Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 2442 días

¿Qué son las charlas TED y por qué están cambiando al mundo?

¿Alguna vez has escuchado una charla donde te expliquen un tema complejo de una manera tan fácil y divertida, que te deja con la boca abierta? Las charlas TED están cambiando el mundo. Eso es precisamente lo que producen: cambio, conciencia, comunicación. 

¿Qué son las charlas TED y por qué están cambiando al mundo?

Las charlas TED están cambiando el mundo. Eso es precisamente lo que producen: cambio, conciencia, comunicación.

El motivo es que con las charlas siempre quedarás con la misma sensación de sorpresa que solo puedes describir con un “woow” lento.

¡Ideas que querrás difundir!

Pero, ¿Qué es y cómo logran producir consistentemente este efecto en las personas?

¿Qué es TED?

TED significa Tecnología, Entretenimiento, Diseño (en inglés: Technology, Entertainment, Design). Es una organización sin fines de lucro dedicada a las «ideas dignas de difundir» (ideas worth spreading).

De hecho, su misión es simplemente “Difundir ideas” a través de eventos globales y charlas breves de 18 minutos o menos.

Actualmente TED es el encargado de:

Las conferencias TED: Principalmente esta organización se centra en convocar eventos internacionales donde se dan lugar diferentes personalidades o pensadores seleccionados cuidadosamente.

En estos eventos lo invitados exponen y comparten ideas que inspiran. Que dan ganas de unirse a cambiar el mundo.

Para atender una de estas conferencias como audiencia debes postularte. Los organizadores han manifestado en diversas ocasiones el criterio de selección: «Se trata de escoger una audiencia equilibrada. Personas que trabajan en diferentes disciplinas, que viven en diferentes partes del mundo. De diferentes edades.»

De hecho, anualmente se realizan 2 conferencias TED.

Los Eventos TEDx: Es un programa de conferencias locales organizadas de forma independiente. Permiten disfrutar de una experiencia similar a las conferencias TED y formar parte de este movimiento tan generoso e interesante.

Más de 130 países y 1200 ciudades han organizado un evento TEDx. En Colombia se han desarrollado eventos como TEDxBogotá, T­E­Dx­Cali, T­E­Dx­Universidad­E­A­F­I­T, T­E­Dx­Uni­Sabana entre otros

Seguramente en poco tiempo volveremos a tener en Colombia la oportunidad de participar de uno de estos espacios.

TED-ed: Iniciativa de TED para apostar por la educación. En estos eventos se muestran de videos cortos y animados con lecciones de diversos temas de interés. Contados de una manera amena e interesante.

¿Por qué escuchar las charlas TED?

1. Están disponibles gratis en Internet

Con sitio web, canal de Youtube y el podcasts, TED hace accesible a una gran cantidad de personas. Su extensa biblioteca de “ideas que valen la pena difundir” está disponible para todo el mundo.

Incluso, la mayoría de sus videos son transcritos por voluntarios a más de 133 idiomas.

2. Discuten temas que realmente nos impactan

TED aborda los temas que nunca nos esperamos. De hecho, los trata de una manera sorprendente, como descubriendo todo por primera vez.

Alcanza a conectar a los espectadores con temáticas de interés.

Cuestiones que a nosotros no se nos ocurriría que podría ser tan exitoso. Desde la meditación y el comportamiento humano hasta la cultura literaria africana.

También hay espacio en TED para los últimos descubrimientos médicos. Aún así muchos temas acaban atrapándote.

Así mismo, la principal ventaja o atractivo de TED es la manera jovial y desenfadada de tratar los temas.

Todo es nuevo y cuando estamos ante una buena exposición el tema nos atrapa.

Nos convence de querer seguir aprendiendo porque nos la estamos pasando bien.

3. Su diversidad de oradores

TED busca abordar una gran variedad de temas. Esto, unido a la filosofía de generosidad que la guía, promueve la búsqueda o selección de un gran número de ponentes.

Por esta razón, los colaboradores provienen de todos los campos e influencias: inventores, deportistas, profesores, poetas… no hay ninguna disciplina que quede por fuera, lo importante es que sus ideas inspiren, que den ganas de sumarse a cambiar el mundo.

4. Sus charlas son hechas para entretener

Las charlas de TED son historias escritas para atraer al oyente y muy divertidas de ver.

Los organizadores seleccionan los temas, los oradores y a la audiencia interesante.

También dedican varios meses a entrenar a los oradores para que su charla sea impecable.

Algo curioso es la duración de las charlas. Tienen una duración máxima de 18 minutos. Ya que, según afirman, «son lo suficientemente largas como para ser serias». Pero también «lo suficientemente cortas para mantener la atención de la audiencia».

Ciertamente en TED piensan tanto en el contenido como en la forma de exponer ese contenido. No dejan nada al azar. No solo buscan compartir, sino compartir con la mejor calidad.

