Según lo informado por el Ministerio de Educación y con ayuda del Programa Nacional de Becas y Créditos Educativo (Pronabec), son más de 40.000 los estudiantes que han sido beneficiados con la Beca Continuidad. Ten presente que estas ayudas se dan a los jóvenes que se encuentran en situación de extrema pobreza o en riesgo de vulnerabilidad.
De acuerdo con el Ministerio de Educación, y como lo expresamos en un inicio, el objetivo de este programa es evitar la deserción o el abandono de los estudios debido a la situación económica generada por la pandemia.
Y para todos aquellos que se quieren postular, las fechas establecidas son entre el 26 de junio y el 11 de julio de manera gratuita y virtual. Recuerda que si deseas más información, podrás revisar el resto de este artículo o la página de Pronabec.
Conoce el cronograma de la Beca Continuidad
En la siguiente infografía podrás ver el cronograma dispuesto para la realización del programa.

¿Qué beneficios tiene esta beca?
En esta sección, podrás ver las ventajas de estas becas de acuerdo con el carácter de la universidad.
Instituciones Privadas
- Matrícula.
- Pensión de estudios.
Instituciones Públicas
- Alimentación.
- Movilidad local.
- Útiles de escritorio.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
Descubre en esta sección los puntos necesarios u obligatorios para postularte a las Becas Continuidad:
- Tener la nacionalidad peruana.
- Haber estado matriculado entre el segundo y el antepenúltimo ciclo académico del 2022 en una institución de educación superior elegible. Quienes no realizaron estudios en ese año deberán acreditar la reserva de matrícula.
- Acreditar como mínimo pertenencia al medio superior de su programa de estudios.
- Acreditar condición de vulnerabilidad económica al encontrarse en condición de pobreza o pobreza extrema, según el Sisfoh, o ser receptor o hijo de un receptor del Bono Yanapay.
- Presentar declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación.
¿Te pareció interesante esta información? Te invitamos a compartirla con tus conocidos y amigos.
También te recomendamos nuestra sección de blogs en donde encontrarás diferentes artículos que te mantendrán informado sobre las actualidades del Minedu.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!