Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 935 días

Así puede estimular su cerebro para la educación

Lector, en este espacio le enseñaremos la manera en la que puede estimular su cerebro para que potencie todas sus funciones al momento de realizar actividades relacionadas con la educación. ¡Quédese con nosotros!

Así puede estimular su cerebro para la educación

El cerebro es aquel órgano que nos permite generar recuerdos, tener aprendizajes, procesar datos, conectar información y desarrollar una serie de habilidades, las cuales ayudan a que realicemos nuestras actividades diarias, como leer este artículo. Con base en esto, la función cerebral cumple un rol fundamental para desarrollar las actividades académicas.

Continúe leyendo y aprenda cómo estimular su cerebro para obtener mejores resultados en la educación.

Cerebro y educación:

Cuando hablamos de esta relación es fundamental mencionar que el trabajo que realiza el cerebro durante el proceso educativo es analizado por una disciplina denominada neurociencia, la cual se encarga de evaluar cómo se desarrolla el cerebro humano a partir de una serie de estímulos que este recibe.

En otras palabras, la neurociencia se encarga de estudiar la composición del cerebro, principalmente desde el Sistema Nervioso, sus funciones sensitivas, motoras y las neuronas que se distribuyen por todo nuestro cuerpo. Desde esta disciplina se analiza la manera en la que el cerebro regula las emociones, los pensamientos, los movimientos y funciones como la respiración y  la memoria.

A partir de la neurociencia se ha determinado la importancia que tiene para el cerebro los estímulos que se obtienen durante los procesos de aprendizaje ya que gracias a estos, la información suele ser más significativa, eficiente y permanente en el recuerdo de las personas. Entonces, para lograr que el cerebro desarrolle gran parte de su capacidad se deben implementar una serie de estrategias que de seguro lo ayudarán a que esto sea así. Ahora, si se está preguntando cuáles son estas estrategias, lo invitamos a que lea y tome nota del siguiente apartado.

Esto le podría interesar: De esta manera puede estar más concentrado en el aula de clase.

¿Cómo estimular el cerebro?

Gracias al auge de las nuevas tecnologías y la facilidad al acceso de la información, nuestros sentidos y el cerebro se pueden ver sobre- estimulados de una manera que en ocasiones resulta poco beneficiosa para él, debido a la saturación que recibe. Pensando en esto, quisimos presentarle una serie de acciones que harán que su cerebro obtenga los estímulos que necesita para mejorar sus funciones en el aprendizaje de manera moderada.

  1. Dormir el tiempo necesario: hacer que el cerebro descanse con las horas suficientes de sueño, genera que sea más fácil aprender, que se estimule la imaginación y se guarden más memorias. Se debe procurar descansar lo suficiente para que logre realizar sus funciones de manera óptima.
  2. Leer: es una de las mejores herramientas que encontrará para ejercitar su cerebro, pues para realizar esta tarea el cerebro potencia habilidades como el razonamiento, la percepción y la memoria.
  3.  Realizar actividad física: mover el cuerpo también beneficia a las funciones cerebrales, pues como se ha estudiado, gracias al ejercicio, las neuronas se conectan entre ellas mejorando la memoria y la agilidad mental.
  4. Moderar sus emociones: si bien algunas emociones activan hormonas y fortalecen algunas estructuras del cerebro, es importante que se tenga control sobre ellas ya que el exceso de estrés, rabia, irá o tristeza puede causar degeneración de este órgano.
  5. Aprender un nueva habilidad: salir de la rutina y aprender un nuevo baile, un nuevo idioma, o en general realizar una actividad diferente, hace que el cerebro se estimule y busque la manera de adaptarse a ella, facilitando la adquisición de nuevos aprendizajes y mejorando la memoria.
  6. Alimentación balanceada: llevar una buena alimentación hace que el cerebro reciba la energía y los nutrientes necesarios para realizar sus actividades de manera adecuada. Tener una dieta sin excesos de grasas saturadas, permite que el cerebro mantenga todos sus receptores saludables.
  7. Ejercitar la memoria: realizar actividades como rompecabezas, crucigramas, juegos de memoria, ajedrez, entre otros, activan el cerebro y lo preparan para crear estrategias, mejorar la concentración y relacionar hechos, además de mantenerlo activo mejorando también la memoria a largo plazo.

Esperamos que esta información le haya servido y que se anime a realizar actividades que hagan que su cerebro se estimule de tal manera que lo ayude a potenciar todas sus funciones, entre ellas mejorar su memoria, y que este cambio se vea reflejado en la manera en la que aprende.

¡No se vaya! En nuestro blog hemos trabajado diferentes temáticas orientadas al sistema educativo, tips y noticias del Minedu. Lo invitamos a que nos visite y comparta este espacio con sus seres queridos. ¡Lo esperamos! 

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Hábitos positivos para desarrollar en su vidaHábitos positivos para desarrollar en su vida5 frases sobre educación que te harán amar más tu profesión5 frases sobre educación que te harán amar aún más tu profesión
Desplazarse hacia arriba
✖