Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 969 días

Esta es la importancia del Currículo Oculto

Siempre se habla y se escucha mucho sobre el currículo que plantea el Ministerio de Educación (Minedu) para las instituciones educativas ya que es el que está institucionalizado, pero, no es la única manera que tienen los jóvenes para aprender. ¿Cómo más? Aquí le contamos.

Esta es la importancia del Currículo Oculto

Como docente, padre de familia, o estudiante se ha tenido acercamiento  al Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB) el cual actualmente se encuentra en un proceso de reforma y actualización. Sin embargo hay otro currículo del que poco o nada se conoce… este es el currículo oculto. ¡Le contamos más!

¿Qué es el currículo oculto?

Estamos acostumbrados a que el aprendizaje de los alumnos esté regido por un documento en donde se estipula lo que veremos en ciencias, en matemáticas, en lecturas, en arte y en idiomas, pero, se deja a un lado los conocimientos que los estudiantes reciben de fuentes no oficiales y que aprenden constantemente a partir de las prácticas y vivencias que a traviesan en diferentes ambientes y contextos.

En este sentido, el currículo oculto hace alusión a las enseñanzas, puntos de vista, valores y lecciones que recibe un estudiante por parte de fuentes no oficiales y que no suele entenderse como un aprendizaje sino como una experiencia. Gracias al currículo oculto, las niñas, los niños y jóvenes reciben de manera indirecta información académica y cultural mediante las interacciones que se generan entre sociedad, entre pares, entre familia, etc.

Características del currículo oculto:

Además de darse en espacios que son considerados no oficiales, el currículo oculto tiene más características que lo definen.

  • Se presenta durante todas las etapas de aprendizaje.
  • Pasa desapercibido por los estudiantes.
  • Hacen parte de las actividades rutinarias de las niñas, niños y jóvenes.
  • No existe manera de evaluar su impacto en los jóvenes.
  • Es un cúmulo de conocimientos, reglamentos, convicciones y hábitos.

Sobre su importancia:

Es un aspecto que se da en todas las interacciones sociales de los alumnos, incluso, se generan desde edades muy tempranas y vitales para la formación de una persona. Bajo este currículo los estudiantes adquieren las herramientas necesarias para formular opiniones y para crear ideas gracias a lo que aprenden de cada experiencia.

Gracias a estos espacios, desde los primeros años académicos se aprenden formas de interactuar, de hablar, de relacionarse, de ir creando gustos y aspectos de la personalidad; cosas que generalmente no son aprendidas ni están consignadas en el currículo formal y que se adquieren por medio de la observación y de la ejecución de las situaciones que se viven en el día a día.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Así será el uso de mascarillas en el aulaAsí será el uso de mascarillas en el aulaLos videojuegos como herramienta educativaLos videojuegos como herramienta educativa
Desplazarse hacia arriba
✖