Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 624 días

La innovación educativa y el uso de la tecnología en el aula

Para que tengas éxitos en tus clases, debes conocer la innovación educativa y el uso de la tecnología en el aula. Recuerda que con esos temas podrás aprender y enseñar fácilmente los temas del currículo. Sigue leyendo para obtener los detalles.

La innovación educativa y el uso de la tecnología en el aula

¿Quieres que tus clases sean innovadoras y tus alumnos puedan aprender todas las temáticas de tu área? Te invitamos a que leas datos importantes en este blog, tomes nota y apliques nuestros consejos.

¿Qué es la innovación educativa? 

La forma de enseñar en la escuela ha cambiado mucho durante los últimos años debido a la introducción de las nuevas tecnologías, y, además de esto, ha cambiado la manera en que se educa a los niños y niñas, puesto que ya no se trata de un grupo de alumnos pasivos que escuchan a un profesor y que es la única persona activa, sino de un aprendizaje conjunto en el que todas las personas son activas.

La innovación educativa es un proceso que implica un cambio en la enseñanza y se basa en cuatro elementos fundamentales: las personas, el conocimiento, los procesos y la tecnología. Si no se consideran los cuatro elementos conjuntamente es probable que la innovación educativa no tenga el éxito esperado.

Ahora te invitamos a leer cómo puedes aplicar esta innovación en el aula.

Formas de aplicación de la innovación en el salón de clase

En este apartado podrás ver cómo lograr la correcta aplicación de este tipo de aprendizaje, ¡no dejes de informarte!

Análisis de la situación

Como en cualquier proyecto que se quiera realizar, lo primero es analizar en qué situación se encuentra el centro educativo, qué medios tiene, a qué recursos puede tener acceso y qué necesidades tienen los niños y niñas.

Definición de objetivos

El siguiente paso consiste en definir qué objetivo se quiere lograr con la innovación educativa. Es importante que el objetivo sea un reto y, a la vez, que sea posible alcanzarlo. Por otro lado, el objetivo debe tener una fecha concreta en la cual se debería haber logrado.

Elección del tipo de acciones

La determinación del objetivo nos ayudará a definir el tipo de acciones que debemos realizar para alcanzarlo.

Implantación

La implantación consistirá en la ejecución práctica del plan que se haya elaborado. Para que la implantación sea un éxito es fundamental que colaboren todas las partes implicadas: alumnos, profesores, padres y otras personas relacionadas en el sector educativo.

Análisis de resultados

Un elemento fundamental de cualquier proceso de innovación educativa es la medición. Es decir, se deberán medir los resultados de las acciones realizadas para cotejar si se han alcanzado los objetivos marcados. En el caso en que no sea así, se podrán hacer correcciones o modificar los objetivos.

¿Te pareció interesante esta información? Te invitamos a compartirla con tus conocidos y amigos.

También te recomendamos nuestra sección de blogs en donde encontrarás diferentes artículos sobre temas de educación, actualizaciones del Ministerio de Educación y tips para que mejores tus clases.

¡Da clic ya mismo! 

¡Quiero más información! 🤓

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Canva para Educación: una herramienta imprescindible para tus clasesla deserción escolar en PerúLa Deserción Escolar en Perú
Desplazarse hacia arriba
✖