Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 2440 días

5 formas de ejercitar tu cerebro para estimular tu memoria y concentración

Seguir un estilo de vida saludable para tu cerebro y realizar ejercicios cerebrales regulares pueden aumentar su reserva cognitiva. Mantén tu cerebro tan saludable y en forma como tu cuerpo con estos simples consejos.

5 formas de ejercitar tu cerebro para estimular tu memoria y concentración

¡Piensa que tu mente es un músculo!

Tus músculos mentales, al igual que tus músculos físicos, necesitan resistencia; necesitan desafíos que estiren sus límites y, al hacerlo, hagan crecer tu enfoque y atención.

Así como los entrenamientos con pesas ayudan a crear masa muscular, seguir un estilo de vida saludable para tu cerebro y realizar ejercicios cerebrales regulares también puede aumentar su reserva cognitiva.

Mantén su cerebro tan saludable y en forma como tu cuerpo con estos simples consejos.

1. Incrementa tu enfoque gradualmente

Tip: Comienza con periodos cortos de concentración y aumenta gradualmente este tiempo.

Si decides que quieres correr una carrera de 5Km y necesitas ponerte en forma, lo peor que puedes hacer es comenzar un programa de entrenamiento extremo: terminarás herido y desanimado, y podrás renunciar antes de que realmente comiences.

Del mismo modo, si tu capacidad de atención es poca, lo mejor manera de desarrollarla es lentamente. Comienza con un objetivo fácil y continúa desde allí.

Una manera fácil de comenzar es usando la técnica Pomodoro.

Pon una alarma de 5 minutos y concéntrate en una tarea durante este periodo de tiempo. Luego toma un descanso de 2 minutos antes de volver a concentrarte por otros 5 minutos.

Todos los días, agrega otros 5 minutos a tu tiempo de trabajo enfocado, junto con 2 minutos adicionales a tu tiempo de descanso.

En 9 días, deberás poder trabajar durante 45 minutos seguidos antes de permitirte un descanso de 18 minutos. Una vez te sientas cómodo con este método, puedes trabajar para alargar sus sesiones de enfoque un poco más, mientras acorta sus tiempos de descanso.

2. Conquista las distracciones

Tip: Crea una lista de distracciones para revisarlas después.

Debido a que Internet ha hecho que cualquier información sea accesible instantáneamente, tendemos a buscar algo en el momento en que cruza por nuestra mente. «¿Cómo será el clima mañana?» «¿Qué películas están presentando este fin de semana?» «¿Me pregunto qué hay de nuevo en mi Facebook?»

El problema es que, una vez que nos distraemos, tardamos en promedio 23 minutos en regresar a nuestra tarea original, alejándonos de lo que estamos trabajando en el instante en que estos preguntas o pensamientos aparecen en nuestra mente.

Para resolver esto y no distraerte, cada vez que tengas algo por revisar, simplemente escríbelo en un papel para buscarlo después.

Una vez hayas terminado tu sesión de enfoque o en tu momento de descanso puedes dirigir tu atención hacia esta lista.

3. Ejercita tu cuerpo

Tip: El ejercicio aeróbico es ideal para el cuerpo y el cerebro

Se ha demostrado que hacer ejercicio físico también fortalece el cerebro.

El ejercicio afecta al cerebro en múltiples formas: aumenta la frecuencia cardíaca la cual bombea más oxígeno al cerebro y facilita la liberación corporal de un sinnúmero de hormonas, proporcionando un entorno nutritivo para el crecimiento de las células cerebrales.

Así que integrando a tu rutina un poco de ejercicio aeróbico podrás ayudar a tu cerebro a ser más atento.

La actividad física, la dieta y el peso son factores que pueden contribuir al funcionamiento en general y los niveles de concentración.

Por ejemplo, si te saltas el desayuno, es poco probable que antes del mediodía puedas realizar tareas y concentrarse debido que sientes hambre.

El cuidado de tu salud, mantenerse activo y comer alimentos saludables es la mejor manera de mejorar tu concentración.

4. Trata de memorizar

Tip: Proponerse la meta de memorizar un poema o pasaje semanal.

Memorizar pasajes, poesías o canciones a lo largo del tiempo, es una forma muy efectiva de hacer que tu cerebro sea más receptivo a la memoria.

No es necesario tratar de memorizar libros enteros, comienza con cosas del día a día: trata de memorizar siempre los teléfonos importantes en lugar de tenerlos en tu celular. ¿Tienes una lista de mercado pequeña? intenta ir sin ella, haciendo el esfuerza consciente de recordarla, deja el GPS y haz cuentas manuales.

