Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 2037 días

4 hábitos para tener éxito en tu curso virtual

El estudio en línea tiene muchas ventajas, entre ellas la flexibilidad y la comodidad que proporciona. Pero a veces es mucho más desafiante de lo que parece. ¿Qué hábitos debemos formar para completar exitosamente nuestro curso en línea?

4 hábitos para tener éxito en tu curso virtual

Conocemos las ventajas que trae consigo la educación virtual…

Puede sonar tan maravilloso que algunos estudiantes comienzan con una visión poco realista. Pero la realidad es que los cursos en línea requieren tanto o más tiempo y energía como los cursos tradicionales en el aula. También requiere habilidades específicas y estrategias de aprendizaje que deben irse desarrollando como un hábito para tener éxito.

¿Cuáles son los hábitos que todo estudiante en línea debe tener?

1. El hábito de la planeación

Como estudiante virtual puedes acceder a tu computador o “ir a clase” cuando quieras.

Aunque ésta sea una de la mayores ventajas, también puede actuar en tu contra y llevarte por el camino de la procrastinación: “no tengo que estudiar ahora, lo hago mañana”.

Pero un estudiante en línea exitoso crea y se adhiere a un plan de estudio.

Planifica su tiempo de estudio semanal y se compromete a ingresar a la plataforma virtual y a realizar las actividades necesarias para cumplir sus objetivos.

Sea cual sea tu preferencia, encontrar el tiempo y la hora en la que mejor estudias será mejor si estableces una rutina y te adhieres a ella.

2. El hábito de evitar las distracciones

Los estudiantes en línea constantemente están bombardeados por distracciones.

Es por eso que es necesario tomar un paso extra.

Primero, y tal vez lo más difícil, es hacer saber a nuestros amigos y familiares cuando estamos trabajando para minimizar las distracciones.

Segundo, limitar nuestro tiempo en las redes sociales mientras se estudia en línea.

Es muy fácil distraerse desplazándose por las noticias de Facebook o mirando fotos en Instagram.

Podemos comenzar a chatear con un amigo o navegar a través de Twitter y antes de que nos demos cuenta, la mitad del tiempo destinado para estudiar se ha ido.

Y por último, las distracciones también se aplican al espacio de trabajo.

Para estudiar cómodos es necesario tener un espacio de trabajo consistente.

Si nuestro espacio de estudio ya está asociado con actividades como comer, ver televisión o dormir, probablemente no sea el ideal.

Por el contrario, si tenemos un espacio dedicado, siempre asociado con el aprendizaje y el cual mantenemos organizado y libre de distracciones, podremos estudiar sin distracciones y concentraremos mejor.

3. El hábito de priorizar

Este hábito se complementa con el primero.

Un estudiante en línea que aprovecha al máximo su tiempo y recursos hace de su estudio una prioridad y planea para ello.

Todos tenemos que hacer malabarismos con las responsabilidades que tenemos en nuestra vida, pero aprender a priorizar nuestras tareas puede ayudarnos manejar nuestra carga de trabajo como estudiantes en línea.

Entre el trabajo, la vida familiar y nuestro estudio, puede parecer que no tenemos suficiente tiempo para lograr todo lo que está en nuestras listas de tareas pendientes.

Entonces, ¿qué hacer cuando tenemos una lista de tareas y solo unas pocas horas para completar todo

Aprender a priorizar, determinar la importancia de cada tarea y el orden en que deben completarse, es una habilidad invaluable para dominar.

Nos permite organizar nuestra carga de trabajo y nos ayuda crear un plan de acción realista para enfrentar nuestro estudio de manera eficiente.

4. El hábito de manejar bien el tiempo

Una manera de incrementar nuestra productividad, es forzarnos a trabajar o estudiar por un tiempo determinados.

El uso de técnicas de “timeboxing” puede ser una de la mejores técnicas para maximizar nuestro tiempo.

Técnicas de “timeboxing” como la Pomodoro, la cual asigna 25 minutos de trabajo y 5 minutos de pausa pueden usarse, no sólo para administrar mejor el tiempo, sino para evitar distracciones y planear tus pausas y descansos.

Conclusión

La flexibilidad y la comodidad son dos ventajas del aprendizaje en línea, pero éste es mucho más desafiante de lo que parece.

Aunque estudiar en línea trae muchas ventajas, para tener éxito es necesario desarrollar hábitos que nos ayuden no solo a manejar bien nuestro tiempo sino a eliminar distracciones.

La planeación, eliminación de distracciones, y el manejo del tiempo son características necesarias para tener éxito en cualquier curso virtual.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9comentarios
  1. Ricardo
    RicardoDice:
    18 octubre, 2019 en 7:48 pm

    Ya pague el curso intensivo de la convocatoria para Santander y necesito saber como puedo ingresar a estudiar

    Responder
  2. danna sofia valderrama cabrera
    danna sofia valderrama cabreraDice:
    1 septiembre, 2020 en 2:49 pm

    quiero aprender cosa nuebas

    Responder
    • Juliany N. Negron Ortiz
      Juliany N. Negron OrtizDice:
      12 mayo, 2021 en 2:45 pm

      Hola Danna Sofia quiero decirte que lo que escribiste osea nuebas-no se escribe asi si no que Nuevas y solo quiero enseñarte no es porque algun dia lo escribiras de nuevo y te relajaran por eso y es lo que no quiero porque sabes que es bulying,o ciber bulying.👍☺🙂

      Responder
      • SEBASTIAN
        SEBASTIANDice:
        15 octubre, 2021 en 11:49 am

        Exacto

        Responder
  3. Juliany N. Negron Ortiz
    Juliany N. Negron OrtizDice:
    12 mayo, 2021 en 2:41 pm

    Me gusto leer los 4 habitos y ahora estoy mas informada !Gracias!😉

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      10 septiembre, 2021 en 4:59 pm

      Hola Juliany, agradecemos su comentario, y esperamos que aplique lo aprendido en este blog ya que le será de mucha ayuda.

      ¡Éxitos!

      Responder
  4. Maryandy Rodríguez
    Maryandy RodríguezDice:
    7 octubre, 2021 en 11:53 pm

    Estoy muy feliz porque estudiaré con nuevos profesores y aprender muchas cosas nuevas

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard
      Carolina de Grupo GeardDice:
      22 noviembre, 2021 en 8:06 pm

      Hola Maryandy, para nosotros es muy gratificante leer este tipo de comentarios, te deseamos muchos éxitos.

      Responder
  5. SEBASTIAN
    SEBASTIANDice:
    15 octubre, 2021 en 11:50 am

    a mi me encanto leer todo

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
¿Cómo escribir para internet? Una guía para profesores y docentes¿Cómo escribir para internet? Una guía para profesores y docentesAutocuidado en el trabajo: ¿Qué podemos hacer cuando no tenemos tiempo?Autocuidado en el trabajo: ¿Qué podemos hacer cuando no tenemos tiempo?
Desplazarse hacia arriba
✖