Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 777 días

Herramientas digitales: qué son y por qué son importantes

Recientemente el ámbito educativo se ha visto permeado por la era digital, por eso es importante que conozcas herramientas digitales para implementar en tus labores. Sigue leyendo.

Herramientas digitales que son y por que son importantes

A medida que avanzamos en la era digital se hace cada vez más necesario, desde el ámbito educativo, estar involucrados con las nuevas tecnologías que están a nuestra disposición. Pensando en esto, decidimos crear este blog con información sobre herramientas digitales.

¿Qué son las herramientas digitales?

Son las aplicaciones y programas que están disponibles en internet y que ayudan en el proceso de realizar diferentes tareas como la búsqueda de información, organización de datos, realización de presentaciones y actividades en el proceso de aprendizaje.

Las herramientas digitales tienen diferentes campos de acción que ayudan a realizar una tarea de manera más rápida y organizada. Por esta razón son opciones que facilitan la labor de la docencia. A partir de esto, te contamos un poco sobre su importancia:

  • Brindan la posibilidad de mejorar la manera en la que los profesores transmiten conocimientos a los alumnos.
  • Transforma el proceso de enseñanza, ya que lo convierte en algo más dinámico y flexible, aumentando el interés de los estudiantes.
  • Ayuda a que la educación sea más personalizada, debido a que con el uso de diferentes aplicaciones como CANVA o Kahoot los estudiantes pueden ser los propios gestores de su conocimiento.
  • Permiten el trabajo en equipo entre alumnos mejorando la colaboración y la interacción con el docente.

Herramientas digitales de Google

Como queremos que te vuelvas un experto en el tema y lleves tu carrera como docente a otro nivel, te mostramos algunas herramientas digitales que puedes utilizar en el día a día o que puedes incentivar a utilizar en el aprendizaje:

  1. Google Drive: permite al usuario acceder al almacenamiento tanto para subir archivos como para crear nuevos elementos. Está diseñado de forma tradicional, dividiendo los archivos en carpeta.
  2. Dropbox: su plataforma sirve como herramienta de almacenamiento de archivos, los cuales pueden ir divididos en carpetas y ser compartidos entre usuarios.
  3. Zoom: es una plataforma online de web conference, que permite realizar video-llamadas, compartir archivos en tiempo real; cuenta con la opción de compartir la pantalla en donde se puede mostrar el escritorio, pestañas, vídeos, diapositivas, etc.
  4. Google Forms: este formulario de Google nos permite elaborar evaluaciones y encuetas pues sus plantillas son adaptables a los fines educativos y permite tener acceso a la información y a las estadísticas.
  5. Google Sheets: nos permite elaborar cuadros dinámicos, generar tablas, emplear macros en la hoja de cálculo y realizar operaciones matemáticas.
  6. Google docs: podemos generar textos, su interfaz nos permite elaborar trabajos de investigación, monografías, redacciones de todo tipo y cuenta con herramientas para editar el texto a nuestro gusto.
  7. Google slides: nos permite generar diapositivas, personalizar, agregar videos, imágenes y formas para la exposición de temas.

¿Te gustaría capacitarte en herramientas digitales? Entonces déjanos tus datos en el siguiente formulario y te avisaremos sobre los cursos que tenemos para ti. ¡No te lo puedes perder! 

Adicionalmente, te invitamos a darle clic al siguiente botón y a dirigirte a nuestro blog en donde encontrarás información sobre la actualidad del acceso a las herramientas digitales en el país.

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Utiliza ChatGPT como un aliado para la educaciónUtiliza ChatGPT como un aliado para la educaciónLa necesidad de tener acceso a buenas herramientas tecnológicas e internetLa necesidad de tener acceso a buenas herramientas tecnológicas e internet
Desplazarse hacia arriba
✖