Grupo GEARD
  • Menú
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Rss

Publicado hace 1083 días

¿Cómo estudiar mejor? 5 consejos para crear un ambiente de estudio positivo

Estudiar puede ser un desafío para cualquiera, no importa si atendemos un salón de clase o lo hacemos en línea. ¿Cómo cambiar nuestra actitud hacia el estudio? No te preocupes, es mucho más fácil de lo que parece.

¿Cómo estudiar mejor? 5 consejos para crear un ambiente de estudio positivo

Para la mayoría, estudiar puede ser una tarea desalentadora, consumidora de tiempo o simplemente aburrida.

Pero una vez hayas creado una rutina de estudio agradable, descubrirás que no sólo te irá mejor en los exámenes, sino que, lo disfrutarás.

Así que prueba estos consejos y cuéntanos cuál funciona mejor para ti.

1. Crea un plan

Cada examen para el que te estés preparando debe tener su propio plan de estudio.

Construir un plan de estudio significa crear un cronograma organizado el cual incluya el tiempo en el que se va a estudiar y los objetivos de aprendizaje.

Este cronograma debe incluir fechas importantes, como las pruebas y exámenes, lecciones a completar, y fechas límite para simulacros y demás.

Los planes de estudio son especialmente importantes para estudiantes en línea, ya que se debe tener autodisciplina y determinación para completar las lecciones sin los constantes recordatorios de un profesor.

2. Establece una rutina

Al igual que con los horarios laborales o escolares, todo estudiante virtual debe desarrollar un horario en el cual reserve un tiempo dedicado para estudiar.

Evalúa tu horario actual y la forma como administras tu tiempo.

Utiliza un calendario digital o en papel para escribir tus compromisos permanentes, incluyendo el trabajo, clases y actividades extracurriculares. Esto te permitirá ver con cuánto tiempo dispones para estudiar.

Implementa técnicas de manejo de tiempo como el «Time-blocking», un ejercicio simple dw productividad donde se establece la práctica de programar todo nuestro día, incluyendo el tiempo de estudio, los proyectos de trabajo y el tiempo personal.

3. Analiza tus hábitos de estudio

Piensa en lo que funciona para ti al estudiar. ¿Puedes estudiar durante largos periodos de tiempo una o dos veces a la semana o eres más efectivo si estudias todos las noches durante 30 minutos?

Encuentra el momento en que tu cerebro y actitud están en su punto más alto. A algunos nos gusta estudiar en la mañana, al comienzo del día, mientras que otros son trabajan mejor durante la noche.

4. Estudia en el ambiente adecuado

El desorden excesivo a menudo es un síntoma y una causa del estrés y puede afectar todas las áreas de nuestra vida: desde el tiempo que nos lleva hacer las cosas hasta nuestras finanzas y nuestra salud mental.

Un ambiente de estudio adecuado puede desempeñar un papel importante cuando se trata de retener información.

Donde estudiamos puede ser tan importante como el mismo material de estudio.

Mantener su espacio de estudio limpio y organizado también puede ayudarnos a mejorar el tiempo de estudio.

Un área de estudio desorganizada o desordenada puede ser una distracción. Ya sea que no podemos encontrar el documento adecuado, físico o digital o la herramienta correcta, un espacio de estudio que no esté organizado también será ineficaz.

5. Elimina distracciones

Los teléfonos celulares son excelentes para encontrar información y mantenerse actualizado sobre las últimas noticias, pero también pueden ser grandes distractores.

Como regla general, es mejor mantenerse alejado del teléfono celular mientras se estudia, o por lo menos utilizar aplicaciones que limiten su uso.

Definir límites saludables a las distracciones te ayudan a concentrarte en lo que más importa. Sirven como marco para enfocar tus esfuerzos, aprovechar tu energía y recargarte.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

5 frases sobre educación que te harán amar aún más tu profesión

Seleccionamos algunas frases para reflexionar sobre la importancia de la educación y el rol del personal docente en la construcción de una mejor sociedad.

¿Qué es el autocuidado y por qué es importante?

¿Te tomas el tiempo para cuidar de tu bienestar?, ¿cuidas tu salud y bienestar social, emocional, físico, mental, financiero intelectual y espiritual? Si lo haces, ¡felicitaciones! Si no es así, tal vez es hora de practicar un poco de autocuidado.

Canva para Educación: una herramienta imprescindible para tus clases

¿Buscas una herramienta de diseño fácil para crear contenidos docentes? No dejes de leer. Te contamos cómo funciona Canva para Educación, una opción para crear contenidos increíbles.

Gestiona tu tiempo mientras estudias tu curso virtual

Una de las habilidades más valiosas que debes desarrollar como estudiante virtual es la administración efectiva del tiempo. A continuación te mostramos cómo puedes administrarlo mejor mientras estudias nuestros cursos virtuales.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2023 Grupo Geard
¿Hacer un curso virtual? Conquista estas barreras al estudiar ¿Hacer un curso virtual? Conquista estas barreras al estudiar Organiza tu correo electrónico: 4 hábitos para ser más productivos Organiza tu correo electrónico: 4 hábitos para ser más productivos
Desplazarse hacia arriba
✖