Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 955 días

Se lanza la Política Nacional de Actividad Física

A lo largo de la vida se aprenden muchos hábitos que fomentan ciertas conductas y comportamientos en los estudiantes. Sin embargo con esta nueva política se pretenden potenciar aún más los aprendizajes relacionados al cuidado y al bienestar, debido a que son conocimientos fundamentales para su desarrollo.

Se lanza la Política Nacional de Actividad Física

La actividad física es fundamental para el bienestar mental y físico de los estudiantes, por esta razón el Minedu propuso la Política Nacional de la Actividad Física, Recreación, Deporte y Educación Física (PARDEF), la cual fue aprobada recientemente a través del  Decreto Supremo Nº 014-2022 que vela por los buenos hábitos en torno al ejercicio, la vida activa y el autocuidado del cuerpo. ¡Veamos más!

¿En qué consiste la PARDEF?

Esta la política, que debe comenzar a aplicarse de manera obligatoria en las instituciones educativas de Educación Básica, Superior y Técnico-Productiva, busca que la población peruana tenga una vida más activa para que se vea reflejado en su salud, esto, mediante la promoción del deporte como hábito con el fin de cuidar el bienestar de las personas, en especial, de los estudiantes.

Igualmente, se pretende que el sistema nacional de deporte recreativo sea descentralizado y divido en núcleos distritales y regionales para desarrollar espacios deportivos y públicos que cuenten con el debido equipamiento para que los peruanos puedan realizar actividad física de manera segura y cuiden este aspecto de su vida. Para desarrollar estos ideales, se consideran tres enfoques transversales, los cuales son:

  • El derecho de todos a practicarlo.
  • la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
  • la inclusión de todos considerando sus condiciones físicas, su grupo etario y su vocación.

¿Cuál es el objetivo del PARDEF?

Bajo este plan, el Minedu se propone que hasta la vigencia del Decreto (31 de diciembre del 2030) se haya logrado que al menos el 50% de la población del país, de todos los sectores y de todas las edades, hayan adquirido el hábito de realizar actividad física, recreativa y deporte de manera regular.

Lea también: La importancia de una buena alimentación para una educación efectiva.

Beneficios de la política:

Los beneficios que le mostraremos a continuación, son los planteados en el Decreto Supremo Nº 014-2022 y que demuestran la importancia de implementar correctamente esta política. Estos son:

Beneficios

Potencia los aprendizajes Salud Física Salud Mental Bienestar Social

– Activa la atención y la concentración.

– Incrementa la oxigenación y circulación de la sangre.

– Mejora las funciones cognitivas.

-Facilita la regeneración neuronal.

-Reduce el riesgo de enfermedades no transmisibles y neuropsiquiátricas.

-Desarrolla hábitos de vida saludable.

-Contribuye a mantener un peso saludable.

-Fortalece músculos y huesos.

– Disipa la tensión y el estrés.

– Mejora la autoestima y fortaleza anímica.

– Desarrolla estrategias de vida para alcanzar metas.

– Fortalece la capacidad de resiliencia.

– Desarrolla la autonomía motriz y la expresión corporal.

– Respeto a las reglas y a las normas de conducta.

– Valora el mérito propio y ajeno.

– Desarrolla la disciplina personal y la práctica de valores.

– Contribuye a reducir la violencia y las conductas antisociales.

– Genera referentes sociales exitosos a imitar.

– Fortalece la identidad nacional y la cohesión social.

De aplicarse correctamente la PARDEF, los peruanos tendrán todos estos beneficios y mejoras en su salud, por lo que es muy importante que haya voluntad por parte de todos para realizar actividad física. Respecto al ámbito educativo, como parte de este proyecto se ha estipulado que como mínimo se deben tener 10 minutos de actividad física en las instituciones educativas.

¿Quiere saber más? Recuerde que visitando nuestro blog podrá tener acceso a más datos importantes y a noticias que surgen desde el Minedu. ¡Clic al siguiente botón y aprovecha este conocimiento! 

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Así es el aprendizaje en las aulas peruanasAsí es el aprendizaje en las aulas peruanasLeamos sobre el programa de bienestar emocional ¡Fuertes de verdad!Leamos sobre el programa de bienestar emocional ¡Fuertes de verdad!
Desplazarse hacia arriba
✖