Este tipo de tarea de memorización ejercita tu cerebro, dándole fuerza para retener más información.

Algunos ejercicio fáciles de hacer son:

  • Pon a prueba tu memoria: Haz una lista y memorízala. Una hora después trata de ver cuántos elementos de esa lista puedes recordar. Trata de hacer listas aún más desafiantes para una mayor estimulación mental.
  • Dibuja un mapa de memoria. Después de regresar a casa después de visitar un lugar nuevo, intenta dibujar un mapa del área; repita este ejercicio cada vez que visite una nueva ubicación.
  • Deja que la música suene. Aprende a tocar un instrumento musical o únete a un coro. Los estudios muestran que aprender algo nuevo y complejo durante un período de tiempo más largo es ideal para la mente envejecida.

5. Practica mindfulness a través del día

Tip: Presta atención. No puedes asimilar información a menos que estés prestando atención

Sabemos que practicar mindfulness puede ayudarnos a mejorar nuestra productividad, además de fortalecer nuestra atención.

Mindfulness o la atención plena entrena nuestro cerebro para concentrarnos mejor, haciendo que cada vez que nos demos cuenta de que nuestra mente se distrae, dirijamos nuestra atención intencionalmente a lo que estábamos haciendo.

La práctica constante de enfocarse completamente en lo que se está haciendo, parar y observar todas las sensaciones físicas y emocionales que se está experimentando en ese momento fortalecerá y ampliará tu capacidad de atención para los momentos en que realmente lo necesites.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

48comentarios
  1. Maria
    MariaDice:
    27 octubre, 2019 en 7:11 am

    Mi
    Nieta de 9 años y medio no se puede concentrar le cuesta trabajo las matemáticas y se distrae estudiando como la podemos apoyar? Gracias

    Responder
    • Armando
      ArmandoDice:
      13 diciembre, 2019 en 11:27 pm

      tengo 5 hijos, lo que le puedo recomendar: 1) mucha paciencia y 2) enseñar de forma divertida

      Responder
    • Carolina de Grupo Geard
      Carolina de Grupo GeardDice:
      6 octubre, 2022 en 4:13 pm

      Querida Maria, en este caso, les recomendamos poner en práctica la información anteriormente compartida y así poder ayudar a su nieta.☺

      Responder
  2. Jhanpool
    JhanpoolDice:
    26 noviembre, 2019 en 10:31 pm

    Me gustó sobre cómo ejercitar la ment

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard
      Pedro de Grupo GeardDice:
      27 noviembre, 2019 en 9:25 am

      Saludos Jhanpool, gracias por su comentario, esperamos que aplique lo aprendido en este blog, ya que le servirá de mucho,un abrazo.

      Responder
  3. Victoria
    VictoriaDice:
    3 diciembre, 2019 en 7:25 am

    Tengo 71 a iOS .Tuve memoria fotográfica desde pequeña.No use nunca agenda hasta hace unos 10 añitos . Cuando estaba en el secundario y me llamaban a dar lección VEÍA literalmente la página que hubiera estudiado. Me recibí de Arquitecta con muy buen promedio, que hubiera sido excelente si no fuera por el resultado (4) de la última materia:Estructuras 4. Hoy me están haciendo estudios neuro cognitive skills y a pesar de q estoy a la espera de los resultados me siento fracasada, un verdadero fracasó….Estudio diariamente alemán, bordo en punto cruz, he hecho una Expo en la Fac. De Arquitectura “ Devenir otro, otros…” y aquí estoy tratando de recordar cómo entrar en el cajero electrónico…..no tengo consuelo…..

    Responder
    • yo
      yoDice:
      1 febrero, 2021 en 9:35 pm

      como que te sientes fracasada wey eres genial

      Responder
  4. Armando
    ArmandoDice:
    13 diciembre, 2019 en 11:23 pm

    muy buen articulo,

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      30 agosto, 2021 en 4:12 pm

      Hola Armando, gracias por su valioso comentario, estamos para servirle.

      Responder
  5. Tamara
    TamaraDice:
    28 febrero, 2020 en 7:45 am

    Excelente, siempre tuve una excelente memoria, aún conservo algo, pero me distraigo y listo quedo en blanco,es díficil llevar una conversación, si hay alguna interrupción

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard
      Pedro de Grupo GeardDice:
      28 febrero, 2020 en 8:48 am

      Hola Tamara, a muchos nos suele pasar, trate de aplicar de forma progresiva los tips sugeridos en esta publicación, lo importante es estimular la memoria de forma regular.

