Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 863 días

Acta de Huacará busca fortalecer la Educación Intercultural Bilingüe

Recientemente se han anunciado cambios importantes con los que se pretende fortalecer la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), desde el Grupo Geard le contamos más al respecto.

Acta de Huacará busca fortalecer la Educación Intercultural Bilingüe

En un país como el Perú en donde existe una amplia variedad de culturas, es importante que todos reciban una educación de calidad y acorde a cada uno de los territorios para que los estudiantes se encuentren en las mismas condiciones sin importar su lugar de residencia o sus costumbres; ante esto, nace la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) y el Acta de Huacará… ¿Quiere saber más? Continúe leyendo.

¿Qué es la Educación Intercultural Bilingüe?

Para poder hablar del Acta de Huacará, es necesario que se tenga claro en qué consiste la EIB que es el tipo de educación encargada de formar a los estudiantes que hacen parte de los pueblos originarios del país, para que tengan las herramientas necesarias para convivir con otras culturas sin perder sus costumbres.

Una de las características principales de la EIB es que es dictada en las lenguas originarias de los pueblos y también en el idioma castellano para que estos alumnos puedan desarrollarse en cualquier espacio sociocultural en el que se encuentren. Por lo tanto, al ser un tipo de educación con características especiales, se quiere que los docentes tengan formación lingüística en las lenguas originarias que corresponda según la institución educativa.

Acta Huacará

Es una medida de respuesta emitida por el Ministerio de Educación y de Cultura con el fin de establecer precisiones sobre aspectos de la actual normativa entorno a la EIB. Esta acta fue suscrita el pasado 2 de diciembre y contó con la participación  las organizaciones de los pueblos originarios de la selva central, así como de asociaciones y federaciones de profesores bilingües para llegar a acuerdos que logren mejorar la EIB y la preparación de los docentes y directivos en esta educación con aspectos especiales.

Bajo esta acta y en conversaciones con los pueblos indígenas, se precisó mejorar algunas disposiciones de la normativa actual que existe y la derogación de la Resolución Viceministerial N.o 118-2022-MINEDU (Norma que regula el Concurso Público de Acceso a Cargos Directivos y de Especialistas en Educación) y la Resolución Viceministerial N.o 121-2022-MINEDU y su modificatoria sobre las Disposiciones para la encargatura en cargos de mayor responsabilidad en las áreas de desempeño laboral.

La derogación de estas resoluciones se da después de las peticiones de los pueblos indígenas, los cuales argumentaban que la reciente normativa iba en contra de la Educación Intercultural Bilingüe. Para la nueva normatividad en relación con el concurso de acceso a cargos directivos y de especialistas en Educación, y con el proceso de encargatura docente, en el marco de la Carrera Pública Magisterial, se tendrá en cuenta a la opinión de los pueblos originarios.

De acuerdo en lo pactado en el Acta, se está buscando que el proceso de descentralización cada vez sea más fuerte y se tenga en cuenta la visión de todos los territorios para trabajar desde la diversidad cultural, bajo este motivo, se tendrá en cuenta a los pueblos originarios y a la comunidad educativa para emitir mejoras en el marco normativo referente a la Educación Intercultural Bilingüe (EIB).

Esperemos que este artículo haya sido de ayuda para usted y lo invitamos a que visite nuestro blog en donde podrá encontrar las novedades que se presentan en el Ministerio de Educación y consejos útiles para su labor docente. ¡Lo esperamos!

¡Dele clic al siguiente botón!

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Esto sucede con los alumnos que no aprobaron el año escolarEsto sucede con los alumnos que no aprobaron el año escolarJóvenes que dejan huella, una iniciativa para quienes desean concluir sus estudiosJóvenes que dejan huella, una iniciativa para quienes desean concluir sus ...
Desplazarse hacia arriba
✖