5. Un nuevo espacio para las aulas de clases

Muchos estudiantes no tienen siempre la oportunidad de aprender sobre temas diferentes. Muchos solo acceden a aquellos contenidos que se encuentran definidos en el aula.

Estas conferencias desafían a los estudiantes a pensar sobre algunos asuntos que no tenían en el radar. Pero que puede generarles interés. Esto permite ampliar la cultura y enfrentarse críticamente a otros puntos de vista. Enfrentarse a las ideas del otro por interés o entretenimiento, no por una calificación.

6. Nos enseñan a ser ciudadanos del mundo

Las charlas TED ayudan a identificarnos como habitantes de un mundo grande. De un mundo conectado. Por ende, esto hace que ampliemos nuestro panorama cultural y comprendamos diferentes culturas.

Amplía nuestra visión sobre temas que no conocemos. Nos inspira a mejorar y a identificarnos con el otro.

Navega por la página web de TED.

Podrás descubrir muchos temas que no conocías pero que llamarán tu atención. Puedes proponerte escuchar una pequeña charla cada día.

Adquiere el hábito de conocer nuevas cosas, esto estimula la memoria, la creatividad y la cultura.

Recomiéndalo a tus estudiantes o amigos y discute con ellos las ponencias. Seguro que los conocerás de muchas otras maneras.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10comentarios
  1. Roberto Juárez
    Roberto JuárezDice:
    27 septiembre, 2021 en 1:46 pm

    A mi me parece una gran empresa ya que no solo generan buenas espectativas si no hacen reflexionar sobre nuestros comportamientos como en la conferencia «¿Que pasa por la mejte de un procrastinador?» me hizo saber mas del tema y poder reflexionar ya que yo sufro y aveces me pasa lo mismo y tiene mucho conocimiento sobre el tema y te lo hace ver de una manera chusca para que lo puedas entender mejor

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      30 septiembre, 2021 en 1:54 pm

      ¡Hola Roberto! nos complace saber que nuestro blog ha sido útil para ti.
      Te invitamos a seguir pendiente de nuestras publicaciones 😀

      Responder
  2. Andrea Nicole
    Andrea NicoleDice:
    27 septiembre, 2021 en 3:06 pm

    Me despertó un gran interés por seguir investigando y seguir viendo conferencias TED para mi crecimiento de conocimientos y de persona.

    Responder
    • Alejandra de Grupo Geard
      Alejandra de Grupo GeardDice:
      27 septiembre, 2021 en 4:44 pm

      Andrea, nos da mucho gusto saber que nuestro material es de utilidad e impulso para fortalecer tu conocimiento, te invitamos a seguir pendiente de nuestras publicaciones 😀

      Responder
  3. Sendy
    SendyDice:
    28 septiembre, 2021 en 12:24 am

    Me pareció tan directa la manera de explicarnos acerca de las conferencias TED desde su significado hasta lo que que podemos obtener al ver este tipo de conferencias tanto en información como en la nueva toma de nuestras decisiones.

    Responder
    • Alejandra de Grupo Geard
      Alejandra de Grupo GeardDice:
      28 septiembre, 2021 en 1:08 pm

      Hola Sendy, gracias por compartirnos tu punto de vista, el aprendizaje compartido es realmente conocimiento 😀

      Responder
  4. Emma San Agustín Lemus
    Emma San Agustín LemusDice:
    7 febrero, 2022 en 7:53 pm

    Buenas tardes, me gustaría saber como podría gestionar un conferencia TED en mi municipio, soy de Tulancingo de Bravo Hidalgo México, el tema que nos interesa es la violencia de género.

    Responder
    • Andrea de Grupo Geard
      Andrea de Grupo GeardDice:
      8 febrero, 2022 en 2:07 pm

      Saludos Emma, claro que sí, a través del siguiente enlace, podrás tener mayor información: https://www.ted.com/talks

      Responder
  5. Míriam
    MíriamDice:
    29 enero, 2023 en 6:19 pm

    Soy una procrastinadora o eso creo.(me cuesta centrarme en algo y siempre estoy postponiendo algo). Me gustan las charlas TED porque me enseñan mucho a valorarme como persona. La primera vez que vi una charla TED nos la mostró una profesora y me encantó.

    Responder
    • dmontoya
      dmontoyaDice:
      15 febrero, 2023 en 9:24 pm

      ¡Hola Míriam! Nos alegra mucho que te guste nuestro blog, y cuando debas hacer algo, recuerda que lo único que no puedes lograr, es lo que no inicias nunca. 💙😚

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Qué es mindfulness y cómo puede ayudarnos a mejorar nuestra productividadQué es mindfulness y cómo puede ayudarnos a mejorar nuestra productividad6 maneras en las que estás saboteando tu productividad cuando trabajas en el computador6 maneras en las que estás saboteando tu productividad cuando trabajas en el...
Desplazarse hacia arriba
✖