Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 863 días

Jóvenes que dejan huella, una iniciativa para quienes desean concluir sus estudios

Para aquellos jóvenes que por diferentes motivos han tenido que dejar sus estudios de lado, la Fundación Ayuda en Acción creó la campaña «Jóvenes que dejan huella» para que puedan culminar este proceso. ¡Quédese hasta el final!

Jóvenes que dejan huella, una iniciativa para quienes desean concluir sus estudios

Son muchos los motivos que llevan a que las niñas, niños y jóvenes abandonen sus estudios y no finalicen esta etapa de su vida, dejándolos en desventaja y con rezagos en el conocimiento en comparación con sus pares. ¿Qué causa esto y cómo se podría solucionar? Le contamos en los siguientes apartados.

Sobre la problemática:

En cifras oficiales, se mostró que cerca de 800.000 niñas, niños y jóvenes se han retirado de sus estudios, ocasionando que se vea vulnerado su derecho a la educación. Este acontecimiento genera un retraso en los aprendizajes de esta población y un rezago en su desarrollo económico, social y cultural limitando sus condiciones de vida.

Adicionalmente, en el año 2020 por medio de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) se conoció que  81% de los jóvenes del país han tenido problemas para ubicarse en el mercado laboral y el 25% de ellos, que es casi 2 millones de jóvenes, no se encontraban ni trabajando ni estudiando. Una cifra importante para el país, ya que refleja que el abandono escolar afecta el presente y el futuro de esta población limitando sus posibilidades de desarrollo.

Esto le podría interesar: plan de cierre de brecha digital.

Jóvenes que dejan huella:

Es una iniciativa que se lleva a cabo gracias a la Fundación Ayuda en Acción y que tienen como finalidad reunir recursos económicos que servirán para crear planes formativos para que 2.500 jóvenes, pertenecientes principalmente a las provincias de Sánchez Carrión y del Valle del Chumbao, retomen sus estudios sin tener que dejar sus trabajos. Esto con el fin de que puedan tener mejores oportunidades.

Bajo este proyecto se busca que aquellos que desertaron puedan culminar esta etapa y además reciban refuerzos en las áreas de matemáticas, emprendimiento, ahorro, lecto escritura y capacitación en las tecnológicas. Esto bajo el propósito de mejorar sus condiciones laborales y potenciar sus capacidades para la vida empresarial.

Para poder cumplir con esta labor, se tendrá el apoyo de PROA voluntarios, en donde se espera contar con la ayuda de cerca de 500 colaboradores, en su mayoría estudiantes universitarios, con el ideal de fortalecer y apoyar en lo necesario a este programa. A esta ayuda, se le suma la de Kubrick, Any Story Any Media quien fue la productora encargada de realizar el videoclip de la iniciativa.

¿Cómo se recogerán los fondos? 

Los fondos provendrán por medio de una colecta digital, la cual estará disponible a nivel nacional por medio de la página https://www.ayudaenaccion.org.pe/colecta. A través de este enlace podrá encontrar todos los medios disponibles y seguros que tendrá para hacer donaciones y ayudar a alcanzar la meta de S/ 50.000.

Si conoce a alguien que esté interesado en este programa lo invitamos a que comparta esta información y que esté pendiente en nuestro blog sobre todas las novedades que surjan y sobre las noticias que se presenten desde el Minedu.

¡Dele clic al siguiente botón y visite nuestro blog! 

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Acta de Huacará busca fortalecer la Educación Intercultural BilingüeActa de Huacará busca fortalecer la Educación Intercultural BilingüeNivelación para recuperar aprendizajes perdidos por la virtualidadNivelación para recuperar aprendizajes perdidos por la virtualidad
Desplazarse hacia arriba
✖