Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 959 días

Plataforma «Te Escucho Docente», creada para su bienestar

¡Importantísimo! Le contaremos sobre la plataforma que ha creado y actualizado el Minedu pensando en el bienestar de los docentes y que creemos que todos la deben conocer, por tal motivo, desarrollamos este blog.

Plataforma “Te Escucho Docente”, creada para su bienestar

Al hablar en los cambios que tajo del COVID-19 en la educación, se suele pensar en los estudiantes y la manera en la que estos los afectó y cómo se está haciendo para recuperar los aprendizajes perdidos durante la pandemia, no obstante, es poco lo que se conoce sobre las estrategias que se han realizado para apoyar a los docentes. Le contaremos sobre una de ellas.

Plataforma «Te Escucho Docente»:

Ante la emergencia sanitaria se descubrió la necesidad de brindarle apoyo a los docentes para que cuenten con las herramientas  necesarias para llevar a cabo, de forma efectiva, sus labores y así  contribuir en su bienestar personal y mental. Por esta razón nace en el año 2020 dicha plataforma, desde la cual se ha procurado incentivar en los maestros de instituciones educativas públicas el autocuidado, el bienestar emocional y físico.

Para que la plataforma «Te Escucho Docente»  (TED) y sus estrategias cumplan con el objetivo trazado, se han propuesto diferentes actividades, a través de recursos económicos y materiales y se han planteado acciones para mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes. Por medio de TED, los maestros pueden acceder a diferentes servicios que les servirán de apoyo para cuidar la salud.

Cifras de la plataforma:

Desde la página principal de la Plataforma TED, se tomaron los siguientes datos obtenidos desde su año de creación y que muestran el progreso que ha tenido la iniciativa. ¡Conózcalos!

Te Escucho Docente

De esto, podemos entender que en la Plataforma TED se han visitado 1´300.000 páginas; los docentes han podido acceder a más de 300 herramientas orientadas al bienestar físico y emocional y 50 de estos, han sido creados en lenguas originarias; durante estos dos años de funcionamiento se han atendido a más de 1433 docentes y directivos en el servicio de Acompañamiento Emocional Individual a nivel nacional y se le ha brindado asistencia técnica a Instancias de Gestión Educativa Descentralizada.

Servicios TED:

Con el fin de garantizarle acompañamiento y asistencia a los docentes y directivos docentes, la Plataforma TED trabaja bajo cuatro líneas las cuales son: Acompañamiento en Contención Emocional Individual, Acompañamiento en Contención Emocional Grupal, Fortalecimiento de Acciones de Bienestar en Regiones y Atención a Deudos. ¿En qué consiste cada una de ellas? Le contamos:

  • Acompañamiento en Contención Emocional Individual: en este acompañamiento se le realiza una llamada telefónica a los docentes y directivos que lo soliciten, en donde se genera una conversación con un equipo de psicólogos quienes brindan acompañamiento emocional de manera personal y privada.
  • Acompañamiento en Contención Emocional Grupal: consiste en un encuentro virtual grupal, en donde pueden participar docentes, coordinadores, especialistas y Promotoras Educativas Comunitarias. Aquí recibirán asistencia de psicólogos preparados para apoyar emocionalmente a la comunidad educativa.
  • Fortalecimiento de Acciones de Bienestar en Regiones: pensando en llegar a todas las regiones del país se ha realizado la transferencia de herramientas para brindar atención y apoyo emocional a los docentes y directivos.
  • Atención a Deudos: este apoyo consiste en brindar acompañamiento y orientación sobre el proceso de transmisión de derechos por fallecimiento de docentes y auxiliares de educación ante la DRE o UGEL.

Para complementar esto, en la Plataforma Te Escuchamos Docente (TED) se realizan varias campañas sobre los temas que estén generando interés en el momento y artículos que lo orientarán si necesita recibir apoyo o quiere saber cómo mejorar su bienestar.

Desde el Grupo Geard también los hemos preocupado por brindarle orientación y acompañamiento en su labor, por eso, aprovechamos y lo invitamos a visitar nuestro blog donde podrá encontrar todas las novedades del Minedu, noticas de interés para usted y consejos valiosos para sus actividades. ¡Lo esperamos! 

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Ya conoce la ley que dispone el pago de bonificación por preparación de clases?

Desde el Grupo Geard buscamos mantenerlo informado y contarle todas las noticias que le puedan interesar y beneficiar como maestro. ¡Quédese con nosotros y entérese sobre el pago por preparación de clases!

Esta es la ley que modifica el calculó de CTS para docentes y auxiliares educativos

¡Maestro y auxiliar! Le contamos que recientemente fue publicada la ley que modificó la fórmula de cálculo de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) ¡A continuación le contamos más!

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Esta es la ley que modifica el calculó de CTS para docentes y auxiliares e...Esta es la ley que modifica el calculó de CTS para docentes y auxiliares educativosAprenda sobre el Comité de Vigilancia y de EvaluaciónAprenda sobre el Comité de Vigilancia y de Evaluación
Scroll to top
✖