas la urgencia de revisar tu teléfono.

¿Puedo leer un libro mientras espero que me atiendan o sigo mirando Instagram? ¿Qué me causa más placer, un juego en mi celular o dar un paseo durante el almuerzo?

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Habilidades que debe tener un docente

Ser docente no es una tarea fácil y no cualquiera puede ejercer esta importante profesión, pues no todas las personas cuentan con las habilidades que son necesarias para ejercer esta labor. Acá te contaremos un poco sobre ellas.

¡Maestro! Fomenta en tus alumnos diferentes iniciativas para el cuidado del medio ambiente

Maestro, queremos que les brindes a tus alumnos las mejores pautas e iniciativas para el cuidado del medio ambiente, y el Grupo Geard quiere brindarte esas herramientas para que las compartas con tus estudiantes, así que... ¡No nos dejes de...

Tips para reconocer la importancia de los valores nutricionales

¡Profe! Es fundamental que conozcas diferentes elementos que te permitan ayudar a tus alumnos a crecer de manera académica, profesional y personal, es por eso que dentro de este blog queremos que conozcas sobre los valores nutricionales y la manera...

5 frases sobre educación que te harán amar aún más tu profesión

Seleccionamos algunas frases para reflexionar sobre la importancia de la educación y el rol del personal docente en la construcción de una mejor sociedad.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2023 Grupo Geard
La importancia de llevar un registro de nuestros hábitos y cómo hacerlo La importancia de llevar un registro de nuestros hábitos y cómo hacerlo 6 características de un profesor del siglo XXI 6 características de un profesor del siglo XXI
Desplazarse hacia arriba
✖