      Responder
  6. Palabra Maestra
    Palabra MaestraDice:
    6 agosto, 2020 en 6:30 pm

    En estos momentos es elemental concentrarse, pensar más rápido, estimular la mente o simplemente entretenerse. Yo encontré este artículo de 3 apps para fomentar la agilidad mental y te lo quiero compartir: https://www.compartirpalabramaestra.org/recursos/herramientas/3-apps-para-fomentar-la-agilidad-mental

    Responder
  7. Javier
    JavierDice:
    9 septiembre, 2020 en 9:57 pm

    Exelente

    Responder
  8. fader
    faderDice:
    17 octubre, 2020 en 5:31 pm

    Sies sierto de esta cosas

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      30 agosto, 2021 en 4:13 pm

      Apreciado Fader, gracias por su comentario, esperamos que aplique lo aprendido en este blog, ya que le servirá de mucho.

      ¡Mucha suerte!

      Responder
  9. Carmen Gutierrez
    Carmen GutierrezDice:
    31 octubre, 2020 en 4:22 pm

    Gracias por esta publicacion, sera de mucha alluda.

    Responder
  10. Divorcio Express
    Divorcio ExpressDice:
    19 noviembre, 2020 en 12:07 pm

    Buen artículo, gracias.
    https://www.laborconsulting.es/

    Responder
  11. Rosa
    RosaDice:
    30 noviembre, 2020 en 11:27 pm

    Muy interesante,intentaré aplicarlo m cuesta mucho retener o memorizar o concentrarme?‍♀️

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      30 agosto, 2021 en 4:11 pm

      Apreciada Rosa, la clave está en combinar el aprovechamiento de las capacidades comunes de cada persona y buscar el método que se adapte a cada uno para tener una buena concentración.

      ¡Mucha suerte!

      Responder
  12. Lucinda Reyes
    Lucinda ReyesDice:
    24 enero, 2021 en 8:09 am

    Me encanto la tematica de como estimular la mente siempre estamos sobre lo tecnico y no conocemos el mundo nuestro para poder proyectarnos

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      30 agosto, 2021 en 4:17 pm

      Hola Lucinda, gracias por su valioso comentario, estamos para servirle.

      Responder
  13. Luis Arturo reyes Juárez
    Luis Arturo reyes JuárezDice:
    24 febrero, 2021 en 9:08 pm

    Me gustó el contenido

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      30 agosto, 2021 en 4:19 pm

      Apreciado Luis, para nosotros es muy gratificante aportar un granito de arena en nuestros lectores, esperamos que aplique lo aprendido en este blog.

      ¡Mucha Suerte!

      Responder
  14. Luis Alquinga
    Luis AlquingaDice:
    26 marzo, 2021 en 5:27 am

    Es muy interesante lo expuesto, ya que, ancestralmente esto se lo realizaba inconscientemente y lo que nos perdura hasta la actualidad siendo excelentes profesionales y educadores.

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      30 agosto, 2021 en 4:21 pm

      Estimado Luis, nos complace aportar un granito de arena en nuestros lectores, esperamos que aplique lo aprendido en este blog.

      Responder
  15. Juan Roberto
    Juan RobertoDice:
    9 abril, 2021 en 2:15 am

    Exelente

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      30 agosto, 2021 en 4:21 pm

      Hola Juan, gracias por su valioso comentario, nuestro propósito es llegar positivamente a nuestros lectores.

      Responder
  16. Julieta
    JulietaDice:
    2 septiembre, 2021 en 9:51 pm

    Me parece excelente quisiera proponerme a una rutina que me hace falta

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      10 septiembre, 2021 en 9:54 pm

      ¡Hola Julieta! nunca es tarde para empezar, inicia con tu rutina, esta será muy útil para tu memoria y concentración.

      ¡Saludos!

