Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 992 días

Ser empático y comprensivo en el aula, una tarea de todos los docentes

En los últimos años se le ha dado bastante importancia al hecho de ser personas empáticas y comprensivas con los seres con los que convivimos, pero, ¿cómo funciona esto en el ámbito educativo? Quédese atento que aquí le contamos como aplicar estos valores en el aula.

Ser empático y comprensivo en el aula, una tarea de todos los docentes

Ser cercano al otro, entender las situaciones que vive y cómo las vive son características que nos hacen una persona empática y sensible frente a las situaciones de los demás. El rol del docente va más allá de impartir conocimientos, también debe estar enfocado en conocer a sus alumnos.

Ser un docente empático:

En las rúbricas para la evaluación del desempeño docente hay un componente que estudia la manera en la que los docentes se acercan a los estudiantes y son comprensivos con las situaciones que viven, esto es fundamental y determinante para tener un desarrollo integral de ellos.

Ser un docente empático implica que se sitúen en el lugar de los estudiantes, que comprendan sus sentimientos, sus ideas, sus motivaciones y que se preocupen por su bienestar. En parte, es entender que en las familias y en las escuelas se presentan situaciones que pueden afectar su atención y su rendimiento académico. Ser comprensivo permite que se genere un buen ambiente dentro del aula, propiciando espacios de escucha y de diálogo.

¿Cómo ser más empático?

A veces, los docentes no saben cómo actuar para generar una relación más cercana y de confianza con los alumnos, por fortuna, aquí le mostramos alguna de las cosas que puede aplicar dentro de las aulas para que pueda desarrollar mucho más esta habilidad.

  • Acoger las necesidades físicas y afectivas que manifiestan los estudiantes.
  • Estar atento a lo que está sucediendo.
  • Conectar con los sentimientos de los estudiantes, no desmeritarlos.
  • Responder de manera acertada a las situaciones y los pedidos de los estudiantes.
  • Vigilar que no se presenten necesidades físicas o afectivas en los estudiantes.
  • Buscar soluciones a los problemas que puedan presentar los alumnos.

Para desarrollar esto, es importante que dentro del aula se creen canales sólidos de comunicación que permitan conocer las situaciones que se están presentando, por qué se están presentando y cómo se podrían solucionar.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
El buen dormir y los beneficios para el aprendizajeEl buen dormir y los beneficios para el aprendizajeLa importancia de una buena alimentación para una educación efectivaLa importancia de una buena alimentación para una educación efectiva
Desplazarse hacia arriba
✖