Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 957 días

Así es el aprendizaje en las aulas peruanas

¡Hola! En este espacio trataremos algunas preguntas relacionadas con los aprendizajes que reciben los estudiantes en las aulas peruanas, los lugares en los que adquieren la información y el cómo llegan a estos conocimientos. ¡Continúe leyendo!

Así es el aprendizaje en las aulas peruanas

Pensando en la necesidad de educar personas con la capacidad para afrontar los problemas y los retos que surgen a partir del crecimiento económico, el reconocimiento de la diversidad cultural y el cuidado de la biodiversidad del país, se han planteado algunas preguntas relacionadas con el ámbito educativo para que conozca los aprendizajes que adquieren las niñas, niños y jóvenes del país para enfrentar las exigencias de una sociedad moderna.

¿Qué se aprende?

Desde el espacio académico se pretende que  los estudiantes, según su nivel escolar, vayan adquiriendo herramientas que se traduzcan en conocimientos significativos adaptados a un contexto social, económico y político específico. Por esta razón  desde el ámbito académico se ha pretendido enseñar en competencias relacionadas con enfrentar retos y adversidades que surgen en su entorno local y territorial. Así mismo se pretende potenciar conocimientos como el desarrollo personal, la capacidad para pensar, la comunicación, las ciencias, matemáticas y demás.

¿Cómo aprenden los estudiantes?

Además del aula de clase, los estudiantes al estar en constantemente contacto con diferentes experiencias, pensamientos y comportamientos de otras personas, aprenden en cualquier momento. Esto gracias a la capacidad que tienen de registrar, estudiar y de razonar las vivencias que se obtienen a lo largo del proceso académico y de la vida.

La manera en la que aprenden los estudiantes, tiene mucho que ver con la formación que se les da desde el hogar y desde las instituciones educativas, debido a que son los conocimientos que adquieren en estos espacios los que les brindan las primeras visiones del mundo. Gracias a las experiencias y vivencias que se encuentran en el Currículo Oculto es como se forja su identidad y  se generan debates y cambios de pensamiento.

¿Con qué aprenden los estudiantes?

Saber como llegarle a los estudiantes es igual de importante que preparar los contenidos, por tal motivo es fundamental preparar materiales educativos, los cuales se utilicen de manera pedagógica y que se valgan de diferentes recursos para facilitar el proceso de aprendizaje, retención y enseñanza.

Hacer uso de diferentes herramientas como PowToon y Kahoot, fortalecen la práctica de los docentes y facilitan la aplicación de los programas educativos. Por medio de estos instrumentos, que pueden ser impresiones, videos, imágenes, aparatos tecnológicos y demás, se busca que los estudiantes sean los protagonistas de sus procesos formativos.

¡Vamos docente! Anímese a utilizar diferentes herramientas de aprendizaje como CANVA, o explorar diferentes elementos pues recuerde que todo puede convertirse en material pedagógico y de enseñanza siempre y cuando usted despierte su imaginación y sepa como utilizarlos en el aula de clase.

¿Dónde aprenden los estudiantes?

El aprendizaje se da en cualquiera espacio y no necesariamente está limitado a que sea dentro de las aulas de clase, debido a que desde las interacciones que se tienen con amigos, familiares, con el entorno, con los actos culturales y sociales se pueden adquirir una serie de enseñanzas que les permiten  a los alumnos emitir juicios, tener posición crítica, reflexionar y analizar una serie situaciones.

Es fundamental que se entienda a la educación como un factor que trasciende las escuelas y que los estudiantes se enfrentan a situaciones que les plantean desafíos, que los hacen buscar información para entender los acontecimientos a su alrededor y que los motivan a indagar sobre diferentes puntos de vista. Aquí es donde las escuelas y los padres de familia tienen que aprovechar estas experiencias y convertirlas en elementos pedagógicos para desarrollar competencias en los alumnos.

Llegamos al final del blog y no podemos dejarlo ir sin hacerle una invitación especial, siempre que desee puede visitar nuestro blog en donde encontrará muchísima información relacionada con la educación del país. ¡Visítenos! 

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
La importancia del recreo en los estudiantesLa importancia del recreo en los estudiantesSe lanza la Política Nacional de Actividad FísicaSe lanza la Política Nacional de Actividad Física
Desplazarse hacia arriba
✖