      Responder
  17. María orfilia
    María orfiliaDice:
    11 septiembre, 2021 en 1:26 pm

    He leído está información y me parece genial…busco como activar mi memoria

    Responder
    • Alejandra de Grupo Geard
      Alejandra de Grupo GeardDice:
      13 septiembre, 2021 en 7:11 pm

      Hola María, prepárate con nosotros para los concursos, si tienes alguno en mente, háznosla saber para darte toda la información😀

      Responder
  18. Humberto rodriguez martinez
    Humberto rodriguez martinezDice:
    29 octubre, 2021 en 2:48 pm

    Ok

    Responder
  19. Lucy
    LucyDice:
    11 noviembre, 2021 en 1:30 pm

    Me Encanto estoy tips para ayudar a fortalecer la memorial. Gracias! . Y la manera de pedir la autorizacion para Los cooking ☺🤭 me probocó risa.

    Responder
  20. Omar Duque Q.
    Omar Duque Q.Dice:
    12 noviembre, 2021 en 1:59 am

    Maravillosas instrucciones para aprender a concentrarnos mejor y memorizar mejor.Gracias

    Responder
  21. MIRTHA NOEMI LOPEZ DE ACOSTA
    MIRTHA NOEMI LOPEZ DE ACOSTADice:
    10 marzo, 2022 en 1:20 am

    Me parece muy interesante la invlusion en el sistema educativo sin tener en cuenta la edad. El aprendizaje se puede hacer de varias maneras.

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard
      Carolina de Grupo GeardDice:
      10 marzo, 2022 en 11:03 pm

      Así es Estimada Martha, muchas gracias por tu bonito comentario.💙

      Responder
  22. Rosa
    RosaDice:
    31 mayo, 2022 en 11:38 pm

    Rosa , es una niña muy divertida, sabes hacer ejercicios aeróbicos

    Responder
  23. Sandra Ruiz Diaz
    Sandra Ruiz DiazDice:
    9 junio, 2022 en 2:00 am

    muy interesantes los enunciados, a practicar en clase con los educandos, me encanto y me ayudara bastante en mi proceso de enseñanza aprendizaje

    Responder
  24. Luján
    LujánDice:
    1 julio, 2022 en 12:12 am

    Me pareció muy valiosa la información, de ahora en más me ayudará más a mí y yo ayudaré a otros a estimular y concentrarse mejor.

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard
      Carolina de Grupo GeardDice:
      6 octubre, 2022 en 4:57 pm

      Querida Luján, para nosotros es muy gratificante conocer que todas las herramientas que compartimos con ustedes, son de su ayuda para afianzar sus conocimientos. ☺

      Responder
  25. Mirielle ngalula
    Mirielle ngalulaDice:
    3 octubre, 2022 en 5:11 am

    Muy bueno el contenido.
    Muchas gracias por compartir ✌👌

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard
      Carolina de Grupo GeardDice:
      6 octubre, 2022 en 4:41 pm

      Estimada Mirielle, lo hacemos con el mayor de los gustos y trabajamos día a día para brindarles lo mejor ☺

      Responder
      • Fredesvinda
        FredesvindaDice:
        8 octubre, 2022 en 8:39 pm

        me gusta mucho leer compartir lo que aprendo y por sobre todo lo llevare a la practica

        Responder
        • Carolina de Grupo Geard
          Carolina de Grupo GeardDice:
          18 octubre, 2022 en 7:19 pm

          Estimada Fredesvinda, para nosotros es muy gratificante saber que todo el material que les brindamos, ayuda a enriquecer sus conocimientos.

          Responder
  26. jhon harry
    jhon harryDice:
    29 octubre, 2022 en 4:01 pm

    muy buenos concejos para entrenar el cerebro y nuestra capacidad de retener y aprender

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard
      Carolina de Grupo GeardDice:
      25 noviembre, 2022 en 8:14 pm

      Estimado Jhon, es con todo el gusto. ☺

      Responder
  27. NESTOR
    NESTORDice:
    25 febrero, 2023 en 12:12 pm

    Interesante y constructivo, para nosotros las personas de 60+. Ampliar conocimiento sobre estas herramientas y pautas e vida, harán mas grata nuestra vida.

    Responder
    • dmtorres
      dmtorresDice:
      21 junio, 2023 en 9:29 pm

      ¡Saludos, Nestor! 👋 Ten siempre presente que la edad nunca es impedimento para seguir aprendiendo y llenarse de nuevos conocimientos. 😉

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Manejo del tiempo: ¿Qué es Timeboxing y cómo dominar esta práctica?Manejo del tiempo: ¿Qué es Timeboxing y cómo dominar esta práctica?Qué es mindfulness y cómo puede ayudarnos a mejorar nuestra productividadQué es mindfulness y cómo puede ayudarnos a mejorar nuestra productividad
Desplazarse hacia arriba
✖