Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 824 días

Curso de Oratoria, fundamental para la docencia

Un buen docente es aquel que se prepara en diferentes áreas y adquiere durante toda su vida varias habilidades que le permiten tener un excelente desempeño en las aulas de clase, por eso, queremos que aprendas más sobre este curso.

Curso de Oratoria, fundamental para la docencia

La docencia es una de esas profesiones que deben estar en constante capacitación para siempre poder ofrecer una buena calidad educativa a los estudiantes y para que esto sea posible, hemos creado el Curso de Oratoria el cual te dará las herramientas que necesitas para mejorar tu expresión oral.

¿Por qué es importante la Oratoria?

Lo primero que debes saber, es que la oratoria es la capacidad con la que cuentan las personas para hablar con fluidez, expresar ideas, pensamientos, exponer y argumentar de manera clara y concisa. Es considerada como el arte de saber comunicar.

Reproduce el siguiente video y conoce sobre su importancia para los docentes:

Curso de Oratoria:

Con el Curso de Oratoria del Grupo Geard queremos que los docentes puedan desarrollar habilidades comunicativas desde las cuales se les permita desenvolverse con fluidez en sus entornos educativos, siendo una buena fuente de información para otros maestros y para los estudiantes.

¿Cuál es el costo de la matrícula? Inicialmente, tendrás 4 clases gratuitas en donde podrás ir profundizando más sobre este tema. Luego, si quieres convertirte en un experto y dar los mejores discursos, podrás adquirir el curso completo por un valor de S/ 119.

¿Cuál es la metodología de la clase? Serán clases en vivo en donde estarás acompañado de nuestra experta Licenciada Sandy Robles.

Distribución de las sesiones de clase:

Sesión 1

Introducción a la oratoria:

  • Definición de la oratoria.
  • Función.
  • Elementos que la oratoria.
  • Características que debe tener el orador.
Sesión 2

Discurso I:

  • Definición del concepto de discurso.
  • Características del discurso.
Sesión 3

Discurso II:

  • Elementos del discurso.
  • Estructura del discurso.
Sesión 4

Manejo del miedo: 

  • Presentación en público.
  • Técnicas para el manejo del pánico escénico.
Sesión 5

Desplazamiento:

  • Manejo del escenario.
  • Tipos de escenario.
  • Desplazamientos.
Sesión 6

Uso de la voz:

  • Volumen.
  • Ritmo.
  • Tono de la voz.
  • Repeticiones.
  • Sonidos.
  • Silencios.
Sesión 7

Expresión corporal:

  • Posición para hablar.
  • Movimientos.
  • Orientación de la mirada.
  • Expresión facial.
Sesión 8

Entrevista:

  • Contacto visual.
  • Postura.
  • Lenguaje. 
  • Respiración.
Sesión 9

Clase practica Debate dirigido

Sesión 10

Clase practica Debate dirigido

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Tips para reconocer la importancia de los valores nutricionalesTips para reconocer la importancia de los valores nutricionalesAprendizaje Basado en Proyectos para docentesNuestro Curso de Aprendizaje Basado en Proyectos para docentes
Desplazarse hacia arriba
✖