Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 975 días

De esta manera puede estar más concentrado en el aula de clase

A veces es difícil mantener la atención y la concentración en las actividades que estamos realizando, provocando que no tengamos los resultados esperados y que no alcancemos nuestras metas. Para que eso no siga sucediendo, lea la información que preparamos.

De esta manera puede estar más concentrado en el aula de clase

La gran mayoría de las actividades que realizamos requieren que nos concentremos en ellas para poder realizarlas y finalizarlas de manera adecuada. La concentración juega un papel muy importante pues esto nos permite enfocarnos en algo y evitar errores, contratiempos o hasta accidentes.

¿Interesado? Le contamos más al respecto.

¿Qué es la concentración?

Antes de darle algunos recomendaciones para que mejore su concentración, nos parece adecuado que tenga claro el concepto principal del tema en cuestión. Entendemos por concentración a la capacidad de enfocar la atención en algo particular que estamos realizando hasta finalizarlo o hasta llegar a la meta deseada. Entonces, este es el proceso que realizan las personas para excluir todos los estímulos externos que se presentan y que de alguna manera interrumpirían la actividad que se está realizando. La concentración, trabaja de la mano con la atención pues ambos se enfocan en un solo objetivo.

Mejore la concentración:

Estos son algunos de los consejos que destacamos para que aumente su capacidad de concentración y de atención.

  • Realizar sus actividades en un espacio iluminado y aireado.
  • Tener espacios de descanso entre las actividades.
  • Realizar un cronograma con el tiempo que le dedicará a la actividad.
  • Retirar de la habitación los distractores.
  • No realizar actividades muy largas y dividirlas en diferentes periodos de tiempo.

¿Cómo mejorar la concentración en el aula?

Como docente puede que resulte difícil mantener la concentración y atención dentro de las aulas de clase y más cuando las jornadas son extensas. Para esto, le recomendamos que busque diferentes maneras de innovar en las clases, de utilizar metodologías novedosas que pueden ayudar a la retención de información y que estudie a la población estudiantil para que aprenda sobre sus necesidades cognitivas.

Por otro lado, son muchas las estrategias que puede utilizar en las aulas para que los alumnos logran mejorar su capacidad de concentración en las clases. Si bien estas dependerían de su estilo de enseñanza y de las características de los estudiantes, realizar preguntas de interés, involucrar a niñas, niños y jóvenes en el aprendizaje, hacer uso de medios audiovisuales, de infografías, memes y otras herramientas, permitirá que los alumnos se sientan estimulados e interesados por aprender.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
No deje de participar en la Consulta nacional de aprendizajes: tu voz para una...No deje de participar en la Consulta nacional de aprendizajes: tu voz para una mejor escuelaConozca algunos de los proyectos más destacados de innovación educativaConozca algunos de los proyectos más destacados de innovación educativa
Desplazarse hacia arriba
✖