Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 2304 días

5 distracciones a las que se enfrentan los estudiantes virtuales y cómo gestionarlas eficientemente

Definir límites saludables a las distracciones te ayudan a concentrarte en lo que más importa. Sirven como marco para enfocar tus esfuerzos, aprovechar tu energía y recargarte. Ten en cuenta estos consejos para eliminarlas y así aprovechar al máximo tus cursos virtuales.

5 distracciones a las que se enfrentan los estudiantes virtuales y cómo gestionarlas eficientemente

Como estudiantes virtuales somos más vulnerables a las distracciones por el simple hecho de que nuestra clase requiere que estemos en un computador.

Uno de los mayores desafíos cuando se estudia en línea son las distracciones, desde una notificación de nuestro correo electrónico o redes sociales, hasta el teléfono que suena.

Distracciones que destruyen nuestra productividad y concentración en un instante.

La autodisciplina, el autocontrol y el manejo efectivo de las distracciones son elementos esenciales para completar a tiempo cualquier actividad, y esto es especialmente cierto cuando estamos estudiando en línea.

Reconoce y aprende a manejar las 5 distracciones principales a las que te puedes enfrentar cuando estás estudiando en línea.

1. Correos electrónicos

Revisar cada correo electrónico que entra nos hace cambiar nuestro enfoque si darnos el tiempo suficiente para volver a concentrarnos en la tarea que estábamos realizando.

Aunque es importante responder a los correos electrónicos a tiempo, revisar el correo constantemente se vuelve inefectivo.

Solución: Lo mejor que puedes hacer es cerrar la pestaña de tu navegador y deshabilitar cualquier notificación durante el tiempo que estás estudiando. Define un tiempo para revisar tu correo como una actividad programada.

2. Redes sociales

Todos sabemos lo importante que son las redes sociales, pero también sabemos que fracturan nuestro tiempo.

Lo que comienza como una excursión rápida a Facebook, Twitter o Instagram, termina con horas de productividad desperdiciadas.

Solución: ¡Simple!, cierra todas las aplicaciones, las pestañas abiertas para redes sociales y deshabilita las notificaciones, sólo concéntrate en las herramientas y páginas necesarias para tu estudio. Revisa las redes sociales en un tiempo específico, destinado únicamente para esto.

3. Llamadas, mensajes de texto y chats

Las llamadas telefónicas, los mensajes de texto y los zumbidos pueden ser tan disruptivos como recibir correos electrónicos.

Claro, es importante responder las llamadas y los mensajes de texto, ya que podrían ser
una emergencia, pero en general debes informar a tus familiares que deberás concentrarte por unas horas en tu curso virtual.

Solución: Adquiere el hábito de usar el modo ‘No molestar’ en tu teléfono o simplemente poner el teléfono en silencio y boca abajo. Concéntrate en desarrollar la fuerza de voluntad para no darle la vuelta cada 15 segundos. Configura aplicaciones como Skype las cuales permiten configurar tu estado de disponibilidad como «Ocupado».

4. Visitas personales inesperadas

La familia y los amigos tienden a pensar que el hecho de que no estés en un aula de clase con un horario específico, significa que estás accesible en cualquier momento.

Solución: Recuerda a tus familiares y amigos que has establecido unas horas de estudio y que te gustaría que no te interrumpieran hasta que hayas terminado.

5. Aburrimiento y sensación de agotamiento.

A veces, estudiar demasiado tiempo puede hacer que te sientas agotado y aburrido. Puedes querer dejar de un lado el estudio y hacer algo que parezca más interesante y divertido, como jugar, revisar tus redes sociales, etc.

Solución: Date un descanso a intervalos establecidos. La técnica Pomodoro u otras técnicas de timeboxing, te ayudan a trabajar enfocado y a tomar descansos efectivos. Esto evita que te sientas agotado y no pierdas por completo tu enfoque en el estudio al mismo tiempo.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
7 blogs imprescindibles para docentes7 blogs imprescindibles para docentes¿Qué hacer mientras tomas pausas entre sesiones de estudio? 7 Ideas para descansar y aumentar tu productividad¿Qué hacer mientras tomas pausas entre sesiones de estudio? 7 Ideas para descansar...
Desplazarse hacia arriba
✖