Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 968 días

Tiempo de estudio necesario para la Prueba Nacional

Cada vez está más cerca la aplicación de la Prueba Nacional para el Concurso de Ingreso (Nombramiento) y de Ascenso a la Escala Magisterial y lo queremos orientar sobre el tiempo de estudio recomendado para aprobar la evaluación.

Tiempo de estudio necesario para la Prueba Nacional

Cuando se le dedica tiempo a las cosas se aumentan las probabilidades de tener éxito en ellas y la Prueba Nacional no es la excepción. A veces saber cuál es el tiempo necesario que se debe dedicar para la preparación de la evaluación es confuso y subjetivo a las capacidades de cada persona, sin embargo queremos darle unas recomendaciones sobre el tiempo a dedicar.

¿Cuántas horas debe estudiar?

Lo primero que debe saber es que no hay una cantidad de horas exactas que debe dedicar a la preparación, debido a que esto varía según el ritmo y la disponibilidad que tiene cada persona. Sin embargo entre más tiempo le dedique a estudiar más posibilidades tiene de detectar los temas que le causan dificultad, de repasar y de realizar ejercicios prácticos.

Si bien no hay una cantidad de horas establecidas que le garanticen un buen resultado, se sabe que la dedicación y la constancia lo impulsarán y lo dejarán más cerca del Ingreso a la Carrera Pública Magisterial (CPM) o del Ascenso a la Escala Magisterial, por lo que es pertinente que le dedique un promedio de 2 a 3 horas a estudiar los temas que serán evaluados.

Importante: no es necesario que usted invierta sus horas de sueño en estudiar, pues esto, en lugar de ser un beneficio ocasionará que se sienta cansado y no recuerde bien lo que ha estudiado; por eso, le recordamos que para obtener un buen resultado es muy importante el dormir bien, descansar lo suficiente y prepararse con nuestros cursos enfocados en cada uno de los concursos.

¿Cómo distribuir el tiempo?

Maestro, de nada serviría dedicarle un tiempo diario al estudio, si no se tiene un cronograma que le permita saber qué actividad debe desarrollar ese día, causando que haya desorden, que se pierda tiempo buscando el tema y que muchas cosas se queden por fuera.

Una recomendación que le damos para distribuir el tiempo, es que inicie con los temas que le causen mayor dificultad y que le dedique la mayor parte de las horas dispuestas por día, también es importante que realice al menos un ejercicio para ver qué tanto comprendió sobre lo visto en este tiempo de estudio. También, que use diferentes técnicas, como las que le contamos aquí, para que lo ayuden a mantener su concentración y mejorar su capacidad de retención.

¡Ah, no deje de lado el tiempo de descanso! Cuando esté realizando el cronograma con la organización de su estudio, es importante que tenga en cuenta el tiempo que le va a dedicar a descansar, debido a que esto ayuda a que se optimicen sus funciones cognitivas y comprenda mejor lo que está estudiando.

Horas de estudio efectivas:

Aprovecharemos este espacio para orientarlo a que haga las horas de estudio mucho más efectivas y realmente provechosas, porque sabemos que debido a su labor, es corto el tiempo que tiene para dedicarle a la preparación de la Prueba Nacional. Siga estos consejos:

  • Realice resúmenes: esto lo ayudará a tener sus apuntes en orden y con las ideas principales que le permitirán estudiar de una manera más ágil.
  • Evite distractores: deje a un lado los elementos que lo pueden distraer para que no pierda un solo segundo de estudio.
  • Invierta su tiempo en los cursos del Grupo Geard: con nuestros Cursos de Ingreso y de Ascenso podrá estudiar de manera ágil y completa contenidos teóricos y prácticos para la Prueba Nacional.
  • Crear objetivos: dentro del cronograma y de las sesiones de estudio propóngase objetivos alcanzables que debe realizar.
  • Tener horas de descanso: darle al cerebro espacios en los que pueda descansar es muy importante para que alcance los objetivos que se ha propuesto, por eso, dedíquele un espacio de su día a descansar y en las noches a dormir bien.
  • Escoja un lugar adecuado: el ambiente en el que desarrolle sus actividades influirán en el éxito que tendrá en ellas, por eso, realícelas en un ambiente iluminado y adecuado para su aprendizaje.

Esperamos que estos consejos le sean de gran ayuda y que lo orienten sobre el tiempo que le debe dedicar a la preparación de la Prueba Nacional, antes Prueba Nacional. ¡Eso no es todo! Tenemos más consejos para que estudie y tenga éxito en esta evaluación, conózcalos aquí. 

¿Desea mantenerse informado? En el Grupo Geard hemos desarrollado un blog con todas las novedades que necesita saber sobre el Minedu y sobre la Carrera Pública Magisterial (CPM). Visítenos por medio del siguiente botón.

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2replies
  1. Sandrasays:
    24 noviembre, 2022 at 6:35 pm

    Me parece que deben darnos más temas de especialidad para el examen.

    Responder
    • dmtorressays:
      25 noviembre, 2022 at 3:25 pm

      ¡Saludos, profesora Sandra! Recuerde que en el curso de preparación, cuenta con el contenido habilitado, documentos PDF, videos, además de las clases en vivo, para llegar de la mejor forma a la prueba nacional. 😉

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¿Qué es el proceso de Reasignación Docente?¿Qué es el proceso de Reasignación Docente?Programa de formación para Docentes ContratadosPrograma de formación para Docentes Contratados
Scroll to top
✖